Pregunta 1
Pregunta
Es la relación de intereses contrapuestos entre actores internacionales, en que al menos uno seas un Estado y que esté intencionalmente orientada a imponer la propia voluntad de las partes contra la resistencia de otra.
Respuesta
-
conflicto internacional
-
manifestación de acuerdo
-
partes involucradas
-
asertividad
Pregunta 2
Pregunta
Cualquier manifestación de desacuerdo sobre una idea, pensamiento, objeto o situación que surge entre dos o más partes involucradas.
Respuesta
-
conflicto
-
asertividad
-
acuerdo
-
acto humano
Pregunta 3
Pregunta
Es un problema inevitable que conduce a conflicto provocado porque los equipos los forman seres humanos.
Pregunta 4
Pregunta
Es un problema inevitable que conduce a conflicto provocado porque los equipos los forman seres humanos.
Respuesta
-
comparaciones personales
-
responsabilidades
-
derechos
-
protestas
Pregunta 5
Pregunta
Es un problema inevitable que conduce a conflicto provocado porque los equipos los forman seres humanos.
Pregunta 6
Pregunta
Es un problema inevitable que conduce a conflicto provocado porque los equipos los forman seres humanos.
Pregunta 7
Pregunta
Las ________ más profundas del conflicto tienen su origen en las ________________.
Pregunta 8
Pregunta
Surge porque dos personas tienen una percepción diferente sobre alguna cosa o evento.
Respuesta
-
conflicto
-
ambiente
-
afinidad
-
meta
Pregunta 9
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
competencia
-
afinidad
-
afirmación
-
evento
Pregunta 10
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
mala comunicación
-
discrepancia
-
habilidad
-
precaución
Pregunta 11
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Pregunta 12
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
críticas negativas
-
positividad
-
discusiones
-
honestidad
Pregunta 13
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
diferencias de carácter
-
actividad
-
recursos
-
manifestación
Pregunta 14
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
rumores, chismes
-
averiguaciones
-
significados
-
administración
Pregunta 15
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
presiones, estrés
-
enojo
-
felicidad
-
mensajes
Pregunta 16
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Pregunta 17
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
falta de respeto
-
inconformidad
-
permanencia
-
energía
Pregunta 18
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
valores, metas e intereses conflictivos
-
valores, metas e intereses no conflictivos
-
explicaciones
-
valores
Pregunta 19
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Pregunta 20
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
favoritismos
-
objetividad
-
equidad
-
propósitos
Pregunta 21
Pregunta
Es una causa de conflicto común.
Respuesta
-
intereses personales
-
interés social
-
información personal
-
madurez
Pregunta 22
Pregunta
Se produce cuando en el afán de lograr el objetivo, se pasan por alto momentos o habilidades importantes que se deben de considerar en la interacción.
Pregunta 23
Pregunta
Es la causa raíz del conflicto cuando alguna de las partes no cuenta con la precaución de clarificar el propósito y la importancia del asunto.
Pregunta 24
Pregunta
Se produce cuando alguna de las partes se equivoca u omite datos al solicitar, proporcionar o clarificar la información del tema.
Pregunta 25
Pregunta
Se producen cuando alguna de las partes centra su atención en los defectos o deficiencias de la contraparte.
Respuesta
-
criticas negativas
-
diferencias de carácter
-
rumores, chismes
-
presiones, estrés
Pregunta 26
Pregunta
Se producen a causa de los distintos comportamientos del ser humano frente a cada tipo de situación o actividad a realizar.
Pregunta 27
Pregunta
Se presentan cuando en conjunto en un equipo de trabajo o núcleo social se reflejan envidias y comportamientos no asertivos.
Pregunta 28
Pregunta
Su causa común es el descontrol emocional por el mal manejo de las situaciones que se nos presentan y provoca que a las personas que nos rodean las tratemos de forma agresiva o descortés.
Pregunta 29
Pregunta
Se presentan cuando alguna de las partes rompe con el esquema social establecido en el grupo o comunidad social.
Respuesta
-
comportamientos inadecuados
-
falta de respeto
-
valores, metas e intereses conflictivos
-
objetivo o propósitos no alineados
Pregunta 30
Pregunta
Se presentan cuando se traspasa el límite de la libertad personal y se afecta a otra persona con nuestro comportamiento o palabras.
Pregunta 31
Pregunta
Su causa se debe a la diferencia en la conceptualización de los comportamientos que rigen a nuestra vida con los de las demás personas.
Pregunta 32
Pregunta
Se producen cuando una parte al tratar de lograr los objetivos o propósitos obstaculiza o se interpone a la otra.
Pregunta 33
Pregunta
Cuando existe una diferencia muy marcada hacia alguien para beneficiarle o darle un trato especial se interfiera esto en el logro del objetivo o las relaciones interpersonales.
Respuesta
-
favoritismos
-
intereses personales
-
competencia
-
mala comunicación
Pregunta 34
Pregunta
Cuando se anteponen intereses personales al bien común o en contra del bien común.
