Es un período histórico muy extenso. Dura desde la caída del Imperio Romano (año 476) hasta la conquista de América (1492).
Entre el año 711 y 1492 la península ibérica está marcada por la presencia musulmana.
La sociedad medieval está formada por tres estamentos:
La nobleza: posee las tierras y se dedica a la guerra.
El clero: se dedica a la religión y la cultura. Posee tierras.
El pueblo: trabaja la tierra para la nobleza.
El feudalismo es el sistema social por el que el vasallo trabaja para el señor a cambio de protección.
Diapositiva 3
CONTEXTO CULTURAL
La mentalidad cultural, religiosa y social se rige por el teocentrismo.
La cultura y el conocimiento se conserva en los monasterios.
Los monjes estudian y copian los manuscritos literarios y culturales de la época.
En el siglo XII se fundan las primeras universidades, estas participarán en la difusión cultural.
En la península ibérica convivieron judíos, musulmanes y cristianos. Esto dio lugar a un mestizaje cultural que dejó huella en el arte, la lengua, las costumbres…
Diapositiva 4
POESÍA LÍRICA
Poesía popular: La forma más importante es el romance. El romance es un poema anónimo, compuesto por una serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares.
Tiene su origen en los cantares de gesta pero son más dramáticos y expresivos.
Poesía culta: surgen dos tendencias durante el siglo XV.
Poesía de los cancioneros: de carácter lírico y temática amorosa.
Poesía de carácter filosófico: trata temas como la fortuna, la fama y la muerte.
Diapositiva 5
La lírica tradicional se manifiesta de forma espontánea.
Surgió en todas las lenguas de la península (castellano, catalán, gallego y mozárabe).
El tema constante es el amor.
Todas las composiciones comparten los siguientes rasgos:
Contenido: la enamorada se lamenta por la pérdida, ausencia o tardanza del amado.
Confidente: la muchacha expresa su lamento ante alguien de confianza.
Motivos recurrentes: por ejemplo; el río, las fiestas, etc. Simbolizan el encuentro amoroso.
Estructura métrica: las canciones se adaptan a la estructura zajalesca* o la estructura paralelística.
*Zéjel: Poema arábigo-andaluz formado por versos octosílabos con estribillo (de uno o dos versos), mudanza (tres o cuatro versos monocromos), verso de vuelta (que rima con el estribillo) y, de nuevo, estribillo.
Diapositiva 6
TEMAS Y TÓPICOS
Ubi sunt? O “¿Dónde están?”: LAMENTA la desaparición de las grandes glorias pasadas a través de la ruina de sus movimientos o el olvido de grandes héroes y hazañas.
Puer senex o “niño viejo”: un joven que pide consejo a un sabio anciano. “El Conde Lucanor” (s. XIV), por ejemplo.
Psicomaquia o “batalla del alma”: combate las virtudes contra los vicios.
La muerte igualadora: muerte como gran niveladora de las diferencias sociales.
Vanitas vanitatum o “vanidad de vanidades”: Nada merece el esfuerzo por conseguirlo, porque no es posible alcanzar la satisfacción.
Fortuna imperatrix mundi o “la fortuna es la empedradora del mundo”: La fortuna (suerte o azar) todo lo trastoca.
Otros temas: Honra y honor, temas bélicos, literatura religiosa.
Rasgo más característicos:
Sentido didáctico y moral
Relatos que extraen enseñanzas.
Diapositiva 7
LÍRICA TRADICIONAL: Las Jarchas
Son las muestras más antiguas de la lírica tradicional peninsular.
Era el estribillo de las MUWASSAHAS (moaxajas).
Las muwassahas eran composiciones en hebreo o árabe. Se cree que fueron creadas por Muqaddam. Consistían en varias estrofas con un estribillo (llamado jarcha) que se repetía.
La jarcha se diferencia del resto de la composición por a lengua en la que está escrita (árabe vulgar) y por el cambio de sujeto lírico (pasa al femenino en la jarcha, mientras en el resto de la muwassaha el yo lírico es masculino).
Diapositiva 8
LÍRICA TRADICIONAL: Cantigas de amigo
Entre los siglos XII y XIV hay un esplendor en la lírica galaico-portuguesa.
Aparecen dos tipos de composiciones:
Cultas: Cantigas de amor
Populares: CANTIGAS de amigo
Las Cantigas de amigo comparten tema, tono, situaciones y protagonismo femenino con las jarchas. Se caracterizan por la utilización de la figura retórica leixaprén (o leixa-pren). Esta consiste en terminar una estrofa y comenzar la siguiente con las mismas palabras.
Diapositiva 9
LÍRICA TRADICIONAL: Villancicos
Es el equivalente castellano de la jarcha.
