Test de examen nivel avanzado Título II

Descripción

Test de examen nivel avanzado Título II
Test Constitución Española
Test por Test Constitución Española, actualizado hace más de 1 año
Test Constitución Española
Creado por Test Constitución Española hace casi 8 años
96
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina según se establece en la Constitución española?
Respuesta
  • Ninguno.
  • No se especifica.
  • Reina de España.

Pregunta 2

Pregunta
¿Qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina?
Respuesta
  • Alteza.
  • Alteza Real.
  • Majestad.

Pregunta 3

Pregunta
¿Qué tratamiento recibe el la Reina consorte?
Respuesta
  • Majestad.
  • Alteza Real.
  • Alteza.

Pregunta 4

Pregunta
En caso de que el rey sea menor de edad:
Respuesta
  • Ninguna de las otras respuestas es correcta.
  • Ejercerá la Regencia su cónyuge.
  • Ejercerá la Regencia el Príncipe Heredero.

Pregunta 5

Pregunta
Los actos del Rey serán refrendado por...
Respuesta
  • El Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes.
  • El Presidente del Gobierno en todo caso.
  • Por los Ministros en su caso.

Pregunta 6

Pregunta
¿A quién representa la Corona?
Respuesta
  • Al Estado.
  • Al Rey.
  • Al pueblo y al Estado.

Pregunta 7

Pregunta
¿ Se pueden acumular los cargos de Regente y Tutor del Rey?
Respuesta
  • No, nunca.
  • Sí, la madre o el padre del Rey.
  • Sí, pero solamente por la madre, el padre o los ascendientes directos del Rey.

Pregunta 8

Pregunta
Es una de las funciones del Rey:
Respuesta
  • Todas son funciones del Rey.
  • Expedir Decretos acordados en Consejo de Ministros.
  • Nombrar al Fiscal General del Estado.

Pregunta 9

Pregunta
¿Qué tipos de Regencia existen?
Respuesta
  • Dativa.
  • Dativa y legítima.
  • Sucesoria.

Pregunta 10

Pregunta
Tipos de regencia legítima.
Respuesta
  • Por minoría de edad.
  • Por minoría de edad y por incapacidad del Rey.
  • Por minoría de edad, por incapacidad del Rey y por comisión de regencia.

Pregunta 11

Pregunta
Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, dos o cinco personas. VERDADERO O FALSO.
Respuesta
  • FALSO.
  • VERDADERO.

Pregunta 12

Pregunta
¿Qué Real Decreto de los indicados a continuación regula los Títulos, Tratamientos y Honores de la Familia Real?
Respuesta
  • RD 1386/ 1987, de 6 de noviembre.
  • LO 1386/ 1987, de 6 de noviembre.
  • LO 3/2014, de 18 de junio.

Pregunta 13

Pregunta
¿Cómo puede ser un refrendo?
Respuesta
  • Solamente escrito.
  • No escrito.
  • Ambas son correctas.

Pregunta 14

Pregunta
¿Qué Tratamiento tiene el Rey?
Respuesta
  • Alteza.
  • Alteza Real.
  • Majestad.

Pregunta 15

Pregunta
¿Qué tratamiento tiene la actual Princesa de Asturias?
Respuesta
  • Alteza Real.
  • Alteza.
  • Majestad.

Pregunta 16

Pregunta
Al Rey corresponde, previa delegación de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz. VERDADERO O FALSO.
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 17

Pregunta
¿Cuántos tipos de tutela hay?
Respuesta
  • Tutoría testamentaria.
  • Tutoría testamentaria y legítima.
  • Tutoría testamentaria, legítima y dativa.

Pregunta 18

Pregunta
En el caso de que no exista Tutor testamentario del Rey menor ¿quién será Tutor del mismo según la CE de 1978?
Respuesta
  • El padre o la madre, en cualquier caso.
  • El padre o la madre, mientras permanezcan viudos.
  • Las personas nombradas por las Cortes Generales en cualquier caso.

Pregunta 19

Pregunta
Para obligarse internacionalmente por medio de tratados corresponde manifestar el consentimiento del Gobierno:
Respuesta
  • Al Rey.
  • A las Cortes Generales.
  • Todas son incorrectas.

Pregunta 20

Pregunta
¿En qué caso es imprescindible ser español de nacimiento?
Respuesta
  • Para ejercer la tutela testamentaria.
  • Para ejercer la regencia.
  • Para ejercer la regencia y la tutela testamentaria.

Pregunta 21

Pregunta
Responda si es verdadero o falso la siguiente afirmación: "Para ejercer la Regencia es preciso ser mayor de edad y español de nacimiento"
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 22

Pregunta
Complete la siguiente frase: "Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey ................, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes"
Respuesta
  • O de las Cortes Generales.
  • Y de las Cortes Generales.
  • O del Presidente del Congreso.

Pregunta 23

Pregunta
¿Qué función de las que se proponen a continuación, sí es ejercida por el Rey?
Respuesta
  • Sancionar los Estatutos de Autonomía.
  • Proponer el nombramiento de los miembros del Gobierno.
  • Nombrar al Defensor del Pueblo.

Pregunta 24

Pregunta
Para la sucesión al trono de España según se establece en la Constitución Española de 1978, dentro de la misma línea se preferirá...
Respuesta
  • La línea anterior a las posteriores.
  • El grado más próximo al más remoto.
  • La persona de más edad a la de menos.

Pregunta 25

Pregunta
¿Quién no puede asumir funciones constitucionales?
Respuesta
  • La Reina Consorte, salvo lo dispuesto para la Regencia.
  • La Reina Consorte o el consorte de la reina, salvo lo dispuesto para la Regencia.
  • El Consorte de la reina, salvo lo dispuesto para la Regencia.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
Test de examen nivel medio Título preliminar
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título preliminar
Test Constitución Española
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Test Constitución Española
Test de examen nivel básico Título preliminar
Test Constitución Española
Test ómnibus 01
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título III
Test Constitución Española