Pregunta 1
Pregunta
La endocrinología es la...
Respuesta
-
Ciencia que estudia la estructura y función de las glándulas exocrinas, además del diagnóstico y tratamiento de alteraciones.
-
Ciencia que estudia la estructura y función de las glándulas endocrinas, además del diagnóstico y tratamiento de alteraciones.
-
Ciencia que sólo estudia la estructura glándulas endocrinas, además del diagnóstico y tratamiento de alteraciones.
-
Ciencia que estudia el diagnóstico y tratamiento de alteraciones de las glándulas endocrinas.
Pregunta 2
Pregunta
Las glándulas endocrinas
Respuesta
-
Son mayoritarias. Producen hormonas que son vertidas directamente en el torrente sanguíneo y transportadas por los vasos sanguíneos hasta los tejidos diana, donde ejercen su función.
-
Son minoritarias. Producen hormonas que son vertidas directamente en el torrente sanguíneo, justo donde se encuentran los tejidos diana, donde ejercen su función.
-
Son minoritarias. Producen hormonas que son vertidas directamente en los órganos diana, donde ejercen su función.
-
Son minoritarias. Producen hormonas que son vertidas directamente en el torrente sanguíneo y transportadas por los vasos sanguíneos hasta los tejidos diana, donde ejercen su función.
Pregunta 3
Pregunta
Acerca de las células diana
Respuesta
-
Tienen receptores específicos para determinar qué hormona puede reaccionar con él.
-
Una hormona tiene los receptores para determinar con que células debe reaccionar
-
Tienen receptores específicos para determinar qué hormona no puede reaccionar con él.
-
Ninguna es correcta
Pregunta 4
Pregunta
Selecciona la opciones que sean funciones generales de las hormonas (son varias)
Respuesta
-
Función trópica
-
Función química
-
Función catabólica
-
Función anabólica
-
Función sexual
Pregunta 5
Pregunta
Señala la incorrecta sobre las hormonas
Respuesta
-
Son segregadas por las glándulas endocrinas.
-
Son liberadas en unas zonas del cuerpo pero regulan la actividad de células en otras partes.
-
No actúan en concentraciones bajas.
-
Actúan como mensajeros químicos
Pregunta 6
Pregunta
¿Cuál de los siguientes no es un factor determinante en la respuesta de las hormonas?
Pregunta 7
Pregunta
La acción de una hormona requiere una exposición simultánea o
reciente de una segunda hormona...
Respuesta
-
Sinergismo
-
Permisividad
-
Antagonismo
-
Retroalimentación
Pregunta 8
Pregunta
Las actividad hormonal se regula mediante... (selecciona las que consideres correctas)
Respuesta
-
Cambios químicos en la sangre
-
Señales al sistema nervioso
-
Retroalimentación positiva
-
Mediante otras hormonas
-
A través de la forma de los tejidos receptores
Pregunta 9
Pregunta
Señala la incorrecta sobre el hipotálamo
Respuesta
-
Es parte del Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
-
Está formada por neuronas, algunas pueden secretar hormonas
-
Controla la actividad de la hipófisis
-
Ninguna es correcta
Pregunta 10
Pregunta
Une hipotálamo con la hipófisis, conector principal entre el sistema nervioso y endocrino.
Respuesta
-
Tallo hipofisiario
-
Glándula pituitaria
-
Infundíbulo
-
A y C son correctas
Pregunta 11
Pregunta
Sobre la hipófisis...
Respuesta
-
Está formada por dos lóbulos: Adenohipófisis y neurohipófisis
-
La Adenohipófisis está compuesta por tejido endocrino normal.
-
La Adenohipófisis está compuesta por tejido muscular normal.
-
La Neurohipófisis está compuesta por tejido endocrino neurosecretor.
-
Regula la secreción de hormonas del hipotálamo
Pregunta 12
Pregunta
El órgano diana de la hormona adrenocorticotropa es...
Respuesta
-
Todos los órganos
-
Glándulas suprarrenales
-
Corteza suprarrenal
-
Gónadas
Pregunta 13
Pregunta
Estimula a los testículos para producir testosterona.
Respuesta
-
Prolactina
-
Luteinizante
-
Tiroides
-
Corticotropa
Pregunta 14
Pregunta
Las glándulas mamarias son el órgano diana de...
Pregunta 15
Pregunta
Promueve el desarrollo del folículo ovárico y estimula la secreción de estrógenos.
