Subsidio Postumo y Subsidio por Invalidez

Descripción

evolución normativa del subsidio póstumo
Cesar Del Bueno
Diagrama por Cesar Del Bueno, actualizado hace más de 1 año
Cesar Del Bueno
Creado por Cesar Del Bueno hace más de 4 años
76
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • SUBSIDIO PÓSTUMO Y SUBSIDIO POR INVALIDEZ
  • D. LEY Nº 19846 (26.12.1972) - UNIFICA REGIMEN DE PENSIONES - Art. 11 INVALIDEZ E INCAPACIDAD: El personal que en acto o consecuencia del servicio se invalida, cualquiera que fuese el tiempo de servicios prestados percibirá correspondiente a su grado y acción en sus funciones.
  • D.L. N.º 1132 (09.12.12) - NUEVA ESTRUCTURA DE INGRESOS - ART. 15 - El monto del subsidio es adicional a su pensión y será por un  monto equivalente a la mayor de las bonificaciones, correspondientes al grado, a que se refieren los literales a), b) o c) del artículo 8° de la presente norma, a la fecha de ocurrencia del fallecimiento o declaración de invalidez.
  • D.S. N.º 013-2013-EF (23.01.13) - REGLAMENTO DEL D.L. Nº 1132 - ART. 19 REQUISITOS SUBSIDIO POSTUMO- a) Solicitud del cónyuge, de los hijos del titular menores de edad o de los padres del titular, en orden excluyente; b) Copia del Documento Nacional de Identidad; c) Partida de matrimonio, partida de nacimiento de los hijos del titular o partida de nacimiento del titular, en orden excluyente y según corresponda, con la cual se establezca el vínculo conyugal o filial; etc. 
  • PENSIONISTAS D. LEY Nº 19846 - Hasta ese momento solo existía este único régimen de pensiones, este se cerró por el D.L. N.º 1133 (09.12.12)
  • PENSIONISTAS D. L. N.º 1132 - EN SU ART. 15 REGULA POR PRIMERA VEZ EL SUBSIDIO PÓSTUMO JUNTO CON EL SUBSIDIO POR INVALIDEZ: A causa de este decreto, se instauraron dos regímenes de pensiones; "se otorgan en los casos de fallecimiento o invalidez permanente del personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú ocurrido en acción de armas, acto de servicio, consecuencia del servicio o con ocasión del servicio"
  • D.S. 317-2013-EF (18.12.13) - SEGUNDA IMPLEMENTACION PROGRESIVA DE INGRESOS - ARTÍCULO 1 - APROBACIÓN DEL MONTO POR CONCEPTO DE SUBSIDIO PÓSTUMO Y POR INVALIDEZ PARA LOS PENSIONISTAS DEL DECRETO LEY Nº 19846.
  • D.U. N.º 002-2014 (27.07.14) - NUEVO LINEAMIENTO DE MONTO POR SUBSIDIO PÓSTUMO - ART. 6º - DE LOS SUBSIDIOS PÓSTUMO Y POR INVALIDEZ EN EL MARCO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1132 - Establécese, excepcionalmente, que respecto al otorgamiento de los montos establecidos en el artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1132, para determinar el monto equivalente a la mayor de las bonificaciones a que se refieren los literales a), b) o c) del artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1132, se considera como grado mínimo, para dicho efecto, el de Teniente Coronel o su equivalente para los oficiales, y para los suboficiales y personal de tropa el grado de Técnico de Primera o su equivalente.
  • D.S. N.º 223-2014-EF (03.08.14) - TERCERA ETAPA DE IMPLEMENTACION PROGRESIVA - ART. 16 - BENEFICIO DE SUBSIDIO PÓSTUMO Y POR INVALIDEZ - Corresponde a los pensionistas del Decreto Ley Nº 19846, corresponde siempre que hayan obtenido el derecho a la pensión por invalidez permanente o viudez por fallecimiento del titular militar o policial acaecido en acción de armas, acto de servicio, consecuencia del servicio o con ocasión del servicio, de acuerdo a los grados y montos que se señalan en el Anexo 5 del presente, teniendo en cuenta el grado con el cual vienen percibiendo la pensión al momento de la vigencia del Decreto Supremo, y considerando lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 002-2014.
  • D.S. N.º 399-2015-EF (25.12.15) - CUARTA ETAPA DE IMPLEMENTACION PROGRESIVA - ANEXO 5 - SUBSIDIO PÓSTUMO Y POR INVALIDEZ - Se establecen los nuevos montos correspondientes a cada grado, observando una notoria variación entre Oficiales y Sub Oficiales.
  • D.S. Nº 293-2016-EF (26.10.16) - QUINTA ETAPA DE IMPLEMENTACION PROGRESIVA - ART. 1.- APROBACIÓN DEL MONTO POR CONCEPTO DE SUBSIDIO PÓSTUMO Y POR INVALIDEZ PARA LOS PENSIONISTAS DEL DECRETO LEY Nº 19846 – Teniendo en cuenta el nuevo monto presupuestal, pase para su pronta aprobación institucional.
  • LEY N.º 30683 (22.11.17) - MODIFICA D.L. N.º 1133 - SEGUNDA DISPOSICION COMPLEMENTARIA - Los pensionistas del régimen de pensiones del Decreto Ley 19846, perciben como pensión un monto equivalente a la remuneración consolidada que se otorga al personal militar y policial en actividad dispuesto en el Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú
  • D.S. N.º 014-2018-EF (30.01.18) - REGLAMENTO DE LA LEY N.º 30683 - ART. 2 - Establecer a partir del mes de enero del Año Fiscal 2018 el pago del nuevo monto de la pensión de los pensionistas del Decreto Ley Nº 19846 de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 30683, sin generar devengados por periodos anteriores.
  • D. U. N.º 020-2011 - ARTÍCULO 2º.‐ BONIFICACIÓN EXTRAORDINARIA POR GRATITUD A FAVOR DE LOS PENSIONISTAS DISCAPACITADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, Y A SUS HEREDEROS (13.05.11) otorgaran, por los siguientes doce meses, una Bonificación Extraordinaria por Gratitud ascendente al 25% (veinticinco por ciento) de las pensiones a favor de los pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 19846 y sus modificatorias que hayan pasado a situación de retiro por invalidez o incapacidad total y permanente como consecuencia de acción de armas o acto de servicio, así como a los herederos del personal que haya fallecido como consecuencia de las acciones antes indicadas.
  • D. L. N. º 1133 (09.12.12) ART. 2 - declara cerrado el régimen de pensiones del Decreto Ley N°19846. En consecuencia, no se admiten nuevas incorporaciones o reincorporaciones al citado régimen de pensiones del Decreto Ley N°19846.
  • D.U. N.º 014-2012 (17.05.12) - ART. 2º- PAGO DE LAS BONIFICACIONES EXTRAORDINARIAS (BONIFICACIONES EXTRAORDINARIAS POR GRATITUD) a que se refiere el artículo 1° del presente Decreto de Urgencia serán abonadas mensualmente y de manera conjunta con el pago de la remuneración o pensión mensual, según corresponda, a partir del mes de mayo de 2012 hasta diciembre de 2012.
  • D. S. 246-2012-EF (10.12.12) - PRIMERA IMPLEMENTACION PROGRESIVA - ART. 4 - PRIMERA IMPLEMENTACION DE REMUNERACION CONSOLIDADA - equiparación de las remuneraciones del personal militar y policial, de acuerdo a sus grados equivalentes.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Derecho Penal
freddygroover
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa