Pregunta 1
Pregunta
Tejido avascular que esta compuesto por celulas que recubren las superficies externas del cuerpo y reviste cavidades internas cerradas
Pregunta 2
Pregunta
Porción secretora de las glándulas formada por el epitelio
Pregunta 3
Pregunta
La superficie basal se apoya en esta, y es rica en proteinas y polisacaridos
Respuesta
-
Membrana Basal
-
Membrana apical
Pregunta 4
Pregunta
Tejido con falta de una superficie libre
Respuesta
-
Tejido epitelioide
-
Tejido adiploide
Pregunta 5
Pregunta
De donde derivan las celulas epitelioides
Pregunta 6
Pregunta
Celulas no diferenciadas de origen embrionario encontradas en el tejido conjuntivo
Pregunta 7
Pregunta
Esta organizacion es tipica de las glandulas endocrinas, celulas de leydig de los testiculos, celulas luteinicas del ovario, islotes de langerhans del pancreas, el parenquima de la glandula suprarrenal y el lobulo anterior de la glandula hipofisis
Respuesta
-
Tejido epitelioide
-
Tejido aploide
Pregunta 8
Pregunta
Region que puede contener cilios o microvellocidades
Respuesta
-
Region apical
-
Region Basal
Pregunta 9
Pregunta
Aparece con aspecto estratificado, aunque no todas la celulas alcanzan la superficie libre, todas si se apoyan sobre la membrana basal
Pregunta 10
Pregunta
Reviste las vias urinarias inferiores y se extiende desde los calices menores del riñon hasta el segmento proximal de la uretra
Pregunta 11
Pregunta
Tipo de epitelio del endotelio, endocardio y mesotelio
Respuesta
-
Simple plano
-
Simple cubico
Pregunta 12
Pregunta
Epitelio que recubre los vasos
Respuesta
-
Endotelio
-
Endocardio
-
Mesotelio
Pregunta 13
Pregunta
Epitelio que tapiza los ventriculos y auriculas del corazon
Respuesta
-
Endocardio
-
Endotelio
-
Mesotelio
Pregunta 14
Pregunta
Epitelio que tapiza las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo
Respuesta
-
Mesotelio
-
Endotelio
-
Endocardio
Pregunta 15
Pregunta
Estructuras donde el endotelio es cubico
Pregunta 16
Pregunta
Region que esta siempre dirigida hacia la superficie exterior o luz de una cavidad o conducto cerrados
Respuesta
-
Region libre o Apical
-
Region lateral
-
Region Basal
Pregunta 17
Pregunta
Región que se comunica con células adyacentes y se caracterizan por áreas especializadas de adhesion
Respuesta
-
Region lateral
-
Region basal
-
Region apical
Pregunta 18
Pregunta
Region que se apoya sobre la membrana basal y fija la celula al tejido conjuntivo subyacente
Respuesta
-
Region basal
-
Region apical
-
Regio lateral
Pregunta 19
Pregunta
Conversion reversible de un tipo de celula epitelial madura en otro tipo de celula epitelial
Respuesta
-
Metaplasia epitelial
-
Neoplasia epitelial
Pregunta 20
Pregunta
Tipo de metaplasia mas comun y ocurre en el epitelio glandular
Respuesta
-
Cilindrica-Plana
-
Plana-cilindrica
Pregunta 21
Pregunta
Tipo de metaplasia que ocurre frecuentemente en el epitelio respiratorio seudoestratificado de la traquea y los bronquios por el humo del cigarrillo
Respuesta
-
Plana
-
Cilindrica-Plana
-
Plana-Cilindrica
Pregunta 22
Pregunta
Metaplasia que ocurre en el esofago de BARRET
Respuesta
-
Plana-Cilindrica
-
Cilindrica-Plana
-
Plana
Pregunta 23
Pregunta