Respuesta
-
Hormona luteinizante (LH)
-
Hormona adrenocorticotropa (ACTH) o corticotropina
-
Hormona foliculoestimulante (FSH)
-
Prolactina
Pregunta 16
Pregunta
Señala las correctas sobre la neurohipófisis
Respuesta
-
Está formada por las proyecciones terminales de las células neurosecretoras del hipotálamo,
-
Sintetiza hormonas
-
Almacena y libera dos hormonas (parathormona y oxitocina)
-
Almacena y libera dos hormonas (vasopresiva y oxitocina)
-
La liberación hormonal está controlada por estimulación nerviosa.
Pregunta 17
Pregunta
La Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina (señala la correcta)
Respuesta
-
Disminuye la presión sanguínea por contracción de las arteriolas.
-
Aumenta la pérdida de agua por transpiración
-
Disminuye el volumen de orina, ayuda a conservar el agua corporal.
-
B y C son correctas
Pregunta 18
Pregunta
La oxitocina... (señala la incorrecta)
Respuesta
-
Su órgano diana son útero y glándulas mamarias
-
Estimula las contracciones uterinas durante el parto.
-
Causa la eyección de la leche de las glándulas mamarias de las lactantes.
-
Su secreción está regulada por eje hipotálamo-hipófisis
Pregunta 19
Pregunta
Señala las correctas sobre las glándulas tiroides
Respuesta
-
Está formada por dos lóbulos laterales conectados por un istmo
-
Secreta Triyodotiromina y tetrayodotiromina
-
Captan yodo para la síntesis hormonal
-
Se encuentra en la parte anterior de la laringe
-
No es uno de los órganos diana sobre los que actúa el eje hipotálamo-hipófisis
Pregunta 20
Pregunta
¿cuál de las siguientes no es una función de las hormonas T3 y T4?
Respuesta
-
Estimulan el crecimiento corporal, tiene un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso.
-
Regulan el metabolismo de las células, estimulan la síntesis de proteínas (anabolismo) y el uso de glúcidos y grasas para obtener energía (catabolismo).
-
Actúan sobre el sistema cardiovascular, un aumento de T3 y T4 produce frecuencia cardíaca elevada, latidos más fuertes y aumento de la tensión arterial.
-
Actúan sobre el sistema circulatorio, una disminución de T3 y T4 produce una bajada en la producción de eritrocitos.
Pregunta 21
Pregunta
¿qué hormona va en A?
Pregunta 22
Pregunta
Las glándulas paratiroides...
Respuesta
-
Generalmente hay una superior y una inferior adosadas a cada lóbulo lateral de la tiroides.
-
Segrega la hormona paratiroidea o parathormona (PTH) como respuesta a un nivel alto de calcio en sangre.
-
Las glándulas paratiroides (PTH) y la calcitonina(glándula tiroides) son dos hormonas sinérgicas.
-
A y B son correctas
Pregunta 23
Pregunta
¿Cuál no es una función de la parathormona?
Respuesta
-
Aumenta la salida de calcio del depósito óseo.
-
Produce la reabsorción de calcio en el riñón.
-
Produce la forma activa de la vitamina D en el riñón (calcitriol), que favorecerá la
absorción de calcio de los alimentos en el intestino.
-
Estimulan el crecimiento corporal, tiene un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso.
Pregunta 24
Pregunta
Regulan la concentración de sales minerales. Además actúa sobre el riñón, aumenta la reabsorción de iones sodio desde la orina y la excreción de iones potasio e hidrógeno hacia la orina.
Respuesta
-
Mineralocorticoides
-
Andrógenos
-
Glucocorticoides
-
Adrenalina
Pregunta 25
Pregunta
La hormona Glucocorticoides (señala la incorrecta)
Respuesta
-
Efectos metabólicos, formación de glucosa a partir del anabolismo de proteínas y lípidos.
-
Efectos relacionados con las respuestas inmunitarias.
-
Interviene en situaciones de estrés.
-
El principal es el cortisol
Pregunta 26
Pregunta
Selecciona las correctas sobre la adrenalina y noradrenalina
Respuesta
-
Estas acciones ayudan al organismo a enfrentarse a situaciones de urgencia o estrés.
-
Su respuesta lleva algo de tiempo
-
Prolongan e incrementan los efectos de la estimulación simpática por el sistema nervioso
-
Son secretadas en la corteza suprarrenal
-
Disminuye los niveles sanguíneos de glucosa.
Pregunta 27
Pregunta
Señala la correcta sobre la insulina
Respuesta
-
Es la única hormona hiperglucemiante
-
Su secreción está controlada por el nivel bajo de glucosa en sangre.
-
Acelera la conversión de glucosa en glucógeno.
-
Frena la formación de triglicéridos con el exceso de glucosa en las células.
