Test ómnibus 14

Descripción

Test ómnibus 14
Test Constitución Española
Test por Test Constitución Española, actualizado hace más de 1 año
Test Constitución Española
Creado por Test Constitución Española hace más de 7 años
17
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Órgano de relevancia constitucional español que deriva de la figura sueca <Ombudsman>:
Respuesta
  • Consejo de Estado
  • Defensor del Pueblo
  • Consejo de Gobierno

Pregunta 2

Pregunta
En relación a las interpelaciones y preguntas podemos decir lo siguiente:
Respuesta
  • El Gobierno debe responder a las preguntas del Congreso y el Senado todas las semanas.
  • Solamente el Presidente del Gobierno debe responder a las preguntas del Congreso y el Senado todas las semanas.
  • El Gobierno no debe responder a interpelaciones, solamente a preguntas en todo caso.

Pregunta 3

Pregunta
Órgano rector que ostenta la representación colegiada de la Cámara del Congreso de los Diputados.
Respuesta
  • La Mesa
  • La Junta
  • El Presidente

Pregunta 4

Pregunta
¿Puede el Presidente del Congreso convocar y presidir cualquier Comisión?
Respuesta
  • No
  • Sí, con voz, pero solamente podrán votar en aquellas de que formen parte.

Pregunta 5

Pregunta
¿Cómo se adoptan las decisiones de las Comisiones de Investigación?
Respuesta
  • En función del criterio del voto ponderado.
  • Por mayorías absoluta de sus miembros.
  • Por mayoría simple de sus miembros.

Pregunta 6

Pregunta
¿Cómo se denominan los órganos de representación de las Cámaras?
Respuesta
  • Comisiones
  • Diputaciones Permanentes
  • Mesa

Pregunta 7

Pregunta
En relación a las Comisiones de investigación podremos decir que...
Respuesta
  • Se comunican al Ministerio Fiscal, cuando proceda.
  • Se comunican al Gobierno, cuando proceda.
  • Se comunican al Pleno de la Cámara, cuando proceda.

Pregunta 8

Pregunta
¿Cómo serán las investigaciones correspondientes de una Comisión de Investigación?
Respuesta
  • Vinculantes
  • No vinculantes
  • Ninguna es cierta

Pregunta 9

Pregunta
En la presentación de una cuestión de confianza,por el Presidente del Gobierno, el Consejo de Ministros...
Respuesta
  • No tiene intervención alguna
  • Tiene poder de decisión
  • Tiene poder de deliberación

Pregunta 10

Pregunta
Señale la proposición incorrecta:
Respuesta
  • Toda pregunta podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición.
  • Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno.
  • Una ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio, y las competencias y limitaciones correspondientes.

Pregunta 11

Pregunta
¿Hay diferencias en el porcentaje de votación de los municipios afectados, entre la vía rápida y la vía lenta, de acceso a la autonomía de un territorio?
Respuesta
  • Sí, es mayor el porcentaje exigido en la vía rápida
  • Sí, es mayor el porcentaje exigido en la vía lenta
  • No, es similar, es decir las 3/5 partes en cada caso

Pregunta 12

Pregunta
¿A qué se refiere la disolución automática de las Cortes del artículo 99.5 de la Constitución Española de 1978?
Respuesta
  • A la disolución por agotamiento de la propia legislatura
  • A la disolución anticipada como facultad del Presidente
  • A la disolución por falta de confianza en el candidato a Presidente

Pregunta 13

Pregunta
¿Cuántos municipios debían formar parte de la iniciativa autonómica en el caso de las Comunidades que accedieron por la vía especial, cuando no hubieran plebiscitado Estatutos en el pasado?
Respuesta
  • 2/3 partes
  • 2/4 partes
  • 3/4 partes
  • 3/5 partes

Pregunta 14

Pregunta
La siguiente imagen se corresponde con:
Respuesta
  • Palacio de la Moncloa
  • Palacio de la Zarzuela
  • Senado

Pregunta 15

Pregunta
La siguiente imagen se corresponde con:
Respuesta
  • Palacio de la Zarzuela
  • Palacio de la Moncloa
  • Senado

Pregunta 16

Pregunta
Las peticiones a las Cámaras quedan reguladas en el artículo...
Respuesta
  • 77 CE.
  • 79 CE.
  • 74 CE.