Evaginaciones citoplasmaticas que contienen un nucleo de filamentos de actina
Pregunta 24
Pregunta
Evaginaciones citoplasmaticas que contienen haces de microtubulos
Pregunta 25
Pregunta
Microvellocidades del epitelio intestinal
Respuesta
-
Chapa estriada
-
Chapa de actina
Pregunta 26
Pregunta
Microvellocidades en las celulas de los tubulos renales
Respuesta
-
Ribete en cepillo
-
Chapa estriada
Pregunta 27
Pregunta
Contienen un centro visible formado por unos 20 a 30 filamentos de actina
Pregunta 28
Pregunta
Proteína formadora de fasciculos de actina de 95kDa, los extremos plus estan fijados a ella, y esta ubicada en la punta de la microvellocidad
Pregunta 29
Pregunta
Proteinas que establecen enlaces entre los filamentos de actina dentro de la microvellocidad
Pregunta 30
Pregunta
Molecula que fija los filamentos de actina a la membrana plasmatica de la microvellocidad
Pregunta 31
Pregunta
Esta compuesto por filamentos de actina estabilizados por espectrina
Respuesta
-
Velo terminal
-
Region basal
Pregunta 32
Pregunta
Explica la capacidad contractil del velo terminal
Pregunta 33
Pregunta
Estan limitados al epididimo y celulas sensoriales del oido interno
Respuesta
-
Esterocilios
-
Microvellocidades
-
Cilios moviles
Pregunta 34
Pregunta
Son microvellocidades inmoviles
Pregunta 35
Pregunta
Vincula a los filamentos de actina
Pregunta 36
Pregunta
En estos la ezrina fija los filamentos de actina
Respuesta
-
Microvellocidades
-
Esterocilios
Pregunta 37
Pregunta
Proteína formadora de puentes cruzados que contienen los pedúnculos de los esterocilios
Pregunta 38
Pregunta
Extremo de los filamentos de actina qu esta orientado hacia la punta de los esterocilios
Pregunta 39
Pregunta
Diferencia entre microvellocidades y esterocilios
Pregunta 40
Pregunta
Esterocilios que no tienen ezrina ni actina alfa
Pregunta 41
Pregunta
Evaginaciones de la membrana plasmatica apical que poseen un axonema
Pregunta 42
Pregunta
Su estructura interna esta formada por microtubulos
Pregunta 43
Pregunta
Cilios son los que mas han sido estudiados, aparecen en grandes cantidades en la región apical, poseen una organizacion axonemica 9+2, inducen la motilidad
Respuesta
-
Cilios moviles
-
Cilios primarios
Pregunta 44
Pregunta
Proyecciones que se encuentran en las células eucariotas, no tienen movilidad y funcionan como quimiorreceptores, osmorreceptores y mecanorreceptores, son monocilios
Respuesta
-
Cilios primarios
-
Cilios moviles
-
Cilios nodales
Pregunta 45
Pregunta
Tipo de cilios que se encuentran en el disco embrionario durante la etapa de la gastrulacion, se encuentran en la region que rodea al nodulo primitivo, tienen la capacidad de realizar movimientos rotatorios
Respuesta
-
Cilios nodales
-
Cilios moviles
-
Cilios primarios
Pregunta 46
Pregunta
Cilios que tienen un diametro de 0.25 Mm y 5 Mm a 10 Mm de longitud
Respuesta
-
Cilios moviles
-
Cilios primarios
Pregunta 47
Pregunta
A que corresponde la fina banda de tincion oscura en la base de los cilios
Respuesta
-
Cuerpos basales
-
Microtubulos
Pregunta 48
Pregunta
Patron organizado de microtubulos de los cilios moviles
Pregunta 49
Pregunta
Microtubulo que esta formado por 13 protofilamentos
Respuesta