Pregunta 28
Pregunta
Señala la incorrecta sobre el glucagón
Respuesta
-
Es una hormona hiperglucemiante.
-
Promover la conversión de glucógeno en glucosa mediante la glucogenólisis.
-
El nivel bajo de glucosa (hipoglucemia) estimula la secreción de glucagón en el páncreas endocrino.
-
Promover la conversión de glucógeno en glucosa mediante la glucogenogénesis.
Pregunta 29
Pregunta
¿qué hormona no son secretadas ni en los testículos ni es los ovarios?
Respuesta
-
Testosterona
-
Progesterona
-
Andrógenos
-
Estrógenos
Pregunta 30
Pregunta
¿a qué patología se debe la siguiente imagen?
Pregunta 31
Pregunta
¿Cuál no es una manifestación de hipotiroidismo?
Respuesta
-
Palidez por anemia o por circulación hipoactiva. El pelo se cae con facilidad.
-
Aparato respiratorio: Aumento de la frecuencia respiratoria
(taquipnea).
-
En adultos: Aparece el mixedema (edema mucoso, aspecto de hinchazón que puede aparecer en la cara, todo el cuerpo y lengua (macroglosia)
-
Alteraciones del ciclo menstrual.
Pregunta 32
Pregunta
Trastorno que tiene lugar cuando aumentan los niveles de glucocorticoides (cortisol) en el cuerpo. ¿Qué patología describimos?
Respuesta
-
Enfermedad de Addison
-
Síndrome de Cushing
-
Hiperparatiroidismo
-
Hipoparatiroidismo
Pregunta 33
Pregunta
Señala la falsa sobre el hipoparatiroidismo
Respuesta
-
Produce hipocalcemia.
-
Alteraciones neuromusculares: Espasmos musculares (contracción involuntaria) y tetania (contracción sostenía).
-
Alteraciones en piel, pelo, uñas y dientes, cataratas y diversos trastornos psíquicos.
-
Produce hipercalcemia.
Pregunta 34
Pregunta
La sangre no se encarga del...
Respuesta
-
Transporte de gases, elementos nutritivos, productos metabólicos de desecho, hormonas, etc., por todo el organismo.
-
Mecanismo de defensa del organismo. Transporta células de defensa (leucocitos) y proteínas de defensa (anticuerpos).
-
Función de coagulación sanguínea en la hemorragia.
-
Interviene en la regulación de la temperatura osmótica.
Pregunta 35
Pregunta
Los elementos formes de la sangre son... (señala los correctos)
Respuesta
-
Glóbulos rojos
-
Linfocitos
-
Neutrófilos
-
Plaquetas
-
Glóbulos blancos
Pregunta 36
Pregunta
De la degradación de hemoglobina no surge...
Respuesta
-
Aminoácidos
-
Bilirrubina
-
Hierro
-
Ácido fólico
Pregunta 37
Pregunta
Señala las afirmaciones correctas sobre los glóbulos rojos
Respuesta
-
Se forman en la médula ósea
-
La degradación de hemoglobina liberada por los glóbulos rojos producen globina y hemo
-
El número de glóbulos rojos, en un organismo sano, no es constante
-
La velocidad de formación de los hematíes no depende de la concentración de oxígeno que llega a los tejidos.
-
No tienen núcleo ni mitocondrias.
Pregunta 38
Pregunta
El correcto funcionamiento de las médula ósea depende de (señala las correctas)
Respuesta
-
Vitamina B9
-
Vitamina B12
-
Ácido fólico
-
Hierro
-
Aminoácidos
-
Glúcidos
Pregunta 39
Pregunta
¿Quién/es actúan como fagocitos, ingiriendo y destruyendo microorganismos?
Respuesta
-
Neutrófilos y macrófagos
-
Basófilos y eosinófilos:
-
Linfocitos B y T
-
Ninguno es correcto
Pregunta 40
Pregunta
Procesos de inmunidad adaptativa
Respuesta
-
Neutrófilos y macrófagos
-
Basófilos y eosinófilos
-
Linfocitos B y T
-
A y C son correctas
Pregunta 41
Pregunta
Contienen gránulos citoplasmáticos llenos de mediadores inflamatorios y antimicrobianos.
Respuesta
-
Neutrófilos y macrófagos
-
Basófilos y eosinófilos
-
Linfocitos B y T
-
Todas son correctas
Pregunta 42
Pregunta
¿A partir de la degradación de qué célula se forman las plaquetas?
