null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
23462344
Cuadro sinóptico - Sueño
Descripción
Enfermería fundamental
Diagrama por
Omar Altonar Gamas
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Omar Altonar Gamas
hace más de 4 años
46
0
0
Resumen del Recurso
Nodos de los diagramas
SUEÑO
Proceso fisiológico cíclico que se alterna con largos períodos de vigilia
Ritmos cicardianos
Regulación del sueño
Fases del sueño
Ciclo del sueño
Funciones del sueño
Sueños
Enfermedad física
Trastornos del sueño
Insomnio
Apnea del sueño
Narcolepsia
Parasomnias
Sueño y descanso
Factores que inciden en el sueño
Nececidades y patrones de sueños normales
Niños en edad escolar
Preescolares
Niños pequeños
Lactantes
Neonatos
Adolescentes
Ancianos
Adultos de mediana edad
Adultos jóvenes
Estrés emocional
Patrones de sueño normales
Estilo de vida
Fármacos y sustancias
Entorno
Ejercicio y fatiga
Alimentos e ingesta calórica
OMAR ALTONAR GAMAS 2"I", T/V
Fisiología del sueño
El ritmo más común es el de 24 h, el ciclo día-noche
El centro pincipal del sueño en el organismo es el hipotálamo
Proceso homeostático
Principal regulador de la duración y la profundidad del sueño
Sueño de no movimiento rápido de los ojos (NREM)
Sueño de movimiento rápido de los ojos (REM)
La calidad del sueño aumenta en profundidad
Fase final de cada ciclo de sueño
Fase 1: NREM
Fase 2: NREM
Fase 4: NREM
Fase 3: NREM
Sueño REM
Dura pocos minutos
Es el grado más ligero del sueño
Dura de 10 a 20 min
Período de sueño más profundo
Dura de 15 a 30 min
Los músculos están completamente relajados
Dura de 15 a 30 min
Puede aparecer sonambulismo y enuresis
Inicia alrededor de los 90 min de haber quedado dormido
Se caracteriza por el movimiento rápido de los ojos
Contribuye a la recuperación, fisiológica y psicológica
Son funcionalmente importantes para el aprendizaje
El procesamiento de la memoria
Adaptación al estrés
Cualquier enfermedad que provoca dolor, molestias físicas o trastornos del ánimo, suele producir problemas en el sueño
La nicturia altera el sueño y el ciclo del sueño
Reflujo gastroesofágico, interrumpe el sueño
Dificultad crónica para conciliar el sueño
Falta de flujo de aire a través de la nariz y la boca durante períodos de 10 s o más mientras se duerme
Disminución de los mecanismos que regulan los estados de sueño y vigilia
Sonambulismo, terrores nocturnos, pesadillas, enuresis nocturna y el bruxismo
Duerme casi contantemente la primera semana
Duerme varias siestas durante el día
Duración total del sueño es de unas 12 h al día
Duermen unas 12 h por noche
La cantidad de sueño varía durante los años escolares
Duermen una media de 7 h o menos por noche
Duermen de 6 a 8 h y media por noche
La duración de la etapa 4 del sueño empieza a decaer
Aumenta las dificultades del sueño con la edad
50% de este sueño es REM, lo que estimula los centros superiores del cerebro
El porcentaje de sueño REM disminuye
El 30% del sueño corresponde a la fase REM
Cerca del 20% es sueño REM
Una media de 9 a 12 h por noche
Implica una reducción en el tiempo que dedican a dormir, por muchos cambios que presentan
El 20% del tiempo de sueño corresponde a la fase REM
El insomnio es muy frecuente debido a los cambios y al estrés
Los episodios de sueño REM tienden a acortarse
Los medicamentos preescritos con frecuencia, alteran el sueño y perjudican la vigilia diurna
Los hábitos diarios de una persona influyen en los patrones de sueño
Trabajos agotadores, actividades sociales
La somnolencia se vuelve patológica, los individuos necesitan o quieren estar despiertos
Las preocupaciones pon problemas o circunstancias personales alteran el sueño
El entorno físico tiene influencia a la hora de conciliar el sueño
Una persona cansada suele tener un sueño reparador
Tener unos hábitos dietéticos saludables es importante para dormir bien
Hacer ejercicio horas antes de acostarse permite al cuerpo sosegarse
11944321 M 805x503 (binary/octet-stream)
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Diagramas
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Griego - Vocabulario Básico
maya velasquez
5) Meats & Poultry (and others)
John Goalkeeper
Historia de Francia: La Revolución
maya velasquez
VOCALES. Diptongo o Hiato...
JL Cadenas
Etapas de la Historia de España
Alba B
Mapa Conceptual - Ajedrez
Adrià Matoses
Filosofías que Aplicar a tu Estudio para Obtener Mejores Resultados
Diego Santos
EL MITO DE LA CAVERNA
Cardys Colorado
Currículo
Fernanda Espinoza
ATMÓSFERA
Ulises Yo
EL IMPERIALISMO
andrea acosta
Explorar la Librería