-
Microtubulo A
-
Microtubulo B
Pregunta 50
Pregunta
Microtubulo de 10 protofilamentos
Respuesta
-
Microtubulo B
-
Microtubulo A
Pregunta 51
Pregunta
Proteina motora asociada con los microtubulos, utiliza la energia de ATP para moverse a lo largo de la superficie del microtubulo
Respuesta
-
Dineina ciliar
-
Espina
-
Miosina
Pregunta 52
Pregunta
Del microtubulo A se extienden para formar puentes cruzados temporales con el microtubulo B con intervalos de 24nm
Pregunta 53
Pregunta
Vincula de forma permanente el microtubulo A con el microtubulo B con intervalos de 86 nm
Pregunta 54
Pregunta
Se extienden desde cada uno de los 9 dobletes hacia los 2 microtubulos centrales con intervalos de 29 nm
Respuesta
-
Enalces radiales
-
Brazos de dineina ciliar
Pregunta 55
Pregunta
Centriolo modificado que funciona como un MTOC que consiste en 9 tripletes de microtubulos
Respuesta
-
Cuerpo basal
-
Microtubulo A
Pregunta 56
Pregunta
Microtubulo que se extiende desde la base hasta la zona de transicion en la parte superior del cuerpo basal
Respuesta
-
Microtubulo A
-
Microtubulo B
-
Microtubulo C
Pregunta 57
Pregunta
Estructura asociada con el cuerpo basal que es una expansion en forma de cuello situada entre la zona de transicion del cuerpo basal y la membrana plasmatica, fija el cuerpo basal a la membrana plasmatica apical
Respuesta
-
Lamina Alar
-
Pediculo basal
Pregunta 58
Pregunta
Estructura accesoria que se encuentra en la region media del cuerpo basal, actua en la coordinacion del movimiento ciliar y participa en el ajuste de los cuerpo basales mediante la rotacion
Respuesta
-
Lamina alar
-
Pediculo basal
-
Raiz estriada
Pregunta 59
Pregunta
Estructura asociada al cuerpo basal que se compone de protofilamentos alineados en sentido longitudinal que contienen rootletina, se proyecta profundamente en el citoplasma y fija con firmeza el cuerpo basal en el citoplasma celular apical
Respuesta
-
Raiz estriada
-
Pediculo Basal
-
Lamina alar
Pregunta 60
Pregunta
Origen del movimiento ciliar
Respuesta
-
Deslizamiento de los dobletes de microtubulos
-
Deslizamiento de los tripletes de microtubulos
-
Deslizamiento de los micotubulos centrales
Pregunta 61
Pregunta
Que genera el deslizamiento de los dobletes de microtubulos
Pregunta 62
Pregunta
Inicia el movimiento ciliar
Pregunta 63
Pregunta
Organizacion microtubular de los cilio primarios
Pregunta 64
Pregunta
Cilios que son inmoviles, se curvan con el flujo del liquido, les falta el par central de microtubulos
Respuesta
-
Cilios primarios
-
Cilios nodales
Pregunta 65
Pregunta
Cumplen la funcion de detectar el flujo de liquido en los organos secretores como riñones, higado o pancreas
Respuesta
-
Cilios primario
-
Cilios moviles
Pregunta 66
Pregunta
Aqui ocurre falla en el sistema de transporte mucociliar por la falta de brazos de dineina, y desorientacion de los pediculos basales
Respuesta
-
Sindrome de kartagener
-
Sindrome de young
Pregunta 67
Pregunta
Caracterizado por una malformacion de enlaces radiales y delos brazos de dineina
Respuesta
-
Sindrome de young
-
Sindrome de kartagener
Pregunta 68
Pregunta
La mutacion de estos genes afecta el desarrollo de los cilios primarios y son la causa de la enfermedad poliquistica del riñon
