Pregunta 1
Pregunta
Los diseños se pueden clasificar según su finalidad en: análitico y [blank_start]descriptivo[blank_end]
Pregunta 2
Pregunta
En un estudio observacional siempre se requiere de una intervención
Pregunta 3
Pregunta
Cuando existen dos grupos de comparación los estudios pueden ser:
Respuesta
-
Cohortes
-
Ensayos clínicos
-
Trasversales
Pregunta 4
Pregunta
Según el control de asignación de los factores de estudio, podemos clasificar los diseños en: [blank_start]Observacional y Experimental[blank_end]
Pregunta 5
Pregunta
Su objetivo es describir un paciente, grupo de pacientes o población determinada en un momento específico: [blank_start]Estudio descriptivo[blank_end]
Respuesta
-
Estudio descriptivo
-
Serie de casos
-
Estudio Etnografico
Pregunta 6
Pregunta
Los estudios descriptivos se clasifican en: transversal, estudio de casos, de prevalencia.
Pregunta 7
Pregunta
Son estudios longitudinales: [blank_start]casos y controles, cohortes[blank_end] y ensayos clínicos.
Respuesta
-
casos y controles, cohortes
-
estudio de casos y trasversales
-
Observacionales y Experimentales
Pregunta 8
Pregunta
Es un estudio analítico, no experimental con un sentido retrospectivo, ya que partiendo del efecto, se estudian sus antecedentes, en el que se seleccionan dos grupos
Respuesta
-
Cohortes
-
Ensayo Clinico
-
Casos y controles
Pregunta 9
Pregunta
En un estudio de cohortes los individuos no son identificados en función de la presencia o ausencia de exposición a un determinado factor.
Pregunta 10
Pregunta
Realizas una entrevista a doña Juanita para conocer como ha enfrentado la depresión en su vida diaria y que tan importante ha sido su familia como apoyo. ¿Que tipo de diseño podrías utilizar para describir los datos?
Respuesta
-
Trasversal
-
Descriptivo
-
Fenomenológico