filosofia organizacional

Descripción

resumen sobre la filosofia organizacional
emmanue camacho
Diapositivas por emmanue camacho, actualizado hace más de 1 año
emmanue camacho
Creado por emmanue camacho hace casi 7 años
232
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

Diapositiva 3

    Importancia de la filosofía La importancia de la filosofía organizacional ha sido un tema fundamental para el desarrollo y competitividad de las organizaciones desde los 80´s hasta nuestros días.
    Términos importantes: Filosofía: es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber. Estrategias: son alternativas o cursos de acción que muestran los medios. Planeación: es un accionar que está vinculado a planear, es también fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse. Organizacional: es una creación social que implica la reunión de diversos individuos que deben ser en la mayoría de los casos, superiores a uno

Diapositiva 4

    La misión Es la razón de ser de la organización, su formulación es una etapa de las más importantes en el proceso de planeación.  La visión Esta se debe formular a través de la empresa, ver su entorno social y económico para ver los alcances de las mismas. Valores Deberán ser dependiendo a las éticas de la persona y empresa, esto es fundamental en cualquier organización para ver como se rigen y por que debería ser así.
    Elementos:

Diapositiva 5

    Conclusion:
    En éste tema se ve reflejada la importancia de la filosofía organizacional ya que ayuda al desarrollo de una empresa y la visión de cada trabajador, esto va de la mano con la planeación ya que nos da a descubrir lo que queremos y hacia donde queremos llegar.

Diapositiva 6

    integrantes:
    Emmanuel Camacho Franco. Jose juan ramirez. araceli rodrigues g. perla edith rayas elena tierrafria.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Apuntes Kant
paula.valenzuela
Actualidad de Descartes. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
La moral según Aristóteles
Jorge López
Contexto filosófico de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto histórico-cultural de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía: Platón vs Aristóteles
Diego Santos