Diseño Gráfico

Descripción

EDICIÓN FOTOGRÁFICA
alejandraperezme
Diapositivas por alejandraperezme, actualizado hace más de 1 año
alejandraperezme
Creado por alejandraperezme hace alrededor de 8 años
221
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 2

    Fundamentos del diseño 
    El diseño gráfico es un arte y una práctica que consiste en planificar y proyectar ideas y experiencias con un contenido visual y textual.Se puede plasmar tanto física como virtualmente y puede incluir palabras, imágenes o formas gráficas.

Diapositiva 3

    Definición de diseño 
    . Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.

Diapositiva 4

    Características 
    Traza, delineación de un edificio o de una figura. Descripción de un objeto o cosa, hecho con las palabras. Disposición de manchas, colores o dibujos que caracterizan exteriormente a diversos animales y plantas. Proyecto y plan.diseño urbanístico. Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie, dentro del mundo de la moda, industrial. La Forma de cada uno de estos objetos.

Diapositiva 5

    Traza, delineación de un edificio o de una figura. Descripción de un objeto o cosa, hecho con las palabras. Disposición de manchas, colores o dibujos que caracterizan exteriormente a diversos animales y plantas. Proyecto y plan.diseño urbanístico. Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie, dentro del mundo de la moda, industrial. La Forma de cada uno de estos objetos.
    Características

Diapositiva 6

Diapositiva 7

Diapositiva 8

    Arte y diseño: elementos de comunicación 
    Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.Percepción Visual: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan importantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectoria de la luz.Administración de recursos: Conocer todos los recursos de los que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.

Diapositiva 9

    Arte y diseño: Elementos de comunicación
    Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.Percepción Visual: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan importantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectoria de la luz.Administración de recursos: Conocer todos los recursos de los que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.

Diapositiva 10

    Estilos y tendencias en el diseño
    Las tendencias, son una serie de grupos de un cierto estilo, estilísticos, que el diseño en si va adoptando. Se encuentran en continua evolución y marcan el estilo de los diseños y futuras creaciones. 
    Pie de foto: : El minimalismo es la sencillez en su máximo esplendor. Esta tendencia se utiliza muy a menudo en el diseño, ya que reduce el ruido, los elementos innecesarios, dejando lo importante y fundamental del diseño que se quiere representar.

Diapositiva 11

    Formas de composición 
    Formas básicas de composición: El signo El signo es un objeto y acción que representa y sustituye a otro objeto, fenómeno o señal. Los signos son el medio a través del cual se hace posible la transmisión de los pensamientos, significados e ideas. Se extrae de ellos lo que hace posible, una situación significa, la comunicación entre dos o más personas.

Diapositiva 12

Diapositiva 13

    Elementos básicos 
    Pie de foto: : Líneas.Se encuentra formada por una serie de puntos unidos entre sí, sucesivamente, asimilando la trayectoria de la misma, seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos juntos a ella. Ayudan a organizar la información. Pueden dirigir el ojo de sus lectores en cuanto a la organización de la disposición. Pueden crear humor y el ritmo de un movimiento.
    Pie de foto: : Forma es cualquier elemento que utilicemos para dar o determinar la forma.

Diapositiva 14

    Textura y espacio
    Pie de foto: : Aporta al diseño una mirada, una sensación, o una superficie. La textura, permite crear una adaptación personalizada de la realidad añadiendo dimensión y riqueza al diseño.
    Pie de foto: : Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros. El tipo de imágenes que colocaremos, la dimensión de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de ellas, etc.

Diapositiva 15

    Color
    El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos.La interpretación del color es parte de nuestro sentido de la vista y como tal, único y particular. Al no existir ojos, ni cerebros iguales, cada ser humano ve los colores de un modo diferente, aunque muy similar si no se sufre ninguna anomalía

Diapositiva 16

    Propiedades del color
    *El Tono también es conocido como matiz, tinte, croma o su nombre en inglés,Hue. Es la propiedad que diferencia un color de otro y por la cual designamos los colores: verde, violeta, rojo, etc.*La Saturación representa la intensidad cromática o pureza de un color. En otras palabras, es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene.*La luminosidad es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.

