Test de examen nivel medio Título III

Descripción

Test de examen nivel medio Título III
Test Constitución Española
Test por Test Constitución Española, actualizado hace más de 1 año
Test Constitución Española
Creado por Test Constitución Española hace casi 8 años
102
2

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Según el artículo 71 CE, en las causas contra Diputados y Senadores ¿Quién será competente?
Respuesta
  • Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
  • Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo.
  • Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Pregunta 2

Pregunta
El número mínimo de miembros de la Diputación Permanente del Congreso será de:
Respuesta
  • 21.
  • 22.
  • 20.

Pregunta 3

Pregunta
Para formar un grupo parlamentario en el Congreso se necesita un mínimo de:
Respuesta
  • 5 DIPUTADOS.
  • 10 DIPUTADOS.
  • 15 DIPUTADOS.

Pregunta 4

Pregunta
El cargo de Diputado es incompatible con...
Respuesta
  • Senador.
  • Defensor del Pueblo.
  • Todas las anteriores respuestas son correctas.

Pregunta 5

Pregunta
¿De dónde percibirán las asignaciones los Senadores?
Respuesta
  • De la Cámara Respectiva.
  • Del Rey.
  • De la Presidencia del Gobierno.

Pregunta 6

Pregunta
¿Cuándo puede ser detenido un Diputado?
Respuesta
  • Cuando el delito sea muy grave.
  • Sólo en caso de flagrante delito.
  • Sólo por orden expresa de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Pregunta 7

Pregunta
Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo.
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 8

Pregunta
Las elecciones tendrán lugar...
Respuesta
  • Entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato.
  • Entre los sesenta días y noventa días desde la terminación del mandato.
  • Entre los cuarentaicinco días y setenta días desde la terminación del mandato.

Pregunta 9

Pregunta
¿Cuándo finaliza el mandato de un Diputado?
Respuesta
  • El día de la disolución de la Cámara.
  • Cuatro años después de su elección.
  • Ambas respuestas son correctas.

Pregunta 10

Pregunta
¿Cuándo será convocado el Congreso electo según la CE de 1978?
Respuesta
  • Dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.
  • Dentro de los veinte días siguientes a la celebración de las elecciones.
  • Dentro de los quince días siguientes a la celebración de las elecciones.

Pregunta 11

Pregunta
¿Cuántos Senadores elige Melilla?
Respuesta
  • 1.
  • 2.
  • Ninguno.

Pregunta 12

Pregunta
¿Cuántos Senadores elige la Comunidad Autónoma de Ceuta?
Respuesta
  • 1.
  • 2, igual que Melilla.
  • Pregunta mal formulada.

Pregunta 13

Pregunta
¿Cuántos Parlamentarios tenemos en España?
Respuesta
  • 616.
  • 350.
  • Todas son incorrectas.

Pregunta 14

Pregunta
Las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria según dice la Constitución...
Respuesta
  • Vinculan a las Cámaras en cualquier caso.
  • No vinculan a las Cámaras.
  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Pregunta 15

Pregunta
Según la Constitución Española, el Congreso se compone de 350 Diputados.
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 16

Pregunta
¿Cuántos Diputados componen el Congreso de los Diputados actualmente?
Respuesta
  • 350 según la Constitución Española.
  • 350 según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG)
  • Entre un mínimo de 300 y un máximo de 400.

Pregunta 17

Pregunta
La celebración de Tratados Internacionales que contengan estipulaciones contrarias a la Constitución Española de 1978...
Respuesta
  • Exigirá la previa revisión constitucional.
  • Debería revisarse la Constitución en todo caso.
  • Nunca podrá ser eso posible.

Pregunta 18

Pregunta
La iniciativa legislativa popular del artículo 87.3 CE requiere:
Respuesta
  • 500.000 firmas acreditadas.
  • 400.000 firmas acreditadas.
  • 600.000 firmas acreditadas.

Pregunta 19

Pregunta
Según la Constitución Española, los miembros de las Cortes Generales...
Respuesta
  • Están ligados a las mismas por mandato imperativo.
  • No están ligados a las mismas por mandato imperativo.
  • No están ligados a las mismas por mandato potestativo.

Pregunta 20

Pregunta
¿En qué consiste la inviolabilidad de un Parlamentario?
Respuesta
  • En la no exigencia de responsabilidad jurídica por las opiniones que puedan manifestar en el ejercicio de sus funciones.
  • En la exigencia de responsabilidad jurídica por las opiniones que puedan manifestar en el ejercicio de sus funciones.
  • En la protección frente a cualquier tipo de detenciones.

Pregunta 21

Pregunta
¿Cuáles son las leyes orgánicas que se establecen según la Constitución Española en su artículo 81?
Respuesta
  • Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
  • Las que aprueben los Estatutos de Autonomía.
  • Ambas son correctas.

Pregunta 22

Pregunta
¿Qué mayoría se requiere para derogar una ley orgánica?
Respuesta
  • Mayoría absoluta.
  • Mayoría simple.
  • Mayoría de 3/5.

Pregunta 23

Pregunta
¿Cómo serán las sesiones plenarias de las Cámaras?
Respuesta
  • Públicas.
  • Secretas.
  • Abiertas.

Pregunta 24

Pregunta
Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de:
Respuesta
  • Decretos Legislativos.
  • Decretos Leyes.
  • Reales Decretos Ley.

Pregunta 25

Pregunta
¿A quién corresponde la iniciativa legislativa según el artículo 87 CE?
Respuesta
  • Congreso.
  • Congreso y Gobierno.
  • Congreso, Gobierno y Senado.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
Test de examen nivel medio Título preliminar
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título preliminar
Test Constitución Española
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Test Constitución Española
Test de examen nivel básico Título preliminar
Test Constitución Española
Test ómnibus 01
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título VIII
Test Constitución Española
Test ómnibus 12
Test Constitución Española