Pregunta 35
Pregunta
En toda organización el conflicto es inevitable e incide significativamente en el _____________.
Pregunta 36
Pregunta
Una de las principales fuente de conflicto en una organización.
Respuesta
-
competencia
-
proveedores
-
contabilidad
-
información
Pregunta 37
Pregunta
Es importante saber identificar y manejar el conflicto de manera _______ si no se quiere que se convierta en una situación mas compleja.
Respuesta
-
eficaz
-
rápida
-
efectiva
-
razonada
Pregunta 38
Pregunta
Aún y cuando la mala ___________ venga a ser la causa de la mayoría de los conflictos surgidos en una organización, es la misma __________ (pero adecuada) la que viene a ser la que más va a ayudar durante el manejo y solución de un conflicto.
Respuesta
-
comunicación
-
administración
-
organización
-
actitud
Pregunta 39
Pregunta
Es una manera de ver el conflicto organizacional.
Respuesta
-
funcional y beneficioso
-
indiferente
-
político
-
inadecuado
Pregunta 40
Pregunta
Es una manera de ver el conflicto organizacional.
Pregunta 41
Pregunta
Como líder, resulta vital enseñar a los miembros del equipo que ______________ sin quedárselos.
Respuesta
-
los asuntos se deben discutir
-
los asuntos se deben esconder
-
los asuntos se deben incorporar
-
los asuntos se deben desechar
Pregunta 42
Pregunta
Cuando se trata de un conflicto, _________ es más importante que hablar.
Respuesta
-
escuchar
-
callar
-
tratar
-
evadir
Pregunta 43
Pregunta
Requiere que comprendas lo que la persona que habla esta diciendo (significado explícito), así como lo que siente acerca del asunto (significado implícito).
Respuesta
-
escucha empática
-
escucha simpática
-
escucha dinámica
-
escucha fortuita
Pregunta 44
Pregunta
Es un paso de la escucha empática.
Respuesta
-
presta atención a ambas cosas: el contenido y la emoción
-
separar a las personas del problema
-
mostrar con asertividad tu disgusto y sentimientos
-
enfocarse en lo sustantivo del aspecto
Pregunta 45
Pregunta
Es un paso de la escucha empática.
Respuesta
-
suspende juicios y análisis
-
afirmar con certeza
-
estar consciente de tu propia experiencia interna
-
tener un sentido de igualdad
Pregunta 46
Pregunta
Es un paso de la escucha empática.
Respuesta
-
transmite el entendimiento de los significados explícitos e implícitos
-
ser asertivo es ser agresivo
-
mejorar la calidad de la negociación
-
fortalecer tus relaciones
Pregunta 47
Pregunta
Es un paso de la escucha empática.
Respuesta
-
muéstrate sensible a las señales de resistencia y defensa
-
subjetividad de la percepción
-
información incompleta
-
desproporción entre las necesidades de las personas y los satisfactores disponibles
Pregunta 48
Pregunta
Deja de hacer lo que sea que estés haciendo y presta tu atención completa a la persona que habla. Escucha todo, el tono de voz, la velocidad del habla y la inflexión. Muéstrate atento al lenguaje corporal y a las expresiones faciales. No interrumpas.
Respuesta
-
presta atención a ambas cosas: el contenido y la emoción
-
suspende juicios y análisis
-
transmite el entendimiento de los significados explícitos e implícitos
-
muéstrate sensible a las señales de resistencia y defensa
Pregunta 49
Pregunta
Puede ser que te sientas inclinado a ofrecer un consejo al escuchar. No lo hagas. Cuídate de lo que estas sintiendo y asegúrate de que esas emociones no ahoguen lo que la otra persona esta diciendo.
Respuesta
-
suspende juicios y análisis
-
presta atención a ambas cosas: el contenido y la emoción
-
transmite el entendimiento de los significados explícitos e implícitos
-
muéstrate sensible a las señales de resistencia y defensa
Pregunta 50
Pregunta
Al hablar, no solamente parafresees lo escuchado, escarba más hondo. Trata de entender lo que está sintiendo la persona que habla. Asegúrate de que tus comentarios reflejen este entendimiento.
Respuesta
-
transmite el entendimiento de los significados explícitos e implícitos
-
suspende juicios y análisis
-
presta atención a ambas cosas: el contenido y la emoción
-
muéstrate sensible a las señales de resistencia y defensa
Pregunta 51
Pregunta
Si malinterpretas la intención o el significado del emisor (quién habla), verás señales tales como posturas cerradas de cuerpo o expresiones de descontento. Si te das cuenta de que te perdiste de algo, regresa un paso.
Respuesta
-
muéstrate sensible a las señales de resistencia y defensa
-
transmite el entendimiento de los significados explícitos e implícitos
-
suspende juicios y análisis
-
presta atención a ambas cosas: el contenido y la emoción