TIPOS DE VIRUS

Descripción

Complemento De Virus
Enginers5 5
Diapositivas por Enginers5 5, actualizado hace más de 1 año
Enginers5 5
Creado por Enginers5 5 hace más de 7 años
18
0
1 2 3 4 5 (0)

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    Pie de foto: : "El primer virus atacó una máquina IBM Serie 360, fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris"

Diapositiva 2

    RECYCLER
    Consiste en crear un acceso directo de un programa y eliminar su aplicación original, además al infectar un pendrive convierte a toda la información en acceso directo y oculta el original de modo que los archivos no puedan ser vistos.

Diapositiva 3

    WORM (GUSANO)
    Su capacidad para replicarse en el sistema informático, por lo que una computadora podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala.

Diapositiva 4

    TROYANO
    Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse, dañar una computadora o el sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El virus troyano sigue siendo el malware el más temido entre todos los de este tipo.

Diapositiva 5

    JOKE
    Un joke es un tipo de virus informático, cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es el tipo de malware que menos daño produce sobre el ordenador.

Diapositiva 6

    HOAX
    Los hoax (mistificación, broma o engaño), son mensajes con falsas advertencias de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena (incluso solidaria, o que involucra a nuestra propia salud), o de algún tipo de denuncia, distribuida por correo electrónico.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
Evilus Rada
Historia de la Ingeniería
Camila González
Introducción a la Ingeniería de Software
David Pacheco Ji
UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
anyimartinezrued
GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
yessi.marenco17
MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
Ruben Dario Acosta P
Examen Ingeniería Electromecánica II
Jorge Cabrera7516
Normas que Rigen la Ingenieria Mecanica
Francisco Balderas Garcia
Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
Roberto Martinez
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
Victor Antonio Rodriguez Castañeda