Trabajo Cultura Clásica

Descripción

Trabajo de cultura clásica de 3 de PMAR.
Ainhoa Alvir
Diapositivas por Ainhoa Alvir, actualizado hace más de 1 año
Ainhoa Alvir
Creado por Ainhoa Alvir hace más de 9 años
391
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

    ¿Quién fue?
    Ζεύς en Griego y Júpiter en Romano era "el padre de los dioses y hombres" los que no eran hijos naturales se dirigían a el como tal.Era el rey de los dioses que todo lo supervisaba. Dios del Cielo y del Trueno.
    Pie de foto: : Escultura de Zeus.

Diapositiva 3

    Genealogía
    Hijo de Crono y Rea era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera (su hermana) aunque su esposa era Her-Juno. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe y Hefesto.
    Pie de foto: : Hermanos y padres de Zeus.

Diapositiva 4

    Poderes Sobrenaturales
    .-Señal divina: La ciudad elegida recibe un carro.-Rayo: Destruye un edificio al azar de la ciudad.-Viento favorable: Las fuerzas navales ganan un 10% de potencia.-La cólera de Zeus: Destruye entre el 10 y el 30% de las unidades terrestres atacantes.
    Pie de foto: : Zeus y el rayo.

Diapositiva 5

Diapositiva 6

    Mito.
    Zeus es el dios supremo del Olimpo y gobierna por sobre los demás dioses, pero este honor no fue fácil de conseguir, tuvo que enfrentarse a su propio padre el titán Cronos en una dura batalla para derrotarlo. Todo comenzó cuando estaba a punto de nacer Zeus, Cronos y su esposa Rea ya habían tenido otros cinco hijos antes que este, pero el titán se los había tragado a todos apenas nacían, por miedo a perder su trono en manos de alguno de estos. Rea quiso defender a su hijo menor, entonces cuando nació lo escondió en Creta, en una cueva hasta que fuera mayor. Cuando Zeus creció enfrentó a su padre, abrió su vientre y por allí escaparon los demás dioses, luego todos juntos pudieron vencer por fin a la tiranía de Cronos e instalaron a Zeus como el dios del Olimpo.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

HISTORIA de ESPAÑA
Ulises Yo
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA: LA MONARQUÍA BORBÓNICA
maya velasquez
Funciones Matemáticas
maya velasquez
EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
pipengue
Funciones Exponenciales y Logarítmicas
Ximena Olivera
Test Ciclo celular
valentina marchant
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ROSA MARIA ARRIAGA
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
ERNESTO CABALLERO LANDEROS
Función de planificación y organización
Juan Jose Peña Moles
8 consejos para mejorar la gestión de tus proyectos
Laura -