Edinson Sánchez, Magaly Meza, Clara Meza

Descripción

la constitucción política de 1991 los crea como medio de participación
inquietos23
Test por inquietos23, actualizado hace más de 1 año
inquietos23
Creado por inquietos23 hace casi 9 años
9
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
2. Es una reunión pública de los concejos distritales, municipales y de las juntas administrativas locales con el objetivo de que los habitantes puedan participar en asuntos de interés de la comunidad. Lo anterior mencionado hace referencia a:
Respuesta
  • Voto popular
  • Cabildo Abierto
  • Iniciativa Legislativa
  • Referendo

Pregunta 2

Pregunta
El Presidente de la República podrá consultar al pueblo una decisión de trascendencia Nacional para lo cual debe estar aprobado por:
Respuesta
  • a) La firma de todos los Ministros y con previo concepto del Senado
  • b) Los gobernadores y todos los ministros
  • c) El Senado de la República en acompañamiento de la comunidad
  • d) La firma de todos los ministros y concepto favorable del presidente de la República.

Pregunta 3

Pregunta
4. La revocatoria del mandato hace referencia a la terminación del mandato que le han conferido a un gobernador, alcalde. Esto es realizado principalmente por petición de:
Respuesta
  • a) Registraduría Nacional
  • b) Registraduría Civil
  • c) Los Ciudadanos
  • d) Los representantes y las juntas locales

Pregunta 4

Pregunta
Los mecanismos de participación ciudadana son una serie de herramientas establecidas en la constitución del 1991. Con el fin de:
Respuesta
  • a) Incentivar la movilización de la población colombiana
  • b) Garantizar que las leyes se cumplan por parte del gobierno.
  • c) Incidir directamente en los cambios dentro de los sistemas Judicial, ejecutivo y legislativo
  • d) Concertar, el control y vigilancia de la gestión pública que se establezca

Pregunta 5

Pregunta
Juan es un estudiante de la Universidad Libre seccional Socorro, que se prepara para votar en las próximas elecciones de presidente; el considera que el voto es un mecanismo de participación ciudadana y que favorece la libertad de elegir a su mandatario. De acuerdo a la información anterior:
Respuesta
  • Juan esta equivocado porque el voto no es un mecanismo de participación ciudadana
  • esta en lo correcto porque el voto si es un mecanismo de participación ciudadana y además se elige en libertad.
  • esta equivocado porque el voto no siempre es en libertad, se coartan los derechos del constituyente primario.
  • el voto no es un mecanismo de participación ciudadana es un acto legislativo
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
azua1424
Cuadernillo del ICFES Saber 11 - 2014
D. Valenzuela
Un Mundo de Posibilidades con las Fichas
Diego Santos
Física: Conceptos Básicos
maya velasquez
Visita al MAN - Prehistoria
Alba B
Literatura: Obras y Autores
Diego Santos
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
ivon nieto
Contenidos básicos contabilidad
Maria Fernanda Encalada
Organizador Gráfico
r2p2casa
VOCABOLARIO ITALIANO L'HOTEL
claudiagarza
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS EN PROGRAMACION
Karla Moreno