Respuesta
-
Megacariocitos
-
Condrocitos
-
Osteocitos
-
Eritrocitos
Pregunta 43
Pregunta
La anemia perniciosa viene estimulada por
Pregunta 44
Pregunta
Señalas las manifestaciones clínicas del síndrome anémico (varias respuestas)
Respuesta
-
Palidez de piel y mucosas
-
Hipoxia del sistema nervioso
-
Cefalea vascular.
-
Hipoxia muscular
-
Manifestaciones respiratorias
-
Sudoración excesiva
-
Aumento de peso
Pregunta 45
Pregunta
Trastorno hereditario ligado al cromosoma X, como consecuencia de un fallo en la formación de factores de coagulación.
Respuesta
-
Leucemia
-
Trombocitopenia
-
Hemofilia
-
Policitemia
Pregunta 46
Pregunta
Disminución del número de plaquetas.
Respuesta
-
Trombocitopenia
-
Leucemia
-
Hemofilia
-
Policitemia
Pregunta 47
Pregunta
¿cuál es la estructura más importante de la pared cardíaca?
Respuesta
-
Miocardio
-
Pericardio
-
Endocardio
-
Epicardio
Pregunta 48
Pregunta
¿cómo se denomina el saco que recubre el corazón?
Respuesta
-
Epicardio
-
Endocardio
-
Pericardio
-
Miocardio
Pregunta 49
Pregunta
La arteria pulmonar sale de....
Respuesta
-
La aurícula derecha
-
La aurícula izquierda
-
Ventrículo derecho
-
Ventrículo izquierdo
Pregunta 50
Pregunta
En la aurícula derecha...
Respuesta
-
Llega la sangre procedente de las venas cava superior e inferior
-
Sale la sangre que va a los pulmones
-
Desembocan las venas coronarias
-
A y C son correctas
Pregunta 51
Pregunta
El aporte de oxígeno y nutrientes que necesita el corazón llega a través de...
Respuesta
-
Las venas coronarias
-
Las arterias coronarias
-
La vena aorta
-
La arteria pulmonar
Pregunta 52
Pregunta
¿Cuál no es un tramo de la arteria aorta?
Respuesta
-
Aorta ascendente
-
Aorta descendente
-
Aorta adventicia
-
Cayado aórtico
Pregunta 53
Pregunta
El intercambio de sustancias vitales entre la sangre y las células tisulares tiene lugar en
Respuesta
-
Venas
-
Capilares
-
Lechos capilares
-
Arterias
-
B y C son correctas
Pregunta 54
Pregunta
El retorno venoso se ve facilitado por:
Respuesta
-
Presencia de válvulas antirretorno:
-
Contracción de los músculos adyacentes a las venas.
-
Dilatación de la aurícula en la primera fase del ciclo cardíaco
-
Todas son correctas
Pregunta 55
Pregunta
Es la manifestación de las variaciones creadas por la salida de sangre desde el ventrículo izquierdo
del corazón a la aorta, se propaga en forma de onda. Es útil para estimar la frecuencia cardíaca.
Respuesta
-
Presión arterial
-
Ciclo cardíaco
-
Pulso arterial
-
Volumen cardíaco
Pregunta 56
Pregunta
Transportan, desde el intestino delgado, los lípidos provenientes de la dieta hacia los vasos linfáticos y en última instancia hacia la sangre.
Respuesta
-
Vasos linfáticos
-
Arterias linfáticas
-
Vasos quilíferos
-
Tejido linfático
Pregunta 57
Pregunta
La principal estructura de defensa del sistema linfático es...
Respuesta
-
Timo
-
Ganglio linfático
-
Vena linfática
-
Placa de Peyer
Pregunta 58
Pregunta
Constituyen un dispositivo de defensa del organismo.
Respuesta
-
Ganglios
-
Timo
-
Bazo
-
Placas de Peyer
Pregunta 59
Pregunta
¿Qué dos mecanismos pueden causar insuficiencia coronaria?
Respuesta
-
Disminución del aporte de oxígeno por el sistema coronario. Por disminución de la perfusión coronaria, obstrucción coronaria o por disminución del contenido arterial.
-
Enfermedad renal crónica o una hipertensión endocrina (síndrome de Cushing).
-
Aumento del consumo de oxígeno por el miocardio. Por aumento de la frecuencia cardíaca o de la tensión del ventrículo izquierdo.
-
El humo del tabaco (nicotina lesiona el endotelio, oxidación de las LDL, promueve la hipercoagulabilidad elevando el nivel de fibrinógenos)
Pregunta 60
Pregunta
¿De quién depende el control lento de la hipertensión arterial?
Respuesta
-
Sistema nervioso central
-
Hipotálamo
-
Riñón
-
A y C son correctos