No hay datación hasta los siglos XV y XVI.
El villancico propiamente dicho es la estrofa inicial que luego se desarrolla, pero toda la composición ha acabado llamándose así.
Diapositiva 10
La poesía épica aparece con posterioridad a la lírica.
En sus primeras fases, se trató de una narrativa oral y, más tarde, los poetas la compondrían por escrito.
La épica es una narración heroica en verso cuyo protagonista es un héroe que lucha por acrecentar o recuperar su honor realizando valientes gestas.
Muchas veces este héroe simboliza a una comunidad que se identifica con él.
POESÍA NARRATIVA O ÉPICA
Diapositiva 11
La épica médica española tiene escasos textos conservados.
Solo han llegado a nosotros un fragmento del Cantar de Roncesvalles, que narra la muerte de Roldán, otro de Las mocedades de Rodrigo, centrado en la juventud del Cid, y el Poema de Mio Cid, que relata sus últimos años. Este es el único conservado casi en su totalidad. Tiene 3.730 versos y únicamente la faltan unos pocos del principio y quizá algunos del final.
El problema de la autoría
Hay dos teorías sobre los orígenes de la épica española:
La teoría tradicionalista: Su representante es Menéndez Pidal y defiende que los cantares de gesta castellanos surgieron al calor de los hechos narrados, en forma de breves noticias y/o propagandas. Según Menéndez Pida, el Poema de Mio Cid se originó y transmitió oralmente poco después de la muerte del protagonista.
La teoría individualista: Está representada por Colin Smith, quien afirma que el Poema es una obra unitaria y experimental compuesta por un hombre en un momento determinado. Ese autor era un poeta culto y bien informado con conciencia de los fundamentos de la épica.
Diapositiva 13
POESÍA ÉPICA: Poema de Mio Cid
Estructura y personajes
El poema presenta una estructura tripartita basada en los tres cantares que lo componen: el Cantar del destierro (1.084 versos), el Cantar de las bodas (1.092 versos) y el Cantar de la afrenta de Corpres (1.452 versos).
El tema de la obra gira en torno al proceso de pérdida y recuperación de la honra del héroe. En la obra, con propósito estético, se mezcla lo verdadero y lo ficticio.
El Cid es el personaje central y ejemplifica las virtudes del caballero medieval: valentía, lealtad, religiosidad, astucia y, sobre todo, moderación y mesura.
Los demás personajes aparecen caracterizados de forma breve, pero poseen una nota distintiva que los hace únicos.
Diapositiva 14
POESÍA ÉPICA: Poema de Mio Cid
Métrica y estilo
Los versos (de entre diez y veinte sílabas) se agrupan en tiradas monorrimas y asonantes, con una cesura que los divide en dos hemistiquios.
El estilo es propio del lenguaje épico y de la transmisión oral:
Estilo formular
Uso de epítetos épicos (Cid, Campeador, el de la buena barba…), enumeraciones, antítesis…
Empleo abundante del estilo directo, que da realismo e intensidad.
Invocaciones al público para captar su atención.
Variedad de tiempos verbales, con predominio del presente histórico.
Diapositiva 15
POESÍA ÉPICA: Mester de Juglaría y Clerecía
El mester de juglaría: son composiciones anónimas surgidas en el siglo XII. Eran recitadas por juglares para entretener al público.
Los cantares de gesta son obras épicas escritas en verso que narran las hazañas de un héroe guerrero. El cantar de gesta más representativo es el “Poema de mío Cid”, que narra la lucha del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, apodado “Cid Campeador”.
El mester de clerecía: es una corriente poética surgida en el siglo XIII. Sus autores son clérigos. Escriben sobre temas religiosos con intención didáctico-moral. Emplean la cuaderna vía. Esta estructura de compone de cuatro versos alejandrinos (de catorce sílabas) con rima asonante.
Autores y obras más importantes del mester de clerecía:
Gonzalo de Berceo y “Milagros de Nuestra Señora”
Juan Ruiz, arcipreste de Hita, y “Libro de Buen Amor”
Diapositiva 16
POESÍA ÉPICA: El mester de Juglaría
El nombre de mester de clerecía aparece por primera vez en el siglo XIII, en el Libro de Alexandre. En esta obra el autor firma que el mester de clerecía es opuesto al de juglaría y se me muestra orgulloso de su arte, regular y consistente, frente a la irregularidad y falta de habilidad inherentes del mester de juglaría.
Estos son los rasgos del mester de clerecía:
Obras escritas por autores cultos en castellano.
Se utiliza la cuaderna vía (con cesura)
Los poemas tienen una intención divulgativa y didáctica.
