ARCE

Descripción

LA PLANETA TIERRA ES MUY IMPORTANTE DESTACARLA YA QUE EN ESTA SE GENERAN VIDAS.
arceolga4
Diapositivas por arceolga4, actualizado hace más de 1 año
arceolga4
Creado por arceolga4 hace más de 8 años
27
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    La Tierra Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
    LA TIERRA EN LA ACTUALIDAD
    Pie de foto: : ARCE

Diapositiva 2

Diapositiva 3

    La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
    LA TIERRA

Diapositiva 4

Diapositiva 5

    Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
    LA TIERRA EN LA ACTUALIDAD
    Pie de foto: : ARCE

Diapositiva 6

Diapositiva 7

Diapositiva 8

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y EL EFECTO DEL CAMBIO CLIMATICO
yeral_hardy
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN
Lucia Larrosa
Formación de la sociedad americana y de los principales rasgos de Chile Colonial
Marcela Alejandra Gutierrez Marchant
LA PSICOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA: ALGUNOS MOMENTOS CRÍTICOS DE SU DESARROLLO
alejandra guerrero pacheco
Analisis de contaminacion ambiental
Jineth Muñoz pineda
Periodos de la historia de América precolombina.
Maria Paz López Hincapié
Deriva continental y expansión del fondo oceánico
Aaron Art
Viajes de Francisco Pizarro
Nathalie Gabylu
Dinámica de la corteza terrestre
mafer_sab
Causas Internas de la independencia de las colonias americanas
moises gonzalez
EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Santiago Giraldo Pérez