Circuitos productivos

Descripción

Diapositivas sobre Circuitos productivos, creado por Sonia Miranda el 22/11/2017.
Sonia Miranda
Diapositivas por Sonia Miranda, actualizado hace más de 1 año
Sonia Miranda
Creado por Sonia Miranda hace alrededor de 7 años
8
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    La Yerba Mate, o el Mate (como se lo suele llamar) es una hierba Sudamericana que ha ganado muchos admiradores en diferentes partes del mundo. Es una planta arbustida o arbórea originaria de Sudamérica de cuyas hojas secas y molida se prepara mate, una infusión estimulante común en la gastronomía de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
    Yerba Mate

Diapositiva 2

Diapositiva 3

    Se produce de la siguiente forma: 1° GERMINACIÓN: Se desarrollan plantines con semillas maduras y se las conserva hasta los 7cm. 2° CULTIVO: Permanecen en viveros entre 9 y 12 meses y luego son trasladados a campos. 3° COSECHA: A los 4 años la planta alcanza un desarrollo apto para la poda o cosecha. 4° SAPECADO Y SECADO: En éstos procesos se somete la hoja verde a fuego directo y al calor para reducir al mínimo el porcentaje de humedad. Ésto hace que para producir 1kg de hoja verde, se necesiten 3kg de hoja verde. 5° CANCHADO Y ESTACIONADO: Se realiza una molienda gruesa o "canchado" de la hoja ya seca. Luego se coloca la yerba chanchada en bolsas y se la estaciona en depósitos especiales. 6° MOLIENDA: Se logra la granulometria y mezcla conveniente que definen sabor, aroma y color de cada marca. 7° ENVASADO Y ESTAMPILLADO: Se envasan en paquetes que mantienen intacta la calidad del producto y se coloca en estampillas del INYM en cada uno de ellos.
    Producción

Diapositiva 4

Diapositiva 5

    24 Meses de estacionamiento
    Pie de foto: : En el proceso de maduración natural de la Yerba, el período que va de los 18 a los 24 meses es esencial. La yerba adquiere cualidades que con menos estacionamiento y maduración, serían imposibles.
    Pie de foto: : Entre esas ventajas está el hecho de que no produce acides, su sabor es más suave, su aroma es más delicado y por supuesto, es más duradera.

Diapositiva 6

    Somos el principal productor y exportador de Yerba Mate en el mundo, cerca de 34.500 toneladas fueron exportados en el año 2015. El principal de las exploraciones de Yerba Mate Argentina es Siria. También Chile y Estados Unidos son destinos donde se concentran la Yerba Mate. En Chile, el segundo mercado más importante con 4 millones de kilos; la tradición de tomar mate en el Sur ha ido desplazándose en el Norte. La Yerba Mate Argentina también se exporta a algunos países de Europa como: Francia, España, Alemania e Italia.
    Exportación

Diapositiva 8

    Éste trabajo está realizado por las alumnas Sosa Karen y Miranda Sonia.
    TRABAJÓ DE CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Circuitos Productivos Agropecuarios.
Guille Diaz
PESCA EN ARGENTINA
Martina Vacas
Resumen sobre Los Reyes Católicos
maya velasquez
Ecuaciones de Segundo Grado
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
El sustantivo
Cecilia Fracuelli
Arte Prerromano
maya velasquez
EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
pipengue
Sistema Nervioso
Salim Cueter Paternina
Matemáticas - TERCERO Primaria - Multiplicación
asx elearning
mapa mental ecosistema
Lilian Garcia