Relieve de Venezuela dELIBETH

Descripción

DELIBE
dalida ardez
Diagrama por dalida ardez, actualizado hace más de 1 año
dalida ardez
Creado por dalida ardez hace casi 5 años
154
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Relieve en Venezuela
  • ¿Qué factores intervienen en la formación del relieve?
  • Factores Geológicos. La composición mineral, la estructura y la ubicaciónde las rocas son características que hay que tener en cuenta a la hora decondicionar el relieve.
  • Es decir; cuanto más alto sea el grado de cohesión más resistente será la roca, el granito lacaliza, por ejemplo.
  • Relieves estructurales. Cada lugar tiene una serie de relieves cuyas estructuras son características de la zona. O bien por su disposición o por la forma que tienen. La erosión de los relieves puede ser distinta en cada caso dependiendo de la cantidad de rocas existentes en la zona
  • -La erosión y la configuración de las costas ; erosiones en zonas templadas, terrazas fluviales, erosiones en zonas áridas y subáridas
  • Formas de relieve
  • Llanuras: Una llanura es una planicie, es decir, un área geográfica plana de gran extensión, cuyo terreno no posee accidentes o apenas posee ligeras ondulaciones.
  • Montañas: elevación natural del terreno, producto de fuerzas tectónicas (orogénesis), que por lo general ascienden a más de 700 metros de altura respecto a su base. Estas elevaciones topográficas suelen agruparse en cordilleras o sierras.
  • Valles: Un valle es una depresión entre dos vertientes o montañas. Es un canal natural de la superficie terrestre, que se inclina hacia un arroyo, lago o masa de agua.
  • Plenillanuras: Forma de relieve que suele ocupar grandes extensiones y que, por efecto de la erosión, presenta una superficie suavemente ondulada, sin apenas diferencia de altura entre los valles y los interfluvios.
  • Mesetas: Una meseta representa una llanura elevada, ubicada a más de 500m sobre el nivel del mar y que debido a su pronunciado relieve, recibe el nombre de altiplanicie.
  • Serranías:Un conjunto de sierras que se caracteriza por su extensión superficial.
  • Altipanicie. Una gran extensión de terreno que conforma una meseta y se encuentra a una considerable altura es conocida como un altiplano o altiplanicie.
  • Tepuyes. Son relieves terrestres gigantescos, conformados por rocas cuarcitas, areniscas y granitos.
  • Macroforma o morfoestructura. Son estructuras del relieve o del paisaje que han sido modificadas por la acción de los agentes erosivos.
  • Macizos. Es un accidente geográfico formado por un conjunto de montañas que generalmente se encuentran elevadas de forma uniforme
  • Cordilleras. una serie de montañas enlazadas entre sí que se extienden sobre la superficie de un terreno. 
  • Cuenca sedimentaria. Se refiere a la depresión y el grueso paquete de sedimentos que lo rellenan, formado por la actividad tectónica de las placas
  • Macizo Guayanés.  también conocido como “escudo guayanés”, es una región geográfica ubicada en la parte nororiental de América del Sur. Abarca la totalidad del territorio de los países Guyana, Surinam y Guayana Francesa, y parte del territorio de Venezuela
  • El arco montañoso andino-costero. Es un mosaico porque está constituido por los tres tipos de rocas ígneas y metamórficas en las áreas montañosas, y sedimentarías en las depresiones internas, valles, colinas y piedemontes; su origen puede ubicarse en el Cenozoico Superior
  • Depresión llanera.  Se encuentra localizada entre la Cordillera de la Costa al norte, la Cordillera de los Andes al oeste, el Océano Atlántico al este y los ríos Orinoco y Meta al sur , y comprende los estados Apure, Barinas, Por- tuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro.
  • CALZADILLA DELIBETH 4TO C DANIELA BELLO
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Nombres de Alimentos en Inglés
maya velasquez
10 Técnicas de Estudio
Diego Santos
CARBOHIDRATOS
Andrea Lopez Riv
Conditionals
martarodru99
VERB TENSES
cesartorres721
Salud Pública
Daniela Peña
HORARIO DE ESTUDIO (SEMANAL)
Vaaanesa1703
Historia de la Literatura
katya Ceballos
ingles
kanderkevin
Sistema de procesamiento en Bases de datos
jhonatanandresce