Pregunta 17

Pregunta
Según el artículo 79.1 CE. la adopción de acuerdos requerirá:
Respuesta
  • Mayoría absoluta
  • Cuórum
  • Mayoría de 3/5

Pregunta 18

Pregunta
Una ley mencionada en el artículo 70 CE. determinará las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores, pero dicha ley no incluye a una serie de miembros que sí podrían tener dicha compatibilidad. ¿A qué miembros nos estamos refiriendo?
Respuesta
  • SECRETARIOS DE ESTADO
  • DEFENSOR DEL PUEBLO
  • MILITARES PROFESIONALES

Pregunta 19

Pregunta
¿Qué ley se menciona para determinar las causas de incompatibilidad de Diputados y Senadores?
Respuesta
  • Ley de Altos Cargos
  • Ley Electoral
  • Ley orgánica
  • Ley del Poder Judicial

Pregunta 20

Pregunta
Señale la respuesta incorrecta respecto a la <Reforma constitucional esencial>
Respuesta
  • Aprueban el nuevo texto reformado 2/3 de cada una de las Cámaras y se disuelven las mismas
  • Aprueban el nuevo texto reformado, por mayoría cualificada las dos nuevas Cámaras elegidas
  • Una vez aprobada la reforma de la Constitución siempre será sometida a referéndum

Pregunta 21

Pregunta
¿De dónde proviene el poder de las instituciones en España?
Respuesta
  • Del pueblo español
  • Del Gobierno
  • De las Cortes Generales

Pregunta 22

Pregunta
¿Cuál es el idioma de los españoles según la CE de 1978?
Respuesta
  • El idioma de los españoles es el castellano
  • El idioma de los españoles es el español
  • No hay un idioma específico

Pregunta 23

Pregunta
Señale la proposición incorrecta:
Respuesta
  • Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o racial.
  • Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.
  • La capital del Estado es la villa de Madrid.

Pregunta 24

Pregunta
La validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas Cámaras estará sometida al control judicial, en los términos que establezca:
Respuesta
  • La Constitución
  • La ley
  • La ley electoral

Pregunta 25

Pregunta
En la CE de 1978 se hacen muchas menciones a la Ley electoraL, pero ¿cuál es esa ley?
Respuesta
  • Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
  • Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Régimen Electoral General
  • Ley Orgánica 30/1984, de 2 de agosto, del Régimen Electoral General

Pregunta 26

Pregunta
Según la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum, el que se relaciona con el artículo 92 CE. sería el siguiente de los que se exponen a continuación:
Respuesta
  • Referéndum político o consultivo.
  • Referéndum constitucional.
  • Referéndum autonómico.

Pregunta 27

Pregunta
Las ciudades de Ceuta y Melilla podrán constituirse en Comunidades Autónomas si así lo deciden sus respectivos Ayuntamientos:
Respuesta
  • Disposición Transitoria 5ª CE.
  • Disposición Adicional 5ª CE.
  • Todas falsas

Pregunta 28

Pregunta
Los límites a una posible reforma de la Constitución española de 1978 se encuentran en:
Respuesta
  • Artículo 169 CE.
  • Artículo 116 CE.
  • Ambas respuestas son correctas.

Pregunta 29

Pregunta
Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación:
Respuesta
  • 35 Diputados
  • 15 Senadores
  • Ninguna es cierta

Pregunta 30

Pregunta
¿Qué Título de la Constitución española regula el Tribunal Constitucional?
Respuesta
  • Título X
  • Título IX
  • Título VIII

Pregunta 31

Pregunta
Las materias cuya competencia pueden asumir las CC.AA. ¿dónde se encuentran?
Respuesta
  • Se enumeran abiertamente en la Constitución española de 1978.
  • Se recogen y enumeran en cada Estatuto de Autonomía.
  • Se irán concediendo progresivamente, según se soliciten.

Pregunta 32

Pregunta
¿Qué ocurre si, en el caso de tener que autorizar un Tratado Internacional, no hubiera acuerdo entre las decisiones de ambas Cámaras?
Respuesta
  • Que seguidamente deberá intentar el acuerdo una Comisión Mixta paritaria
  • Que la decisión definitiva corresponderá al Congreso, por mayoría de sus miembros
  • Que deberá ser una Mesa conjunta de ambas Cámaras la que tome una decisión

Pregunta 33

Pregunta
En relación al Tribunal Constitucional podremos decir que:
Respuesta
  • Es un Tribunal Superior en todos los órdenes.
  • No es un Tribunal de la jurisdicción ordinaria.
  • Es un Tribunal de la jurisdicción ordinaria.

