Six Sigma

Descripción

Mapa conceptual sobre Six Sigma
Alexis  Carmona
Diagrama por Alexis Carmona, actualizado hace más de 1 año
Alexis  Carmona
Creado por Alexis Carmona hace alrededor de 7 años
287
0
1 2 3 4 5 (1)

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Metodología de mejora de procesos
  • Six Sigma
  • Centrada en la reducción de la variabilidad
  • Consigue reducir o eliminar defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio
  • La meta es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades
  •  Utiliza herramientas estadísticas para el estudio de los procesos
  • Dentro de loa beneficios están:
  • Mejora de la rentabilidad y la productividad
  • El proceso se caracteriza por 5 etapas
  • Definir
  • Medir
  • Analizar
  • Mejorar
  • Controlar
  • Concretar el problema o defecto y validarlo y definir los participantes del programa
  • Entender el funcionamiento actual del problema o defecto
  • Averiguar las causas reales del problema o defecto
  • Determinar las mejoras procurando minimizar la inversión a realizar
  • Tomar medidas con el fin de garantizar la continuidad de la mejora y valorarla en términos económicos y de satisfacción del cliente
  • Para la implementación se debe seguir:
  • Líderes que se apropien de los procesos que deben mejorarse
  • Capacitación corporativa en los conceptos y herramientas
  • Determinación de la dificultad de los objetivos de mejoramiento
  • Refuerzo continuo y estímulos
  • Director Six Sigma
  • Champions
  • Master Black Belts
  • Black Belts
  • Green Belts
  • Los resultados consiguen
  • Conseguir mayores ingresos
  • Ahorro de costos
  • Definida como la desviación respecto al nivel objetivo
  • Alcanzando la máxima satisfacción del cliente
  • Lean
  • Lean Six Sigma
  • Combinación mejorada de dos metodologías científicas
  • Su objetivo es eliminar los desperdicios y optimizar la cadena de valor
  • Gestiona los siete desperdicios
  • El uso adecuado logra
  • Minimización y eliminación de los desperdicios en los procesos
  • Incrementar la productividad
  • Mejorar la Colaboración y la Comunicación
  • Aumentar la competitividad global de la organización y la satisfacción de los clientes y consumidores
  • Reducir los tiempos de procesos y los plazos de entrega
  • Identificar oportunidades de mejora
  • Sobreproducción
  • Movimientos inncesarios
  • Defectos
  • Exceso de inventario
  • Reprocesos
  • Transporte innecsario
  • Esperas
  • Metodología de trabajo simple, profunda y efectiva enfocada a incrementar la eficiencia productiva
  • Focaliza en la reducción de mudas
  • Incluye procesos
  • Kaizen
  • Kanban
  • Poka Yoke
  • Filosofía Monozukuri y Genchi Genbutsu
  • Implementación de 5´s
  • Andon
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
Evilus Rada
Historia de la Ingeniería
Camila González
Introducción a la Ingeniería de Software
David Pacheco Ji
UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
anyimartinezrued
Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
yessi.marenco17