INCONFORMIDAD CIUDADANA POR LA INEFICIENCIA DE SITSA

Descripción

manifestaciones y causas (superficial, profunda y sub-profunda)
MARIA GABRIELA CORTES GARZON
Diagrama por MARIA GABRIELA CORTES GARZON, actualizado hace más de 1 año
MARIA GABRIELA CORTES GARZON
Creado por MARIA GABRIELA CORTES GARZON hace casi 5 años
19
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • El Sistema desactualizado y poco eficiente de las busetas en ibague 
  • manifestaciones
  • Tiempo de espera de ciertas rutas
  • Mala atención por parte de algunos conductores
  • Imprudencias a la hora de manejar por parte de los conductores
  • Mal estado de algunos automotores
  • saturación de pasajeros en las busetas
  • Costo de los pasajes (muy altos)
  • Las sillas de muchas busetas son incomodas para personas altas
  • Ciudadanos imprudentes que esperan las rutas en sitios prohibidos
  • Falta de proactividad por parte de los accionistas de SITSA para buscar una solución.
  • MANIFESTACIONES
  • Carencia de cultura ciudadana por parte de los conductores
  • Desacato del código de transito colombiano por parte de los conductores
  • Los funcionarios no cumplen con sus labores para organizar las rutas
  • Existe mucha demanda de pasajeros para la poca oferta de busetas
  • Insuficiente cantidad de rutas para algunos sectores
  • Tramites para gestionar recursos encaminados a la solución de la oferta de transporte
  • Los precios de los pasajes aumentan para supuestamente mejorar el servicio
  • El precio de los pasajes sube debido al aumento del precio de los combustibles
  • Los intereses económicos de los accionistas de SITSA se interponen a la hora de plantear acuerdos generales. (conflicto interno).
  • Los accionistas priorizan las ganancias económicas individuales frente a la mejora del sistema.
  • Falta de fortalecimiento en los procesos disciplinarios y capacitaciones con respecto al talento humano.
  • Falta de supervisión por parte de alguna autoridad frente al trato y manejo de los conductores hacia los clientes
  • Los accionistas no destinan los recursos económicos suficientes para realizar capacitaciones
  •  La empresa no destina el personal suficiente para controlar esta situación
  • Falta de credibilidad frente al acatamiento y sanciones del código de tránsito
  • La empresa no destina los recursos económicos suficientes para actualizar o solucionar los problemas de las busetas
  • La inestabilidad política y Económica de los países productores de petróleo incide directamente en el precio del mismo
  • Los propietarios de los buses son los únicos que han realizado inversiones para mejorar el servicio de transporte
  • Falta de gestión y organización de ciertas rutas por parte de SITSA
  • El servicio no mejora debido a que existe una corrupción disfrazada de mejoras en el sistema
  • La empresa busca usar el máximo espacio posible en el vehículo para ofrecer el servicio a mas personas al mismo tiempo
  •  Los accionistas buscan tergiversar el dinero para un beneficio individual
  • Algunas personas encargadas de este codigo (oficial de tránsito) no son éticos a la hora de hacer cumplir las normas y permiten sobornos
  • Existen ideales corruptos por parte de los accionistas dentro de la empresa
  • Se busca generar más ingresos económicos para la empresa por medio de la saturación de pasajeros
  • Los accionistas desvían recursos económicos de la empresa para un bien individual
  • Falta de cultura ciudadana
  • Escasa señalización para los peatones en las calles
  • El aprendizaje de cultura ciudadana no se toma como algo importante
  • no se implementan mecanismos para cambiar esta situación
  • La alcaldía municipal destina pocos recursos para implementar señales en las calles
  • la alcaldía no da la prioridad pertinente a un caso de esta importancia.
  • CAUSAS SUPERFICIALES
  • CAUSAS PROFUNDAS
  • CAUSAS SUB-PROFUNDAS
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CÁLCULOS con [ 3 · 5 · 7 ]
JL Cadenas
Causas principales de la Primera Guerra Mundial
crisferroeldeluna
SISTEMA ENDOCRINO
fran alarcon
Elaboración de mapas mentales
Reyna Elisa Delg
LITERATURA DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL
leandro.farleths
Revolución Industrial
alexander avenda
Estructura de la Constitución de 1978
Beatriz Insua
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO ART. 256
ConsentidadeDios
ÁFRICA
Ulises Yo
GRAMÁTICA. Clases de PALABRAS ...
Ulises Yo
REGISTROS DE CUENTAS CONTABLES
islena olivero