Respuesta
-
ADPKD1 Y ADPKD2
-
Nexina y dineina
Pregunta 69
Pregunta
Patron de los cilios nodales
Pregunta 70
Pregunta
Cilios que establecen la simetria izquierda-derecha de los organos internos
Respuesta
-
nodales
-
primarios
-
moviles
Pregunta 71
Pregunta
Precursores inmediatos de centriolos
Respuesta
-
Procentriolos
-
Precentriolos
Pregunta 72
Pregunta
Primera etapa de la ciliogenesis
Pregunta 73
Pregunta
Aqui comienza el armado de los 2 microtubulos centrales
Pregunta 74
Pregunta
Con esta proteina la plataforma cargada se mueve hacia el extremo superior del cilio
Pregunta 75
Pregunta
Complejos de union que son impermeables y permiten que las celulas epiteliales funcionen como una barrera, tambien denominadas uniones estrechas y forman la principal barrera de difusion intrcelular
Respuesta
-
Uniones ocluyentes
-
Uniones adherentes
Pregunta 76
Pregunta
Impiden la migracion de lipidos y proteinas especializadas de la membrana celular entre las superficies apical y lateral
Respuesta
-
Uniones ocluyentes
-
Uniones adherentes
Pregunta 77
Pregunta
Atraen moleculas de señalizacion en la superficie celular y las vinculan a los filamentos de actina
Respuesta
-
Uniones ocluyentes
-
Uniones comunicantes
Pregunta 78
Pregunta
Complejos de union que proveen estabilicidad mecanica a las celulas epiteliales mediante la union del citoesqueleto de una celula con otro de otra celula. Interactuan con la actina y los filamentos intermedios
Respuesta
-
Uniones adherentes
-
Uniones comunicantes
Pregunta 79
Pregunta
Complejos de union que tienen un importante papel en el reconocimiento, la morfogenia y la diferenciacion celula-celula
Respuesta
-
Uniones adherentes
-
Uniones ocluyentes
Pregunta 80
Pregunta
Complejos de union que permiten una comunicacion entre celulas, permite la actividad celular coordinada
Respuesta
-
Uniones comunicantes
-
Uniones adherentes
Pregunta 81
Pregunta
Representa el componente mas apical en el complejo de uniones entre celulas
Respuesta
-
Uniones adherentes
-
Uniones ocluyentes
Pregunta 82
Pregunta
Proteina en la zonula occludents que fue la primera identificada, mantiene la barrera entre las superficies celulares apical y lateral
Pregunta 83
Pregunta
Proteinas que forman la columna vertebral de cada hebra, forman y regulan conductos acuosos utilizados para la difusion paracelular
Pregunta 84
Pregunta
Proteina en la zonula ocluyente presente en celulas endoteliales, media interacciones adhesivas entre celulas endoteliales y monocitos
Pregunta 85
Pregunta
Tiene accion supresora tumoral
Pregunta 86
Pregunta
Interactua con la red de filamentos de actina dentro de la celula
Respuesta
-
Zonula adherens
-
Macula adherens
Pregunta 87
Pregunta
Tambien llamada desmosoma, interactua con los filamentos intermedios
Respuesta
-
Macula adherens
-
Zonula adherens
Pregunta 88
Pregunta
CAM que continen enlaces homotipicos
Pregunta 89
Pregunta
CAM que muestran enlaces heterotipicos
Pregunta 90
Pregunta
Son CAM transmembrana dependientes de Ca, se localizan en la zonula adherens, mantienen interacciones homotipicas con proteinas similares de la celula vecina.
