Derechos y garantías de los educandos

Descripción

derechos y garantías de los estudiantes segun la Ley en el Ecuador
jessica morales yanza
Diagrama por jessica morales yanza, actualizado hace más de 1 año
jessica morales yanza
Creado por jessica morales yanza hace más de 4 años
9
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Derechos y garantias de los educandos
  • SEGÚN:
  • la Constitución del Ecuador
  • la LOEI
  • el Código de la Niñez y Adolescencia
  • * tienen derecho a una educación de calidad. *demanda de un sistema educativo que: Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato o su equivalente; Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar; La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el décimo año de educación básica y gratuita hasta el bachillerato o su equivalencia.
  • Derechos
  • Derechos
  • * Recibir una formación integral y científica. * Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación, con respeto a su diversidad individual, cultural, sexual y lingüística. * Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades. *Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las instituciones educativas. * Recibir becas, permisos especiales, auspicios y apoyos para sus representaciones nacionales o internacionales, quienes se destaquen en méritos,
  • Garantías
  • El Estado tiene la obligación ineludible e inexcusable de garantizar el derecho a la educación, a los habitantes del territorio ecuatoriano y su acceso universal a lo largo de la vida, para lo cual generará las condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades para acceder, permanecer, movilizarse y egresar de los servicios educativos. El Estado ejerce la rectoría sobre el Sistema Educativo a través de la Autoridad Nacional de Educación de conformidad con la Constitución de la República y la Ley. El Estado garantizará una educación pública de calidad, gratuita y laica.
  • Garantizar que los planes y programas de educación inicial, básica y el bachillerato, expresados en el currículo, fomenten el desarrollo de competencias y capacidades para crear conocimientos y fomentar la incorporación de los ciudadanos al mundo del trabajo.
  • El Art. 27 de la Constitución de la República establece que la educación debe estar centrada en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.
  • Garantías
  • Figura1. Derechos y Garantías de los educandos. Fuente: Código de la Niñez y Adolescencia. Jessica Morales.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Silvana Caiza
Tarea 3: Ley Orgánica de Educación Intercultural-LOEI
Jessica Alexandra Imbaquingo Navarro
Derechos y obligaciones del docente
Gisella Contreras
Niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración.
Fabian Roman
Tarea 3: Ley Orgánica de Educación Intercultural-LOEI
Jhonatan Macsd
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Jefferson Reyes
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Jefferson Reyes
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (LOEI)
Daniela Villacís
VOCABULARY-Lesson 1-FCE Result
Lolie
REVOLUCIÓN RUSA (1917)
coorprogresistal
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Juan Alejandro Urquina Tovar