Pregunta 1
Pregunta
1.-La situación de excedencia por interés particular:
Respuesta
-
A-. Tendrá una duración mínima de cinco años.
-
B-. Tendrá una duración mínima de tres años.
-
C-. Tendrá una duración mínima de dos años.
-
D-. No tiene duración mínima, únicamente máxima.
Pregunta 2
Pregunta
2.-Un funcionario en situación de suspensión impuesta como sanción tras un procedimiento disciplinario, tendrá derecho :
Respuesta
-
A-. A percibir el 75% de su sueldo.
-
B-. A percibir el 75% de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias.
-
C-. A percibir el sueldo base, trienios y pagas; únicamente pierde el complemento de destino.
-
D-. No tiene derecho a percepción económica alguna
Pregunta 3
Pregunta
3.-En situación de excedencia voluntaria:
Respuesta
-
A-. No se percibe retribución, pero el tiempo computa a efectos de ascensos y trienios.
-
B-. No se percibe retribución, pero el tiempo computa a efectos de trienios.
-
C-. No se percibe retribución, pero el tiempo computa a efectos de ascensos, trienios y derechos pasivos.
-
D-. Solo la mujer funcionaria en situación de excedencia por razón de violencia, y durante los seis primeros meses, en todo caso, tiene derecho al cómputo de dicho tiempo a efectos de ascensos, trienios y derechos pasivos
Pregunta 4
Pregunta
4.-La suspensión es definitiva cuando :
Respuesta
-
A-. Se dicte una sentencia firme.
-
B-. Se imponga en virtud de sanción disciplinaria firme.
-
C-. a) y b) son correctas.
-
D-. Únicamente a la finalización de un procedimiento disciplinario, al margen del sentido de la resolución y para convalidar el tiempo pasado en situación de suspensión provisional.
Pregunta 5
Pregunta
5.-La excedencia por agrupación familiar tiene una duración de :
Respuesta
-
A-. 3 a 15 años.
-
B-. 2 a 15 años.
-
C-. 2 a 10 años.
-
D-. 2 a 20 años.
Pregunta 6
Pregunta
6.-La reincorporación al servicio de los funcionarios que se encuentran en situación administrativa con derecho a reserva de puesto de trabajo, se produce:
Respuesta
-
A-. Previa participación en concurso.
-
B-. Directamente.
-
C-. En la forma que determine la autoridad competente.
-
D-. Previa realización de un examen de aptitud
Pregunta 7
Pregunta
7.-En los concursos de traslados, el conocimiento de las lenguas propias de las Comunidades Autónomas se valorará hasta un máximo de :
Respuesta
-
A-. Doce puntos.
-
B-. Seis puntos.
-
C-. Dos puntos por cada título.
-
D-. El conocimiento de lenguas propias no puntúa en los concursos; solo para el ingreso, al ser los procesos selectivos territorializados.
Pregunta 8
Pregunta
8.-Para optar a un puesto de trabajo, además del sistema de concurso de traslado, ¿puede obtenerse por medio de permuta?:
Respuesta
-
A-. No, nunca.
-
B-. Solo si se opta a un puesto de trabajo del mismo nivel económico.
-
C-. Solo si no es de especial dedicación.
-
D-. b) y c) son correctas
Pregunta 9
Pregunta
9.-Los días transcurridos entre el cese y la toma de posesión, si se resulta adjudicatario de un nuevo puesto por concurso de traslado, debe abonarlos:
Respuesta
-
A-. No se cobran esos días porque no se trabajan, salvo que se cese y tome posesión en el mismo día.
-
B-. La Administración competente en el ámbito territorial del puesto en el que se cesa en virtud de concurso.
-
C-. La Administración competente en el ámbito territorial del puesto obtenido por concurso.
-
D-. En todo caso, los abonaría el Ministerio de Justicia.
Pregunta 10
Pregunta
10.-Los plazos de toma de posesión en los concursos genéricos y específicos, si implica cambio de localidad dentro de la misma Comunidad Autónoma, son:
Pregunta 11
Pregunta
11.-El cese en el puesto de trabajo deberá producirse :
Respuesta
-
A-. Al tercer día hábil siguiente a la publicación de la resolución del concurso en el BOE o en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma.
-
B-. Dentro de los tres días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el BOE o en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma.
-
C-. Dentro de los tres días naturales siguientes a la publicación de la resolución del concurso en el BOE o en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma.
-
D-. Al día siguiente de la publicación en el BOP
Pregunta 12
Pregunta
12.-El cómputo de los días para la toma de posesión se realiza :
Respuesta
-
A-. En todo caso, desde la fecha del cese.
-
B-. Desde la fecha del cese o de la publicación, según los casos.
-
C-. Transcurridos tres días desde que se haya producido el cese.