Pregunta 91
Pregunta
Enlazan las cadherinas con los filamentos de actina del citoesqueleto
Respuesta
-
Cateninas
-
integrinas
-
Inmunoglobulinas
Pregunta 92
Pregunta
Miembro mas estudiado de las cadherinas, mantiene la union de la zonula adherents entre las celulas epiteliales, supresor de celulas tumorales epiteliales
Pregunta 93
Pregunta
Estan compuestas por 2 subunidades de glucoproteinas 15a y 9B, regulan la adhesion celular, controlan el movimiento y las formas de la celula, participan en el crecimiento y diferenciacion celular
Pregunta 94
Pregunta
CAM que se expresan en los leucocitos y las celulas endoteliales, y median el reconocimiento neutrofilo-endotelial de las celulas
Respuesta
-
Selectinas
-
Integrinas
-
Cadherinas
Pregunta 95
Pregunta
Unen las membranas plasmaticas de las celulas contiguas en la region de la macula adherens
Pregunta 96
Pregunta
Tambien llamadas uniones de hendidura o nexos, unicas estrcuturas que oermiten el paso directo de las moleculas de señalizacion de una celula a otra
Respuesta
-
Uniones comunicantes
-
Uniones ocluyentes
Pregunta 97
Pregunta
Consiste en una acumulacion de conductos transmembrana o poros en un conjunto muy compacto
Respuesta
-
Union de hendidura
-
Union ocluyente
Pregunta 98
Pregunta
se denominan uniones de baja resistencia
Respuesta
-
Union de hendidura
-
Union ocluyente
-
Union adherente
Pregunta 99
Pregunta
Cuantas subuniades de la familia de la conexinas componen una union de hendidura
Pregunta 100
Pregunta
La mutacion de esta se asocia con hipoacusia congenita
Pregunta 101
Pregunta
Estructura especializada ubicada cerca de la region basal de las celulas epiteliales y el estroma del tejido conjuntivo subyacente
Pregunta 102
Pregunta
Tincion que produce una reaccion positiva a la altura de la membrana basal
Pregunta 103
Pregunta
Sitio de adhesion estructural para las celulas epiteliales suprayacentes y el tejido conjuntivo subyacente
Respuesta
-
Lamina basal
-
Membrana basal
Pregunta 104
Pregunta
Principal componente de la lamina basal
Respuesta
-
Colageno tipo IV
-
Colageno tipo V
Pregunta 105
Pregunta
Colagenos no fibrilares que se encuentran en la lamina basal
Respuesta
-
Colageno tipo XV y XVIII
-
Colageno tipo IV Y XV
Pregunta 106
Pregunta
Forma fibrillas de enclaje que unen la lamina basal con la lamina reticular subyacente
Respuesta
-
Colageno tipo VII
-
Colageno tipo XV
Pregunta 107
Pregunta
Tipo de glandulas que secretan sus productos en una superficie en forma directa o a traves de conductos o tubos epiteliales que estan conectados a la superficie
Respuesta
-
Glandulas exocrinas
-
Glandulas endocrinas
Pregunta 108
Pregunta
Glandulas que no poseen sistema de conductos, secretan sus productos en el tejido conjuntivo, los cuales entran en el torrete sanguineo. Sus productos son hormonas
Pregunta 109
Pregunta
Los productos de la secrecion llegan a la superficie de la celula en vesiculas limitadas por membranas, vacian su contenido por exocitosis. Celulas acinares pancreaticas
Respuesta
-
Secrecion merocrina
-
Secrecion apocrina
-
Secrecion holocrina
Pregunta 110
Pregunta
Secrecion en que se libera el producto segregado en la porcion apical de la celula. Glandula mamaria lactante
Respuesta
-
Secrecion apocrina
-
Secrecion merocrina
-
Secrecion holocrina
Pregunta 111
Pregunta
Tipo de glandula que su porcion secretora es un tubo recto formado por las celulas secretoras. Su ubicacion es el intestino grueso: Glandulas del colon
Pregunta 112
Pregunta
Tipo de glandula que su porcion secretora esta ubicada en la profundidad de la dermis. Ubicacion Piel: Glandulas sudoriparas
Respuesta
-
Tubular simple enrollada
-
Tubular simple
Pregunta 113
Pregunta
Tipo de glandula con una porcion secretora ancha que esta formada por las celulas secretoras y producen una secrecion mucosa viscosa. Ubicacion Glandulas mucosas del pildoro y glandulas endometriales
Pregunta 114
Pregunta
Tipo de glandulas que se desarrollan como una evaginacion del epitelio de transicion y estan formadas por una capa simple de celulas secretoras. Glandulas paraneutrales y periuretrales
Respuesta
-
Acinosa simple
-
Acinosa ramificada
Pregunta 115
Pregunta
Proteinas que constituyen la placa de adhesion del desmosoma