Pregunta 34

Pregunta
Órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial,que tiene constitucionalmente encomendada la promoción de la acción de la justicia en defensa de la legalidad, entre otras funciones.
Respuesta
  • CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
  • MINISTERIO FISCAL
  • FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Pregunta 35

Pregunta
¿Qué principios se mencionan en el artículo 156.1 CE?
Respuesta
  • Principios de coordinación y solidaridad
  • Principios de igualdad y solidaridad
  • Principios de solidaridad y equidad

Pregunta 36

Pregunta
De la resolución de conflictos por el Estado se habla en el artículo:
Respuesta
  • 155 CE.
  • 157 CE.
  • 145 CE.

Pregunta 37

Pregunta
¿Qué rango tiene una ley marco?
Respuesta
  • Ley ordinaria
  • Ley orgánica
  • Ninguno

Pregunta 38

Pregunta
Andalucía como CC.AA. accedió por:
Respuesta
  • Vía especial o rápida (artículo 151.1 CE)
  • Vía común o lenta (artículo 151.1 CE)
  • Vía especial o rápida (artículo 143.2 CE)

Pregunta 39

Pregunta
Las leyes de armonización quedan reflejadas en:
Respuesta
  • Artículo 150.3 CE.
  • Artículo 150.1 CE.
  • Artículo 152 CE.

Pregunta 40

Pregunta
Ferrocarriles y transportes terrestres que transcurran por el territorio de una Comunidad Autónoma, es competencia de:
Respuesta
  • Exclusiva del Estado
  • Comunidades Autónomas
  • Ninguna es cierta

Pregunta 41

Pregunta
Si hablamos de las Haciendas Locales, nos estamos refiriendo a:
Respuesta
  • Artículo 142 CE.
  • Título VII CE.
  • Capítulo III del Título VIII.

Pregunta 42

Pregunta
Uno de los principios que se regulan en la organización territorial del Estado, es el siguiente:
Respuesta
  • Principio de estructura
  • Principio de legalidad
  • Principio de supremacía

Pregunta 43

Pregunta
¿Quién remite a las CC.GG. un informe anual sobre infracciones en las que se haya incurrido, en relación a las cuentas del Gobierno?
Respuesta
  • Tribunal de Cuentas
  • Tribunal Constitucional
  • Ninguna es cierta

Pregunta 44

Pregunta
Si soy un alto comisionado de las Cortes Generales, entonces mi cargo será el de:
Respuesta
  • DEFENSOR DEL PUEBLO
  • MINISTERIO FISCAL
  • CONSEJERO DE GOBIERNO

Pregunta 45

Pregunta
La publicidad de las actuaciones judiciales, ¿cómo serán?
Respuesta
  • Públicas
  • Secretas
  • Públicas con excepciones.

Pregunta 46

Pregunta
¿Cómo se administra la justicia, según la CE de 1978?
Respuesta
  • En nombre del pueblo español
  • En nombre del Rey por Jueces y Magistrados
  • En nombre del CGPJ.

Pregunta 47

Pregunta
La declaración de inconstitucionalidad podrá promoverse mediante:
Respuesta
  • El recurso de inconstitucionalidad
  • La cuestión de inconstitucionalidad promovida por Jueces o Tribunales
  • Ambas son correctas

Pregunta 48

Pregunta
El Defensor del Pueblo será elegido por las Cortes Generales para un período de:
Respuesta
  • Cinco años
  • Cinco años renovable
  • Cuatro años

Pregunta 49

Pregunta
La prerrogativa de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del artículo siguiente:
Respuesta
  • Artículo 102 CE.
  • Artículo 100 CE.
  • Artículo 103 CE.

Pregunta 50

Pregunta
Las decisiones políticas de especial trascendencia deberán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
Respuesta
  • True
  • False
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
Test de examen nivel medio Título preliminar
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título preliminar
Test Constitución Española
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Test Constitución Española
Test de examen nivel básico Título preliminar
Test Constitución Española
Test ómnibus 01
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel avanzado Título VIII
Test Constitución Española
Test de examen nivel medio Título III
Test Constitución Española