Objetivos
* Busca comprender la importancia de identificar los segmentos de clientes seleccionados como el paso previo del establecimiento de la cadena de valor
* Identificar el proceso de diagnóstico realizado a través de funciones aisladas y así mismo realizado desde la cadena de valor
* Identificar la cadena de valor a través de los procesos internos
Pie de foto: : imagen recuperada de: https://n9.cl/g0hz8
Diapositiva 3
Modelo tradicional cadena de valor Porter
* El proceso de diagnóstico tradicional evaluaba por separado las áreas funcionales de la empresa como: Mercadeo, Producción, Financiera y de personal.
* Nace la cadena de valor genérica donde veremos como varia la cadena de valor en donde particularmente son llamados procesos de actividades de apoyo
Pie de foto: : Imagen recuperada de:https://n9.cl/250su
Diapositiva 4
Logística interna
Esta cadena esta compuesta por muchos eslabones tanto actores como procesos y donde se tienen cinco elementos donde se debe mirar cualquier estrategia logística que son: Cliente, manejo de inventarios, suministros, distribución y transporte y almacenamiento.
La logística nos permitirá la optimización de los flujos del producto y nos dará información tanto dentro como fuera de la organización.
En esta misma se calculan sus necesidades, compra o adquisición, obtención, almacenamiento, despacho y distribución y el control de stock.
Pie de foto: : Imagen recuperada de : https://n9.cl/93dot
Diapositiva 5
Cuestionario ¿logística en mi empresa?
Se labora un test donde se evalúa el desempeño logístico de la empresa, se menciona todos los procesos de la empresa donde se calificara de 0 a 9 donde cero es el peor y 9 el mejor proceso optimo en la logística.
la buena función logística y la buena red de abastecimiento de por si no puede garantizar el éxito en las estrategias y operaciones de la logística.