Flujograma para la implementación de la estrategia de control de infecciones (Atención de personas con síntomas respiratorios).

Descripción

Diagrama sobre Flujograma para la implementación de la estrategia de control de infecciones (Atención de personas con síntomas respiratorios)., creado por Leidy Lisbeth Meneses Ovallos el 05/02/2020.
Leidy Lisbeth Meneses Ovallos
Diagrama por Leidy Lisbeth Meneses Ovallos, actualizado hace más de 1 año
Leidy Lisbeth Meneses Ovallos
Creado por Leidy Lisbeth Meneses Ovallos hace más de 4 años
9
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • INICIO
  • Usuario ingresa para ser atendido
  •   El vigilante o la persona de recepción indaga sobre síntomas respiratorios (tos).
  •   Usuario tiene tos
  • SI
  • NO
  • - Ofrecer tapabocas de uso obligatorio. - Lavado de manos con agua y jabón y desinfección con alcohol glicerinado. - Usuario debe ubicarse en sala de espera externa para ser atendido. - Se entrega folleto educativo sobre cuidados en el hogar y recomendaciones para prevenir la transmisión de infecciones respiratorias. - El médico debe realizar la atención en el consultorio 2 dispuesto para tal fin y usar los elementos de protección personal.
  • - Lavado de manos con agua y jabón y desinfección con alcohol glicerinado. - Usuario puede ubicarse en sala de espera general (1 y 2). - Se entrega folleto educativo sobre cuidados en el hogar y recomendaciones para prevenir la transmisión de infecciones respiratorias. - El médico puede realizar la atención en el consultorio 1.
  • FLUJOGRAMA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CONTROL DE INFECCIONES ATENCIÓN DE USUARIOS CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS
  • Usuario es evaluado por el médico. Tiene signos graves de peligro:
  • SI
  • NO
  • - Derivar usuario a un nivel de complejidad mayor. - ESE ImSalud y Hospital Universitario Erasmo Meoz según el caso. - Diligenciar formato de referencia y adjuntar historia clínica según corresponda.
  • - Recomendaciones para cuidados en el hogar, incluyendo el lavado de manos. - Informar sobre signos de peligro. - Explicar donde puede consultar por urgencias en caso de que el cuadro clínico se complique.
  • - Se realiza la consulta regular del usuario por el equipo multidisciplinario de seguimiento. - Educar sobre recomendaciones, signos de peligro y educar sobre el lavado y desinfección de  manos.
  • FIN
  •   Recepción diligencia cuestionario de examen de Salud Pública de AHF Global. 
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Test para Practicar para el TOEFL
Lolo Reyes
Primera Guerra Mundial.
Oswaldo Martinez
Mapa Mental Administración Financiera
Cristian Neftalí
Antibióticos
Romina Andrea C Pino
ingles
kanderkevin
FLIPPED CLASSROOM (aula invertida)
VIRGINIA GARCÍA BAENA
Mapa Mental del Modelo OSI
Berenice Ríos
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ROSA MARIA ARRIAGA
EVENTOS EN JAVA
**CR 7**
Organigrama Maquiladora Textil
Eber Ruiz
Texto Narrativo
Diana Banda