-
D-. Desde que se notifica al interesado, personalmente, cuál va a ser su nuevo destino
Pregunta 13
Pregunta
13.-Los nuevos destinos adjudicados en concurso genérico:
Respuesta
-
A-. Serán renunciables, si el funcionario ha cambiado de opinión, comunicándolo al órgano convocante.
-
B-. Son irrenunciables.
-
C-. Se consideran de carácter voluntario y por eso no dan lugar a indemnización por concepto alguno.
-
D-. b) y c) con correctas
Pregunta 14
Pregunta
14.-En los destinos obtenidos por concurso específico, ¿cuánto tiempo se ha estar desempeñando dicho puesto de trabajo para poder luego renunciar al mismo?:
Respuesta
-
A-. No se puede renunciar, se debe solicitar un traslado.
-
B-. Un año.
-
C-. Dos años.
-
D-. El año en que se adjudicó el destino y el año siguiente, en su totalidad.
Pregunta 15
Pregunta
15.-Las comisiones de servicio tendrán una duración máxima de :
Pregunta 16
Pregunta
16.-Para que pueda concursar un funcionario que esté sancionado con traslado forzoso, deberán transcurrir :
Respuesta
-
A-. Un año o tres años para destino en la misma localidad en que se le impuso la sanción si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente.
-
B-. Un año o tres años para destino en cualquier localidad si se trata de falta grave o muy grave, respectivamente.
-
C-. Dos años.
-
D-. Dos años, teniendo en cuenta que no se cuentan de fecha a fecha, sino que el primero, al margen del día de comienzo del nuevo puesto de trabajo, se cuenta en su totalidad.
Pregunta 17
Pregunta
17.-Los funcionarios procedentes de situaciones administrativas con derecho a la reserva de puesto de trabajo:
Respuesta
-
A-. Deberán participar en procedimientos de concurso general o específico para reingresar al servicio activo.
-
B-. Podrán solicitar la adscripción provisional a cualquier plaza que se encuentre vacante.
-
C-. Serán adscritos provisionalmente a plaza vacante en el área territorial en que tuvieron su último destino tan pronto como soliciten el reingreso.
-
D-. Se reincorporarán el servicio activo en la forma y condiciones que se determinen por la autoridad competente para su concesión
Pregunta 18
Pregunta
18.-Los plazos de prescripción de las faltas disciplinarias se interrumpen en el momento en que se inicie el procedimiento disciplinario y volverán a computarse si el expediente disciplinario estuviera paralizado por causa no imputable al funcionario sujeto a expediente, por plazo de :
Respuesta
-
A-. Dos meses.
-
B-. Tres meses.
-
C-. Cuatro meses.
-
D-. Seis meses
Pregunta 19
Pregunta
19.-Solo podrá recaer sanción penal y disciplinaria sobre los mismos hechos :
Respuesta
-
A-. Cuando hubiera identidad de fundamento jurídico y bien jurídico protegido.
-
B-. Nunca puede recaer sanción penal y disciplinaria sobre los mismos hechos.
-
C-. Cuando no hubiera identidad de fundamento jurídico y bien jurídico protegido.
-
D-. Siempre que recaiga sanción penal, recaerá responsabilidad disciplinaria
Pregunta 20
Pregunta
20.-La tercera falta de asistencia injustificada en un período de tres meses:
Pregunta 21
Pregunta
21.-El incumplimiento del horario de trabajo constituye :
Respuesta
-
A-. Falta grave si es reiterado y sin causa justificada.
-
B-. Falta leve si es reiterado, pero con causa justificada.
-
C-. Falta leve si se produce con causa justificada.
-
D-. Falta grave siempre que sea sin causa justificada
Pregunta 22
Pregunta
22.-Una vez agotada la vía administrativa, ¿en qué plazo máximo se ejecutarán las sanciones disciplinarias?:
Respuesta
-
A-. 10 días.
-
B-. 15 días.
-
C-. 20 días.
-
D-. 1 mes.
Pregunta 23
Pregunta
23.-El suspenso provisional tendrá derecho:
Respuesta
-
A-. A percibir el 75% de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias.
-
B-. No le corresponde ningún derecho económico.
-
C-. A percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.
-
D-. Se le reconoce únicamente un 75% de su sueldo
Pregunta 24
Pregunta
24.-Las sanciones impuestas por faltas leves prescriben :
Respuesta
-
A-. A los dos meses.
-
B-. A los tres meses.
-
C-. A los cuatro meses.
-
D-. A los seis meses
Pregunta 25
Pregunta
25.-Respecto a las faltas, es cierto que :
Respuesta
-
A-. El acoso sexual es una falta grave.
-
B-. El abandono del servicio es una falta muy grave.
-
C-. La negligencia en la custodia de documentos es una falta muy grave, en todo caso.
-
D-. Todas son faltas graves.