CONCEPTO DE ADMINISTRACION UNIDAD I

Descripción

6 TO SEMESTRE ADMINISRACIÓN DE EMPRESAS
Gabriela Gaytán
Diapositivas por Gabriela Gaytán , actualizado hace más de 1 año
Gabriela Gaytán
Creado por Gabriela Gaytán hace más de 8 años
418
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    INTRODUCCIÓN A LA ADMNISTRACIÓN
    La Administración  La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro.´La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de recursos para lograr los objetivos organizacionales.

Diapositiva 2

    ANTECEDENTES HISTORICOS
    En el curso de la historia de la humanidad, la administración  se desarrollo  con una lentitud impresionante. Poco antes del siglo XIX  la sociedad era completamente diferente.. Las organizaciones eran pocas y pequeñas. ´A pesar de que en la historia de la humanidad siempre existió el trabajo, las organizaciones y sus administración es un capitulo que comenzó hace poco tiempo.

Diapositiva 3

Diapositiva 4

    Pie de foto: : FRANCIS BACON: Fundador de la Lógica Moderna, basada en el método experimental e inductivo, muestra la preocupación práctica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo accidental o accesorio.
    Pie de foto: : ARISTOTELES: Distingue las tres formas de administración publica: 1. MONARQUÍA o gobierno de uno solo 2. ARISTOCRACIA o gobierno de una élite 3. DEMOCRACIA o gobierno del pueblo

Diapositiva 5

Diapositiva 6

Diapositiva 7

Diapositiva 8

    Las normas administrativas y los principios de la organización pública se fueron transfiriendo de las instituciones de los estados hacia las instituciones de la naciente Iglesia Católica, y para las organizaciones militares.

Diapositiva 9

    La Iglesia tiene una organización jerárquica tan simple y eficiente que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: EL PAPA, cuya autoridad coordinadora, según la Iglesia Católica, le fue delegada de forma mediata por una autoridad divina superior.

Diapositiva 10

    INFLUENCIA EN LAS ORGANIZACIONES MILITARES
    ´Decía que en el principio de unidad de mando, cada subordinado  solo puede tener a un superior, y esto es  el núcleo de las organizaciones militares.

Diapositiva 11

Diapositiva 12

     REVOLUCION INDUSTRIAL
    PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL                (DEL CARBÓN Y DEL HIERRO 1780 - 1860) SUS FASES  FUERON 4.1. Mecanización de la industria y la agricultura.2. Aplicación de la fuerza motriz a la industria.3. Desarrollo del sistema fabril.4. Aceleración de transportes y de las comunicaciones ´

Diapositiva 13

    SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (DEL ACERO Y LA ELECTRICIDAD 1860-1914)SUS FASES FUERON 3: 1. Aparición del proceso de fabricación del acero.                                    2. Perfeccionamiento del  dinamo.                                                                          3. Invención del motor de combustión interna.
    Pie de foto: : CARACTERÍSTICAS DE LA 2DA REV: Sustitución del hierro por el acero. El desarrollo de las máquinas automáticas y especialización del trabajo. Creciente dominio de la industria por la ciencia. Capitalismo El fenómeno de la mecanización

Diapositiva 14

    INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS LIBERALES
    ´A partir del siglo XVII se desarrollaron teorías económicas centradas en la explicación de los fenómenos empresariales, basadas  en datos empíricos (experiencia cotidiana). ´´´A finales del siglo XVIII los economistas liberales tuvieron la aceptación de dichas teorías.POSTULADO DE LOS LIBERALISTAS ERA LA "LIBRE COMPETENCIA"  FUNDADOR DE LA ECONOMÍA CLÁSICAS: ADAM SMITH y decía que el único papel económico del gobierno consiste en intervenir en la economía cuando no existe mercado o cuando este deja de funcionar satisfactoriamente, CUANDO NO EXISTE LIBRE COMPETENCIA.Adam Smith reforzó la importancia de la planeación y de la organización dentro de las funciones de la administración. 
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
maya velasquez
Resumen sobre Los Reyes Católicos
maya velasquez
Julio Cortázar
crisferroeldeluna
Mapa conceptual de la materia.
gaby271975
CARBOHIDRATOS
Andrea Lopez Riv
Plantilla para diccionario de datos
José Francisco Espinosa Garita
Divisas y Tipos de Cambio
Virginia Vera
BELLAS ARTES
Benjamin Martinez
MICROECONOMÍA
ingrinati
Análisis de una Pintura
Sandra Ortega L.
Texto Narrativo
Diana Banda