Test de examen nivel básico Título V

Descripción

Test de examen nivel básico Título V
Test Constitución Española
Test por Test Constitución Española, actualizado hace más de 1 año
Test Constitución Española
Creado por Test Constitución Española hace casi 8 años
79
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿De cuántos artículos se compone el Título V?
Respuesta
  • 9.
  • 10.
  • 11.

Pregunta 2

Pregunta
El Título V pertenece a la parte...
Respuesta
  • Orgánica de la Constitución.
  • Dogmática de la Constitución.
  • No pertenece a ninguna de las dos.

Pregunta 3

Pregunta
¿Ante quién responde de forma solidaria el Gobierno?
Respuesta
  • Ante las Cortes Generales.
  • Ante el Senado.
  • Ante el Congreso.

Pregunta 4

Pregunta
¿Qué tipo de ley regula los estados de emergencia establecidos en la CE?
Respuesta
  • Ley orgánica.
  • Ley ordinaria.
  • Decreto Ley.

Pregunta 5

Pregunta
¿Qué artículo de la Constitución Española, regula los estados de emergencia?
Respuesta
  • 116 CE.
  • 115 CE.
  • 110 CE.

Pregunta 6

Pregunta
La disolución de las Cámaras será decretada por...
Respuesta
  • El Rey.
  • El Presidente del Congreso.
  • El Presidente del Senado.

Pregunta 7

Pregunta
El Título Quinto de la Constitución finaliza en el artículo...
Respuesta
  • 116 CE.
  • 117 CE.
  • 118 CE.

Pregunta 8

Pregunta
La responsabilidad del Gobierno ante el Congreso, viene regulado en el artículo...
Respuesta
  • 108 CE.
  • 110 CE.
  • 116 CE.

Pregunta 9

Pregunta
¿Qué artículo de la CE, regula la moción de censura?
Respuesta
  • 113 CE.
  • 112 CE.
  • 116 CE.

Pregunta 10

Pregunta
El artículo 112 CE regula la...
Respuesta
  • Cuestión de Confianza.
  • Moción de Censura.
  • Responsabilidad del Gobierno.

Pregunta 11

Pregunta
¿Ante quién presentará su dimisión el Gobierno, si el Congreso niega a este su confianza?
Respuesta
  • Ante el Rey.
  • Ante el Presidente del Gobierno.
  • Ante el Ministro competente.

Pregunta 12

Pregunta
¿Quién tiene la potestad para disolver el Congreso?
Respuesta
  • El Rey.
  • El Presidente del Gobierno.
  • El Presidente de la Cámara respectiva.

Pregunta 13

Pregunta
¿Cuántos estados de emergencia hay?
Respuesta
  • 2.
  • 3.
  • 4.

Pregunta 14

Pregunta
El estado de alarma viene regulado en el artículo 116.2 CE.
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 15

Pregunta
El estado de excepción viene regulado en el artículo...
Respuesta
  • 116.3 CE.
  • 116.4 CE.
  • 116.5 CE.

Pregunta 16

Pregunta
El estado de sitio viene regulado en el artículo 116.5 CE.
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 17

Pregunta
¿Quién declara el estado de alarma?
Respuesta
  • El Gobierno.
  • El Ministro competente.
  • La ciudadanía española a través del voto.

Pregunta 18

Pregunta
¿Se ha declarado alguna vez en nuestro país el estado de alarma?
Respuesta
  • SÍ.
  • NO.

Pregunta 19

Pregunta
¿Qué Presidente del Gobierno gobernaba cuando se declaró el estado de alarma en España?
Respuesta
  • José María Aznar.
  • José Luis Rodríguez Zapatero.
  • Mariano Rajoy.

Pregunta 20

Pregunta
¿Cómo responde el Gobierno en su gestión política ante el Congreso?
Respuesta
  • Igualitariamente.
  • Solidariamente.
  • Ecuánimamente.

Pregunta 21

Pregunta
El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a:
Respuesta
  • Interpelaciones.
  • Interpelaciones y preguntas.
  • Preguntas.

Pregunta 22

Pregunta
¿Qué significa la palabra "interpelar"?
Respuesta
  • Exigencia de explicaciones.
  • Diálogo.
  • Evasión de preguntas.

Pregunta 23

Pregunta
El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Senado la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general.
Respuesta
  • VERDADERO.
  • FALSO.

Pregunta 24

Pregunta
¿Quién puede exigir la responsabilidad política del Gobierno?
Respuesta
  • El Congreso.
  • El Ministro.
  • El Senado.

Pregunta 25

Pregunta
¿Puede negar el Congreso la confianza al Gobierno?
Respuesta
  • SÍ.
  • NO.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
Test de examen nivel medio Título preliminar
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título preliminar
Test Constitución Española
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Test Constitución Española
Test de examen nivel básico Título preliminar
Test Constitución Española
Test ómnibus 01
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título III
Test Constitución Española