Pregunta 1
Pregunta
Etiología más frecuente de apendicitis en adultos.
Respuesta
-
Hiperplasia linfoidea
-
Fecalito
-
Infecciones intestinales
Pregunta 2
Pregunta
Etiología más frecuente de apendicitis en niños.
Pregunta 3
Pregunta
Principal bacteria encontrada en la apendicitis.
Respuesta
-
Salmonella
-
E.Coli
-
Vibrio Cholerae
-
Especies de clostridium
Pregunta 4
Pregunta
Es el procedimiento de urgencia más frecuente en el mundo
Respuesta
-
ColeLap
-
Apendicectomía
-
Amigdalectomía
Pregunta 5
Pregunta
Prevalencia (probabilidad de padecer apendicitis a lo largo de la vida)
Pregunta 6
Pregunta
Rango de edad donde suele presentarse la apendicitis.
Respuesta
-
3-50 años
-
15-45 años
-
25-50 años
-
15-35 años
Pregunta 7
Pregunta
Grupos de riesgo de la apendicitis.
Respuesta
-
Niños menores de 3 años, embarazadas, adultos mayores
-
Niños recién nacidos, embarazadas, inmunocomprometidos
-
Diabéticos, adultos mayores, cardiópatas
Pregunta 8
Pregunta
Manifestaciones cardinales de la apendicitis.
Respuesta
-
A) Dolor característico (Agudo cólico periumbilical que migra hacia la FID en 24h.)
B) Manifestaciones de irritación peritoneal (hipersensibilidad en CID, rebote positivo en CID, defensa y rigidez de músculos abdominales)
C) Datos de respuesta inflamatoria (leucocitosis con mayor predominio de neutrófilos
-
A) Dolor inicial en fosa iliaca derecha
B) Giordano positivo
C)Bandemia
-
A) Dolor característico en fosa iliaca derecha
B) Fiebre
C) Irritación peritoneal
Pregunta 9
Pregunta
Sensibilidad de la escala de Alvarado para el Dx de Apendicitis
Respuesta
-
70-90%
-
86-88%
-
45-65%
-
80-95%
Pregunta 10
Pregunta
Especificidad de la escala de Alvarado para Dx de Apendicitis.
Respuesta
-
53-75%
-
86-88%
-
50-80%
-
42-67%
Pregunta 11
Pregunta
Puntos necesarios en Alvarado para decir que tenemos "Alta sospecha" de apendicitis
Pregunta 12
Pregunta
Estudio de imagen de primera línea para el diagnóstico de apendicitis.
Pregunta 13
Pregunta
Sensibilidad del estudio de imagen de primera línea para el diagnóstico de apendicitis en el adulto joven
Pregunta 14
Pregunta
Gold standard para el Dx de apendicitis
Pregunta 15
Pregunta
Estudio de imagen más sensible y específico que se puede pedir para el Dx de Apendicitis.
Pregunta 16
Pregunta
Cuando el ultrasonido de paciente embarazada de más de 20 semanas no demuestra cambios en el apéndice, ¿Es seguro indicar una TAC en casos extremos?
Respuesta
-
Si, la radiación es mínima
-
No, la radiación pone en riesgo la vida del bebé.
Pregunta 17
Pregunta
Tratamiento de elección de la apendicitis
Pregunta 18
Pregunta
Pacientes en quienes está contraindicada la apendicectomía laparoscópica
Respuesta
-
Pacientes con cicatrización queloide, adultos mayores, embarazadas con más de 20s emanas.
-
Menores de 5 años, embarazadas con más de 28 SDG, adulto mayor con comorbilidades, datos de inestabilidad hemodinámica.
-
Niños menores de 10 años, embarazadas con menos de 28 semanas, adulto mayor con comorbilidades.
Pregunta 19
Pregunta
Medicamento de elección para la profilaxis antibiótica.
Pregunta 20
Pregunta
Rango de edad con mayor incidencia de apendicitis en pediátricos
Respuesta
-
6-10 años
-
5-12 años
-
6-13 años
-
4-11 años
Pregunta 21
Pregunta
Signo que se añade en la apendicitis en lactantes
Respuesta
-
Diarrea
-
Amigdalitis
-
Urticaria
-
Otorrea
Pregunta 22
Pregunta
Porcentaje de apendicitis de lactante que se perfora.
Respuesta
-
69-100%
-
80-95%
-
50-80%
-
40-60%
Pregunta 23
Pregunta
La apendicitis en el adulto mayor es similar a la del adulto joven, presenta misma clínica, leucocitosis y signos apendiculares a la exploración física
Pregunta 24
Pregunta
Estudio de primera línea, y de elección a solicitar ante la sospecha de apendicitis en el adulto mayor.
Pregunta 25
Pregunta
Paciente en quien está contraindicada la apendicectomía laparoscópica
Pregunta 26
Pregunta
Paciente en quien está contraindicada la apendicectomía laparoscópica
Pregunta 27
Pregunta
Paciente en quien está contraindicada la apendicectomía laparoscópica