Ortografía

Reseña de GoConqr

Test general de repaso de ortografia castellana.
Lenah Sanz
Test por Lenah Sanz, actualizado hace más de 1 año
Lenah Sanz
Creado por Lenah Sanz hace alrededor de 10 años
6965
20

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Complete e...terminar y e...humar:
Respuesta
  • x – x
  • x – s
  • s – x
  • s – s

Pregunta 2

Pregunta
Marque la palabra que no lleva x:
Respuesta
  • e...pectativa
  • e...pectador
  • e...haustivo
  • e...tramuros

Pregunta 3

Pregunta
Señale la serie que requiere “v” en ambos casos:
Respuesta
  • obser...ar – ...ucal
  • absor...er – ...agatela
  • ...ocina – ver...ena
  • herbí...oro – ...aina

Pregunta 4

Pregunta
La serie que requiere “j” en ambos casos es:
Respuesta
  • ru...ía – pane...írico
  • reco...o – reco...es
  • cru...e – diri...e
  • embala...e – condu...e

Pregunta 5

Pregunta
Se completa con “h”:
Respuesta
  • ex..alar
  • ...errático
  • ex...uberante
  • ...umbral

Pregunta 6

Pregunta
Se escribe con “ll”:
Respuesta
  • Un negocio bo...ante.
  • Súbete al po...ete.
  • Saltó la va...a.
  • ¡Vas a ra...ar el sofá!

Pregunta 7

Pregunta
Complete infla...ión y suje...ión:
Respuesta
  • c – c
  • cc – c
  • c – cc
  • cc – cc

Pregunta 8

Pregunta
¿Qué palabra debe completarse con la grafía v?
Respuesta
  • ca...íamos
  • be...íamos
  • pre...eíamos
  • de...íamos

Pregunta 9

Pregunta
¿Qué término requiere b?
Respuesta
  • longe...o
  • bisíla...o
  • escla...o
  • radiacti...o

Pregunta 10

Pregunta
¿Qué palabra necesita llevar diéresis?
Respuesta
  • Guasa
  • Lengueta
  • Lengua
  • Guante

Pregunta 11

Pregunta
Señale la opción que presenta algún uso incorrecto de la tilde:
Respuesta
  • robots – virus
  • mártir– pájaro
  • tórax – ferreo
  • álbum - pausa

Pregunta 12

Pregunta
Indique el par de palabras mal acentuadas:
Respuesta
  • interviú – países
  • consituído – comics
  • yóquey – póney
  • fielmente –cortésmente

Pregunta 13

Pregunta
Es ortográficamente incorrecta la opción:
Respuesta
  • espécimen -especímenes
  • examen – exámenes
  • régimen – regímenes
  • carácter – carácteres

Pregunta 14

Pregunta
Es incorrecta la pareja ortográfica:
Respuesta
  • mi – mí
  • si – sí
  • ti – tí
  • de – dé

Pregunta 15

Pregunta
Señale la pareja de palabras bien acentuadas:
Respuesta
  • apreciáis – llegabais
  • quórum – leido
  • hincapié –naútico
  • guion – fué

Pregunta 16

Pregunta
Localice en estas opciones el error de acentuación:
Respuesta
  • a) No sé cuándo llegó.
  • b) El tren no ha llegado aun.
  • c) Va en el puesto decimoquinto.
  • d) ¿Ha llegado Óscar?

Pregunta 17

Pregunta
Elija la pareja de palabras bien acentuadas:
Respuesta
  • a) dime – dimelo
  • b) dígale – acabose
  • c) déle – déselo
  • d) dió – dióselo

Pregunta 18

Pregunta
Señale el error de acentuación:
Respuesta
  • a) Ignoro qué comías a las dos.
  • b) Dame el lápiz que te pedí.
  • c) Ignoraba que comíais a las dos.
  • d) ¡Qué dificil es el examen!

Pregunta 19

Pregunta
Indique la opción incorrecta:
Respuesta
  • a) ¿Porque no he estudiado me vas a castigar?
  • b) No veo por qué me cegó esa luz.
  • c) Llegan cinco ó seis jóvenes.
  • d) Estudia solo este fin de semana.

