null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
23291213
trabajo colaborativo
Descripción
trabajo colavorativo en el aula, en una organizacion y en entornos visuales
Sin etiquetas
dinamica de grupos
pegagogia
Diagrama por
Leslie Gomez
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Leslie Gomez
hace más de 4 años
4
0
0
Resumen del Recurso
Nodos de los diagramas
Trabajo colaborativo
Grupo de personas intervienen aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta común
Lo que se persigue es la producción de conocimientos, y no tanto la optimización de resultados.
Figuras como la del líder o coordinador surgen espontáneamente
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Es una forma de organización de las tareas de un proyecto que,ha tomado una nueva dimensión
Cada uno de los integrantes, en este sentido, aporta, coopera e interviene en aquellas áreas del proyecto que domina más
El objetivo principal es compartir conocimientos bajo una concepción altruista del saber.
Se caracteriza por un grupo de:
Individuos
Especialistas
Expertos
Simples conocedores
Trabajo colaborativo en el aula
Método de enseñanza donde el docente involucra de forma activa a los alumnos en el proceso de aprendizaje.
Se basa en
El diálogo
La comunicación
La negociación
La explicación
Para estimular el aprendizaje
Un contexto de interacción y cooperación social resulta más estimulante para el desarrollo del pensamiento.
Además fomenta el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo entre los alumnos.
el rol del docente
Implementa, coordina y orienta el trabajo colaborativo en el salón de clases.
Trabajo colaborativo en una organización
Beneficia en el fortalecimiento de habilidades como
Comunicación
Planeación estratégica
Adaptación
Tolerancia a la frustración
Su fin es fomentar la construcción colectiva de ideas y su posterior puesta en práctica
Crecer profesionalmente de la mano con la organización.
Siempre que no exista una buena relación debe haber una intervención de un especialista.
Mediante Dinamicas de grupos.
Solucionara las problematicas que entorpecen
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Diagramas
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Trabajo colaborativo
stephany denisse legorreta hernandez
CAMPOS DE ACCIÓN DE CONTABILIDAD
Norida Rodriguez Cuellar
INVESTIGACION CIENTIFICA
CAROL BARON
Módulo 1 - Seminario de Educación a Distancia - 2016
Cesar Barletta
Concepto de Ecología Humana
Maria Urrego
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
Cradle .
Blog - Edublog
ernesto abdon barreto sierra
Actividades y Recursos en Moodle
Leandro Matías Romanut
Cuestionario sobre herramientas Google
Fredy Gomez
Trabajo Colaborativo
felinoazul5
Tarea: Diseñar una segunda página en el sitio colaborativamente
Rita Sierra
Explorar la Librería