INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

Descripción

Tercero Filosofía Diagrama sobre INTRODUCCION A LA FILOSOFIA, creado por Samaria Naomi Muñoz Arenas 2B el 26/02/2022.
Samaria Naomi Muñoz Arenas 2B
Diagrama por Samaria Naomi Muñoz Arenas 2B, actualizado hace más de 1 año
Samaria Naomi Muñoz Arenas 2B
Creado por Samaria Naomi Muñoz Arenas 2B hace más de 2 años
2
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • La introducción a la filosofía
  • ¿Qué es la filosofía?
  • filos: amor y sophia: sabiduría
  • Etimología
  • Amor a la sabiduría
  • Estudio del conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.
  • Característica
  • - Conocer el porqué - Comprende valores elevados - Permite conocernos a nosotros mismos   - Desarrolla nuestras mejores cualidades 
  • Beneficios
  • Sociales 
  • Individuales 
  • - Bien común  - Enlaza el pasado con el futuro  - Justicia social basada en ética individual
  • - Enseña a pensar y reflexionar - Enseña a autoconocernos - Nos ubica en la vida -Enseña coherencia - Crea serenidad y confianza
  • Métodos de la filosofía
  • Alumbrar las presuposiciones.
  • El uso de casos imaginados.
  • Presentación de una paradoja internamente contradictoria.
  • Argumentación universal vs argumentación relativa.
  • La filosofía como interpretación crítica de los textos.
  • Ramas de la filosofía
  • Establecer origen de las ideas 
  • Proponer casos ficticios, que pasaría si...
  • Ideas que en su propio planteamiento son contradictorias. 
  • Nuestra proposición no es universal, porque invalida nuestra proposición.
  • Implica la lectura, interpretación y crítica de los textos
  • Metafísica
  • Gnoseología
  • Lógica
  • Ética
  • Estética
  • Epistemología
  • ONTOLOGÍA
  • TEOLOGÍA
  • Estudio del ser y su esencia 
  • Estudio de Dios y su esencia 
  • Reflexionar sobre el origen, la esencia o la naturaleza, y los límites del acto cognitivo
  • Estudio del conocimiento científico.
  • Principios de demostración e inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad.
  • Estudia lo que es correcto e incorrecto
  • Estudia la percepción de la belleza y su esencia; estudia el arte y sus cualidades; estudia el origen del sentimiento puro manifestado como arte.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Test sobre la obra de Marx
maya velasquez
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez
Justificación de Nietzsche
maya velasquez
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Nietzsche: Estudio sobre la Ética
maya velasquez
Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Kant y la ética del deber
JuanDZorrilla