Diapositiva 17

    Psicología del color
    El color desprende diferentes expresiones del ambiente. Éstas pueden transmitirnos sensación de calma, de plenitud, de alegría, de violencia, maldad, etc. Estas sensaciones variarán profundamente según la cultura y la situación en la que nos encontremos.

Diapositiva 18

    Pie de foto: : El blanco: es la suma o síntesis de todos los colores y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia. Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz y significa paz o rendición en la cultura occidental.
    Pie de foto: : El color negro: es la ausencia total de luz. Cuando un cuerpo absorbe todos los colores del espectro y no refleja ninguno se produce el negro.En la cultura occidental tiene más connotaciones negativas que positivas. Es símbolo del error, del mal, el misterio y de la muerte. Sin embargo, también hace referencia a la nobleza, a la sofisticación y la elegancia.

Diapositiva 19

    Pie de foto: : El color gris: es el producto de la mezcla del negro y el blanco. Simboliza la neutralidad, la indecisión y la ausencia de energía. Muchas veces, también expresa tristeza, duda y melancolía.
    Pie de foto: : El color amarillo: Es uno de los colores primarios en cuanto a pigmentos. Se ha asociado tradicionalmente con la intelectualidad, la inteligencia, las emociones o, en su vertiente negativa, con la deficiencia mental.

Diapositiva 20

    Pie de foto: : El color rojo: Tiene una marcada personalidad y es uno de los colores más usados en diseño aunque, técnicamente, no sea el color más visible. Los objetos de color rojo tienen la capacidad de parecer que están más cerca que los de su alrededor que son de otro color. Es por eso por lo que nos llaman antes la atención.
    Pie de foto: : El color naranja: Es un poco más cálido que el amarillo y actúa como estimulante de las personas tristes o tímidas. Evoca la tranquilidad, la calidez, la comodidad, la seguridad, la abundancia y la diversión. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión

Diapositiva 21

    Pie de foto: : El color azul: Es el color de la intelectualidad. Como connotaciones positivas evoca la inteligencia, la confianza, la serenidad, la eficiencia, la lógica, la reflexión y la calma. Su parte negativa es que nos lleva a pensar en la frialdad, la falta de emociones, la indiferencia y la esterilidad. Simboliza la profundidad del mar y puede transmitir frío.
    Pie de foto: : El color violeta: es el color de la templanza, la lucidez y la reflexión. Transmite profundidad y experiencia. Tiene que ver con lo emocional y lo espiritual. Es místico, melancólico y se podría decir que también representa la introversión. En su variación al púrpura, es realeza, dignidad, suntuosidad.

Diapositiva 22

Diapositiva 23

    Tipografía
    Definimos la tipografía como el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa, transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia, las palabras.La tipografía es el reflejo de una época. Por ello la evolución del diseño de las mismas responde a proyecciones tecnológicas y artísticas. El signo tipográfico se ha considerado como uno de los miembros más activos de los cambios culturales del hombre.

Diapositiva 24

    Rotulación 
    El diseño de la letra: Los tipos de diseño clásicos latinos, son los que ofrecen mayor legibilidad. Las letras redondas y minúsculas suelen ser las más legibles.Espaciado entre letra y letra: Un título o un rótulo cuyas letras se peguen materialmente unas a otra no ofrece buena legibilidad, aunque algunos grafistas defienden esta fórmula, atentos solamente al efecto plástico.El tamaño de la letra: Una letra de tamaño grande es más legible que otra de tamaño más pequeño. Pero existe un tamaño ideal que anima y favorece la lectura, la letra del cuerpo diez o doce.La longitud de la línea: Una línea muy larga, impresa en un cuerpo de letra más bien pequeño, en la que se incluyen muchas palabras, entorpece la lectura, por la dificultad que supone pasar de una línea a otra.La calidad de impresión: Una impresión deficiente con fallos, remosqueados, exceso de tinta, pisada o presión excesiva, puede perjudicar notablemente la legibilidad.Los colores adecuados para una tipografía son: Los tipos negros sobre fondo blanco, reflejan mayor legibilidad, el efecto contrario, texto blanco sobre fondo negro, nos hacen perder visibilidad.

