Enfermedad de Chagas Parte 1

Descripción

Test sobre Enfermedad de Chagas Parte 1, creado por victorbmendoza el 12/03/2014.
victorbmendoza
Test por victorbmendoza, actualizado hace más de 1 año
victorbmendoza
Creado por victorbmendoza hace casi 11 años
187
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Escoja el literal correcto sobre quien describio la "Enfermedad de Chagas" y en que año?
Respuesta
  • Dr. Carlos Chagas en 1909
  • Dr. Juan Crisostomo Segovia en 1931
  • Dr. Juan Crisostomo Segovia en 1909
  • Dr. Carlos Chagas en 1913

Pregunta 2

Pregunta
La Enfermedad de Chagas es una enfermedad limitada geográficamente a Latinoamerica
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 3

Pregunta
Elija la opción incorrecta:
Respuesta
  • En el año 2010 El Salvador recibe la certificacion de la eliminacion de R.prolixus
  • En el año 2010 se establece que el Dia Nacional del Chagas es el 9 de junio
  • En el año 2010 se detecta en Ahuachapan al vector Triatoma rickmani
  • En el año 2000 se inicia el tamizaje obligatorio de la enfermedad de Chagas en el 100% de los bancos de sangre del pais

Pregunta 4

Pregunta
La enfermedad de Chagas es una enfermedad cuya inversion en proyectos de control y prevencion son equivalentes a los realizados en VIH
Respuesta
  • True
  • False

Pregunta 5

Pregunta
Elija la opcion INCORRECTA sobre Trypanosoma cruzi
Respuesta
  • Es un protozoo (pluricelular y microscopico)
  • Son transmitidos por un insecto vector que elimina las formas infectantes del parasito en sus deyecciones
  • Se multiplica en los tejidos y se fija en el corazon

Pregunta 6

Pregunta
Cual de los estadios evolutivos del Trypanosoma cruzi es el que esta presente en la circulacion del mamifero y en la ampolla rectal del vector
Respuesta
  • Tripomastigota
  • Amastigota
  • Epimastigota
  • Esferomastigota

Pregunta 7

Pregunta
Cual de las siguientes vias de infeccion del Trypanosoma cruzi es la via mas frecuente
Respuesta
  • Por via transplacentaria
  • Por via sexual
  • Por via digestiva
  • Por lactancia materna

Pregunta 8

Pregunta
Escoja las opciones correctas (2) en cuanto al periodo de incubacion de la enfermedad de chagas
Respuesta
  • Por transmision sanguinea 25-100 dias o mas
  • Por transmision sanguinea 5-12 dias
  • Por transmision vectorial 25-100 dias o mas
  • Por transmision vectorial 5-12 dias

Pregunta 9

Pregunta
El complejo Oftalmo-Ganglionar (Signo de Romaña) se caracteriza por:
Respuesta
  • Tumoraciones planas, que no se adhieren a planos profundos.
  • Tamaño variable (macula, forunculo), no dolorosa, fiebre prolongada,
  • edema de parpados, eritema, adenopatias satelite, conjuntivitis y dacrioadenitis.

Pregunta 10

Pregunta
Las formas clinicas de la enfermedad de chagas se clasifican en (2):
Respuesta
  • Formas Tipicas
  • Con puerta de entrada aparente
  • Sin puerta de entrada aparente
  • Formas atipicas

Pregunta 11

Pregunta
De la forma clinica que no posee puerta de entrada aparente, cual de las siguientes no es una forma TIPICA:
Respuesta
  • Chagoma Hematogeno
  • Lipochagoma
  • Febril
  • Edema

Pregunta 12

Pregunta
Es considerado signo patognomonico de Chagas:
Respuesta
  • Complejo de Inoculacion
  • Lipochagoma geniano
  • BRDHH
  • Chagoma Hematogeno

Pregunta 13

Pregunta
Cual es la manifestacion MAS GRAVE que se presenta en la forma cardiaca de la enfermedad de Chagas:
Respuesta
  • Miocarditis aguda
  • Meningoencefalitis
  • Pericarditis
  • Soplos funcionales

Pregunta 14

Pregunta
elija la opcion correcta de acuerdo al metodo de diagnostico de chagas
Respuesta
  • Concentrado de Strout
  • Hemocultivo
  • Gota Gruesa
  • Xenodiagnostico
  • Todas las Anteriores son Correctas
  • Ninguna de las anteriores son correctas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Autores y obras de las generación del 98
maya velasquez
Anàlisi de frases valencià 2 (Àlex Lluch)
Álex Lluch
Rol del profesor y del estudiante dentro del aprendizaje
Rita Serrano
Fichas de formulas de Cinematica DE FISICA
Omar Vazquez Flores
ELECTRICIDAD
Raquel Vargas
Modal verbs Flashcards
Victoria Elena Fernández Pareja
TEJIDO EPITELIAL
Juan José Fierro
Sistema Nervioso
Carlos Enrique Armas Montoro
Tejido nervioso
Lenin Ruiz Viruel
TRIÁNGULOS y CUADRILÁTEROS
Ulises Yo