Las obras abordan una temática variada: temas eruditos y de aventuras, religiosos e, incluso, populares.
A pesar de lo que dice el Libro de Alexandre, los autores del mester de clerecía utilizaron recursos y trucos juglarescos (epítetos épicos, llamas de atención al oyente…).
Diapositiva 17
LA NARRATIVA DIDÁCTICA
Las obras más importantes del siglo XIV, el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita y El Conde Lucanor de Don Juan Manuel, revelan cambios en la forma de transmisión de la obra literaria.
Suponen el cambio de la transmisión oral a la lectura individual y silenciosa.
Diapositiva 18
LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO
El siglo XV y su literatura
El siglo XV se caracteriza por la inestabilidad política a consecuencia del débil poder de la realeza y de la fuerza de la nobleza.
El siglo XV comprende los reinados de Juan II, Enrique IV y de los Reyes Católicos.
A finales de siglo se acumulan cambios decisivos en la realidad social y política:
Los Reyes Católicos toman Granada, última posesión de los árabes en la península (lo que supone el final de la Reconquista).
La expulsión de los judíos que no aceptan convertirse al cristianismo supondrá la aparición de los conversos, siempre bajo sospecha y perseguidos por la Inquisición (creada en 1478).
La conquista de América tendrá importantes consecuencias económicas (no todas positivas) a medio y largo plazo.
El crecimiento de las ciudades y el desarrollo de la burguesía generan nuevas formas de relación social como las que refleja La Celestina.
Hay un auge de la poesía y la cultura así como de una influencia italiana y clásica que prepara el Renacimiento.
La poesía cortesana de esta época se recopila en cancioneros y supone la pervivencia de aquella lírica de las cortes provenzales del siglo XII.
Diapositiva 19
LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO
JORGE MANRIQUE
Nació hacia 1440, en Paredes de Nava, en el seno de una de las familias castellanas más antiguas e ilustres.
Manrique murió en 1479 en una batalla de las muchas que sacudieron la Castilla de la época (hasta la consolidación del reinado de los Reyes Católicos).
Su doble dedicación (a las armas y a las letras) lo convierte en lo que en adelante será un caballero del Renacimiento.
Su obra, exceptuando las Coplas a la muerte de su padre, pertenece a la poesía cortesana de su época, donde predomina el tema amoroso.
Diapositiva 20
LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre
Es una de las creaciones líricas más profundas y bellas de la literatura castellana.
Fueron compuestas entre 1477 y 1478 (en 1476 muere su padre y en 1479 muere Jorge Manrique).
Las Coplas son una elegía. Estas son poemas líricos que lamentan la muerte de una persona o cualquier otro acontecimiento digno de ser llorado.
En opinión de Pedro Salinas (escritor de la Generación del 27), la obra es un sermón funerario con el fin de llamar la atención sobre las cualidades eternas de los valores terrenales.
Diapositiva 21
LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre - Características y recursos
Cuenta con los tres objetivos clásicos de la elegía:
Enseñar: recurre al estilo expositivo y al tono sentencioso.
Deleitar: se identifica con el cuidado de la forma.
Conmover: se logra mediante el tono exhortativo, de apelación al lector.
Las Coplas nos hablan de temas que tratan el saber de su tiempo de forma original, sabiendo mantener la tradición poética.
Manrique selecciona entre los materiales que le ofrece la tradición de forma sobria;
Rechaza la tradición macabra de las danzas de la muerte.
Desecha la tradición alegórica (procedente de la Divina Comedia, de Dante) y opta por un estilo más sencillo y auténtico.
El autor destaca por su habilidad por escoger un punto de vista amplio sobre el tema de la condición mortal del ser humano. Presenta un gran equilibrio entre el enfoque general (condición mortal humana) y el particular (la muerte de su padre).
Diapositiva 22
LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO
Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre - Estructura y contenido
La estructura va de lo general (la condición mortal humana) a lo particular (la muerte de don Rodrigo Manrique, padre del autor).
La primera parte de la obra (coplas I a XXIV) lleva a la reflexión sobre el sentido de la vida y de su fugacidad. La segunda parte (coplas XXV a XL) se centra en la figura de don Rodrigo Manrique. El elogio al difunto se inicia con comparaciones con personajes del mundo clásico que han pervivido en el recuerdo por sus virtudes.
Destacan en la obra las siguientes ideas:
la reivindicación de la vida desde una óptica cristiana como lugar donde ganar el cielo;
la idea de las tres vidas: la terrenal, la de la fama y la eterna;
la importancia de la fama, elemento prerrenacentista;
el estoicismo, ideal de serenidad ante la adversidad;
la Fortuna, alegoría de que los estados humanos son transitorios.