GRÁFICOS DE EXCEL

Descripción

Presentación sobre Excel, sus tipos de gráficos y sus características.
Montse Ramos Garcia
Diapositivas por Montse Ramos Garcia, actualizado hace más de 1 año
Montse Ramos Garcia
Creado por Montse Ramos Garcia hace más de 8 años
37
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

    ¿QUÉ ES UN GRÁFICO?
    Excel posee una gama de gráficos bastante buena, y su uso, que es variado, permite cumplir bastantes objetivos.Un gráfico es un recurso utilizado para presentar series de datos numéricos en formato gráfico, facilitando la comprensión de grandes cantidades de datos y las relaciones entre diferentes series de datos.
    Pie de foto: : El diseño de un gráfico y sus partes

Diapositiva 3

    GRÁFICOS DE COLUMNAS
    En éstos se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Son útiles para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos.Las categorías normalmente se organizan en el eje horizontal y los valores en el eje vertical.
    Pie de foto: : Algunas opciones de estilo

Diapositiva 4

    GRÁFICOS DE LÍNEAS
    En éstos se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Son útiles para mostrar datos continuos en el tiempo y presentar tendencias en datos a intervalos iguales. Los datos de categoría se distribuyen en el eje horizontal y todos los datos de valor se distribuyen en el eje vertical.
    Pie de foto: : Los diferentes formatos disponibles

Diapositiva 5

    GRÁFICOS CIRCULARES
    En éstos se pueden representar datos contenidos en una columna o una fila de una hoja de cálculo. Muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos se muestran como porcentajes del total del gráfico.
    Pie de foto: : Opciones para la presentación que busquemos dar

Diapositiva 6

    GRÁFICOS DE BARRAS
    En éstos se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Muestran comparaciones entre elementos individuales.Son muy parecidos a los de columnas, sin embargo varían en su orientación.
    Pie de foto: : Formas para escoger

Diapositiva 7

    GRÁFICOS DE ÁREA
    En éstos se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Destacan la magnitud del cambio en el tiempo y sirven para enfocar la atención en el valor total en una tendencia. Al mostrar la suma de los valores trazados, también muestra la relación de las partes con un todo.
    Pie de foto: : Es necesario considerar que es lo que se requiere expresar

Diapositiva 8

    GRÁFICOS DE TIPO XY (DISPERSIÓN)
    En éstos se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja de cálculo. Muestran la relación entre los valores numéricos (datos científicos, estadísticos, de ingeniería, etc) de varias series de datos o trazan dos grupos de números como una serie de coordenadas XY (eje horizontal y vertical respectivamente). Además combina los valores en puntos de datos únicos mostrándolos en intervalos irregulares.
    Pie de foto: : Las variaciones en la organización de datos

Diapositiva 9

    GRÁFICOS DE PICTOGRAMAS
    Éstos son un tipo de gráficos de columnas en los que éstas se han sustituido por dibujos alusivos al tema que se está tratando. Para convertir las barras en un pictograma, debemos tener archivada previamente la imagen que sustituirá cada columna.
    Pie de foto: : Ejemplo de este estilo de gráfico

Diapositiva 10

    ¿CÓMO CONSTRUIR UN GRÁFICO?
    Para confeccionar un gráfico necesitaremos una tabla previa de datos, es conveniente que posea títulos de cabecera en la primera fila y  que también existan en la primera columna. Si los encabezamientos (o rótulos, o etiquetas) deseados no son adyacentes a los datos, es preferible copiarlo todo en una tabla nueva. También se pueden usar tablas sin etiquetas, pero después es complicado intentar añadirlas.
    Pie de foto: : Gráfico de columnas 3D

Diapositiva 11

    OPCIONES DEL GRÁFICO
    MOVER EL GRÁFICO: Para mover un gráfico señala su borde (aparecerá una cruz) con el ratón, arrastra el gráfico a otra zona y suelta.ACCESO A LOS DISTINTOS OBJETOS DEL GRÁFICO:Si pulsas sobre los componentes del gráfico, podrás cambiar los objetos del recurso: ejes, datos, título, leyendas, etc. Para acceder a las propiedades de cada objeto, debes hacer doble clic o pulsar el botón derecho, para abrir una ventana de propiedades, o bien acceder a su contenido. 
    Pie de foto: : Ejemplo

Diapositiva 12

    OPCIONES DEL GRÁFICO
    CAMBIO DE ESCALA: Algunas veces los elementos del gráfico no están bien centrados, para acomodarlos es mejor cambiar la escala del eje Y. Sitúa el puntero del ratón sobre el eje Y y cuando aparezca el rótulo de “Eje Vertical”, pulsa el botón derecho y elige “Dar formato a eje…”. Se abrirá una ventana con opciones. Señala la pestaña Escala y cambia el mínimo, el máximo o cualquier otro dato. En el ejemplo se ha cambiado el mínimo (hay que pasarlo de Automático a Fijo), y las columnas más pequeñas se verán disminuidas: 
    Pie de foto: : Muestra del cambio en el gráfico

Diapositiva 13

    OPCIONES DEL GRÁFICO
    ETIQUETAS EN EL EJE X: En el eje X no se manejan el máximo o el mínimo, sino la forma de aparecer las etiquetas. Existen muchas opciones. Si pulsas también con el botón derecho, accederás a todas ellas. En la imagen se ha cambiado el ángulo de inclinación del texto: 
    Pie de foto: : Cambio en el formato y posición del eje.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Hoja de Cálculo Excel
Miguel Angel España
Funciones o Fórmulas en Excel
Esteban Quesada
Operaciones de cálculo en Excel
moni tds
Excel Intermedio conceptos e identificación de referencias.
David Rojas
Uso de fórmulas en Excel.
Xochitl Salas
UNIDAD III: ANÁLISIS DE DATOS EN EXCEL
meli_frezzkii
MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES EN EXCEL
Montse Ramos Garcia
Test de evaluación de conocimientos básicos en Excel
Jorge Santiago Pat Castillo
ENSAYO SOBRE MICRSOFT EXCEL
Ronald Hernán
Evaluación de la Función SI en Excel
Monica Rodriguez
Examen de Excel
Alonso Guevara