Pregunta 20

Pregunta
Elija la opción correcta:
Respuesta
  • a) ¡Conqué interés atendía!
  • b) Te esperé, más no llegaste.
  • c) ¿Adónde vas tú puedo ir yo?
  • d) Me interesa ese libro; este, no.

Pregunta 21

Pregunta
Indique el enunciado bien puntuado:
Respuesta
  • a) El director dijo: Deben irse.
  • b) ¡Pero qué dices!. ¡Cómo se te ocurre!
  • c) Ana, ¿qué piensas?
  • d) Nació en Guadalajara, (México).

Pregunta 22

Pregunta
Marque el enunciado correctamente puntuado:
Respuesta
  • a)¡Cuánto cuesta!. Me parece muy malo.
  • b) Cuando venga te aviso.
  • c) Las niñas, contentas, se lo agradecieron.
  • d) Sabe bailar bien salsa, tango, vals, etc…

Pregunta 23

Pregunta
Indique el enunciado bien puntuado:
Respuesta
  • a) M. Hernández nació en Orihuela, (Alicante).
  • b) Todos los niños, que asistan, ganarán.
  • c) Ven, Ana, con él, que te interesa.
  • d) Compra de todo: pan, leche, vino, etc…

Pregunta 24

Pregunta
Señale la opción que refleje un uso correcto de los signos de puntuación:
Respuesta
  • a) Azorín, escribió La voluntad.
  • b) A él le gusta la ópera y a ella, el pop.
  • c) Son ya las tres conque date prisa.
  • d) Dame tu dirección que no la tengo.

Pregunta 25

Pregunta
Señale la opción que refleje un uso correcto de los signos de puntuación:
Respuesta
  • a) Azorín, escribió La voluntad.
  • b) A él le gusta la ópera y a ella, el pop.
  • c) Son ya las tres conque date prisa.
  • d) Dame tu dirección que no la tengo.

Pregunta 26

Pregunta
¿Qué enunciado está bien puntuado?
Respuesta
  • a) Me lavo el pelo después de cenar.
  • b) Tu primo Duarte, suele ser muy simpático.
  • c) Cuando venga Isabel que me llame.
  • d) Mis sobrinos dijeron, que habían comido.

Pregunta 27

Pregunta
Indique el enunciado mal puntuado.
Respuesta
  • a) ¡Qué alegría me da verte por aquí!
  • b) Pero ¿cuándo piensas venir a vernos?
  • c) Juan y mi tía, irán con nosotros.
  • d) Luis estudia Periodismo y Marta, Arte.

Pregunta 28

Pregunta
Indique el enunciado bien puntuado:
Respuesta
  • a) ¡Pero qué cosas piensas!
  • b) Acabadas las vacaciones, debemos regresar.
  • c) A Isabel, mi ahijada le regalo todo.
  • d) Vino con muchos pantalones, faldas, blusas, etc….

Pregunta 29

Pregunta
Indique el enunciado bien puntuado:
Respuesta
  • a) Rafael Morales, primer Premio Adonais de poesía es natural de Talavera de la Reina.
  • b) El público, que asista, recibirá un diploma.
  • c) Y la tarea, Luis, ¿ya la has hecho?
  • d) Aún me queda mucho a mi juicio por hacer.

Pregunta 30

Pregunta
Indique el enunciado correctamente puntuado:
Respuesta
  • a) Desgraciadamente, ninguno, que yo sepa, vive cerca.
  • b) Compraron diversos muebles: mesa, sillas y una librería y regresaron contentos.
  • c) ¿Carlos, qué te debo de la cena?
  • d) El amigo con el que vino, era médico.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
Modelo Comentario de Lengua PAU
cristo gonzalez
SUJETO Y PREDICADO
maya velasquez
PALABRAS. Clases...
Ulises Yo
Poesía en lengua española 2º mitad siglo XX - Pablo Neruda
Laura Maestro
Faltas de Orotografía
Diego Santos
Mecanismos de cohesión
Diego Santos
Características de la literatura del Siglo XVIII
maya velasquez
Vocabulario Inglés - Tema 2
tanianicolasizqu
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez