En este elemento se va a observar sobre los diferentes procesos de la mente durante el aprendizaje y la representacion de la informacion que ingresa al proceso de la mente
Pie de foto: : https://lakallelakoma.files.wordpress.com/2014/03/cerebro_1.jpg
•Las pistas de recuperación
•Momentos significativos(olores, sabores,
chistes)•Factores contextuales externos •Factores contextuales internos•Efecto
de posición serial (primacía
y recencia)
Diapositiva 6
pistas de recuperación
•“la implicación del significado en
la codificación, junto a la disponibilidad de las correspondientes pistas
de recuperación
en el momento de la prueba produce los grados más altos en el rendimiento de la
memoria “
•Ejemplo:•Un estudiante de educación secundaria
Pie de foto: : http://www.yogaenred.com/wp-content/uploads/2014/10/meditar-mente.jpg
Diapositiva 7
recuperación de lo aprendido
•La
primera es con preguntas de conceptualización en la que si no nos acordamos tal
y como es la definición de algún concepto podemos utilizar una semejanza o
análisis que se le viene rápidamente.
•La
segunda a través de preguntas de
completar
Pie de foto: : http://www.campus.mutuauniversal.net/portal/img/6a00e55002645d88340162fc2362aa970d.jpg
Generalización y uso del conocimiento.
La
transferencia del aprendizaje ocurre cuando lo aprendido en un contexto o con
un conjunto de materiales impacta en el desempeño en otro contexto o con otros
materiales relacionados.
Diapositiva 9
LIMITACIONES
•La memoria humana a largo plazo es de una
enorme capacidad, tanto por la amplitud de sus contenidos, como por la
prolongada duración del tiempo en que los retiene y mantiene disponibles para
su recuperación y utilización en los distintos procesos cognitivos.
Pie de foto: : http://diginota.com/wp-content/themes/twentyten/images/stories/febrero10/recuerdos.jpg
Diapositiva 10
Con
el paso del tiempo la retención y recuerdo de determinados hechos o
representaciones mentales puede debilitarse y perderse, dando lugar al olvido o
imposibilidad de recuperación
Pie de foto: : http://www.ultimasnoticiasbolivia.com/wp-content/uploads/2013/05/gimnacia-mental.jpg
Diapositiva 11
EL OLVIDO
•es la
imposibilidad de recuperar cierta información en un momento dado, sin que sea
posible acceder a la misma cuando se necesita, considerándose como un fracaso
en los procesos del sistema de la memoria.