Diapositiva 25

    Técnicas de composición 
    Pie de foto: : El equilibrio en una composición Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica. Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí.
    Pie de foto: : El contraste de colores El tono es una de las dimensiones del color más importantes. El contraste más efectivo se obtiene combinando los diferentes tonos. El contraste creado entre dos colores será mayor cuanto más alejados se encuentren del círculo cromático. Los colores opuestos contrastan mucho más, mientras que los análogos apenas lo hacen, perdiendo importancia visual ambos.

Diapositiva 26

    Identidad corporativa
    .La cultura corporativa de una empresa, es la imagen que el público tiene de ella. Una empresa, puede conseguir un buen índice de ventas en el mercado, e incrementar su volumen de ingresos, a través de su imagen corporativa, y darse a conocer por todo el mundo, si transmite una buena imagen. De la misma manera puede crearse el efecto contrario, puede llegar a desaparecer si su imagen no es satisfactoria.

Diapositiva 27

    Estilo corporativo
    El estilo, es una calidad o forma característica, una manera de expresarse. Los estilos diferencian las marcas de otros productos y servicios, estableciendo relaciones entre ellos. Normalmente los estilos facilitan la distinción de varias líneas de productos.El nombre que reciben los productos y organizaciones es conocido como marca o marca corporativa. Ante la necesidad de representar visualmente tal marca, existen los logotipos o logos, que proporcionan la imagen de la marca corporativa.

Diapositiva 28

    Diseño publicitario
    El diseño publicitario comprende la creación, maquetación y diseño de publicaciones impresas, tales como revistas, periódicos, libros, flyers, trípticos, etc. y también el soporte para otros medios visuales, tales como la televisión o internet.

Diapositiva 29

    Cartel publicitario 
    En un cartel, los textos y los tipos de letras son elementos importantes que deben ser realzados usando distintos colores, y a ser posible colores muy llamativos y diferentes tamaños. Esto ayudará a los clientes a leer el cartel con facilidad.El color del texto debe encontrarse contrastado con el color de fondo: si el fondo es oscuro, utilizar letra clara y viceversa. Cuanto menor sea el contenido, mejor, y si tiene que aparecer mucha información, intentaremos que los datos sean gráficos.

Diapositiva 30

Diapositiva 31

    Impresión
    La fotomecánica es el procedimiento de impresión obtenido a base de clichés fotográficos, siendo un cliché una imagen fotográfica, realizada mediante la cámara oscura.Proceso de separación de los cuatro colores básicos (cyan, magenta, amarillo y negro), cada uno de ellos con su porcentaje. En el proceso de fotomecánica se obtienen cuatro positivos, uno diferente para cada color, y una prueba de color que se utilizará posteriormente al proceso de impresión.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Diapositivas de Diseño gráfico, evolución y tendencias
Samantha Molina Vega
Psicología del color
malumabl
LINEA DEL TIEMPO DEL DISENO GRAFICO
Alex Rivas
Diseño Grafico
Tatiana Guzmán
LAS ARTES GRÁFICAS: SISTEMAS DE IMPRESIÓN
Kaaren Ordoñez Cordoba
ARTE TECNOLOGICO
esteban carreño
ARTES GRAFICAS
elpuntodechris86
FAMILIAS TIPOGRAFICAS.
Ana Maria Palacios Salinas
Diseño gráfico, evolución y tendencias - APUNTE
escandoncb
Diseño gráfico, evolución y tendencias
Samantha Molina Vega
PRESENTACIÓN EN GOCONR
weownthenigh