AÑO NUEVO MEXICANO

Descripción

DIAPOSITIVAS
30 ADELAIDA TREJO
Diapositivas por 30 ADELAIDA TREJO , actualizado hace más de 1 año
30 ADELAIDA TREJO
Creado por 30 ADELAIDA TREJO hace más de 8 años
126
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

    Los años Tochtli comienzan el 12 de marzo, sus días comienzan al amanecer. Los años Acatl empiezan el 12 de marzo, sus días comienzan a las doce del día. Los años Tecpatl comienzan el 11 de marzo, sus días dan inicio a la puesta del Sol. Los años Calli inician el 11 de marzo, sus días comienzan a la media noche.
    CALENDARIO AZTECA
    Pie de foto: : Calendario Azteca.

Diapositiva 3

    Los bailes son visualmente fascinantes, no sólo por su antigüedad sino también por los vistosos trajes folklóricos, a base de tejidos con bordados de mil colores y tocados de plumas de quetzal. , cada uno de ellos con el glifo que representa el mes de veinte días que formaba el año, agrupándose éstos en ciclos de cincuenta y dos.
    DANZAS
    Pie de foto: : Danzas aztecas.

Diapositiva 4

    Al término de los actos se quema la bandera que representa al año terminado. Luego, los concurrentes saludan la entrada en el nuevo período haciendo sonar caracolas.Todo ello va acompañado de un revival nahuátl , con poesía, juegos, gastronomía con recetas de época, ilustración.
    POESIAS
    Pie de foto: : Poesias nahuatl.

Diapositiva 5

    Crearon un calendario de 18 “meses”, todos de veinte días, juntos suman 360 días, se les añade 5 días complementarios que reciben el nombre de Nemontemi, que significa “días complementarios”, al cabo del último día nemonemi se deja correr un cuarto de día y solo hasta entonces entra el nuevo año.
    CALENDARIO DE 18 MESES
    Pie de foto: : Calendario de 18 meses.

Diapositiva 6

    La versión náhuatl del sistema calendárico tiene cuatro cargadores de los años, llamados: Tochtli , Acatl, Tecpatl y Calli. Tanto los años como los días se combinan con los números del 1 al 13 para formar combinaciones irrepetibles durante 52 años, que es el tiempo que dura esta cuenta, es decir, un ciclo de 52 años.
    CALENDARIO NAHUATL
    Pie de foto: : Calendario nahuatl de 4 cargadores.

Diapositiva 7

    En el calendario mexicano los años se cuenta de marzo a marzo, es cuando de manera natural inicia un ciclo, es cuando se activan las energías de la naturaleza. No es que el calendario mexicano esté mal con respecto al calendario gregoriano, más bien el calendario gregoriano es el que ha sufrido desajustes y modificaciones.
    CALENDARIO DE 20 DIAS
    Pie de foto: : Calendario de 20 días.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

DIAPOSITIVAS "LAS TRES R"
30 ADELAIDA TREJO
TIPOS DE VARIABLES
raul zapata
crear y administrar base de datos
surek tc
referencias de word
aurora karina casro baan
PARTES DEL LIBRO
Abraham Aguirre
guadalupe carrillo herrera
Guadalupe Carrillo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
alberto cruz
EL LIBRO Y SUS PARTES
Rosa Franco