Obligaciones comunes para los regímenes de actividades lucrativas

Descripción

Fichas sobre Obligaciones comunes para los regímenes de actividades lucrativas, creado por Byron Quiroa el 22/09/2014.
Byron Quiroa
Fichas por Byron Quiroa, actualizado hace más de 1 año
Byron Quiroa
Creado por Byron Quiroa hace más de 10 años
4827
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Inscripción o cambio de régimen Los contribuyentes al momento de su inscripción en la SAT deben indicar el régimen de la categoría de Rentas de Actividades Lucrativas que utilizarán, de lo contrario la SAT los inscribirá en el Régimen sobre Utilidades. Los contribuyentes pueden cambiar de régimen previo aviso a la SAT, éste deben hacerlo en el mes de diciembre y el cambio se aplicará a partir del 1 de enero del año siguiente. Quien no cumpla con el aviso correspondiente será sujeto a una sanción conforme el Código Tributario.
Sistema de Contabilidad Los contribuyentes obligados a llevar contabilidad completa, deben imputar los resultados que obtengan en cada período de liquidación, de acuerdo con el sistema contable de lo devengado, tanto para los ingresos como para los costos y gastos; es decir, que deben registrar los ingresos o los costos y gastos en el momento en que nacen como derechos u obligaciones y no cuando se hacen efectivos. Excepto en los casos especiales autorizados por SAT. Los que no estén obligados a llevar contabilidad completa pueden optar entre el método de lo devengado o el de lo percibido (los que nacen cuando se hacen efectivos). En ambos casos, una vez seleccionado uno, sólo puede ser cambiado con autorización previa de la SAT.
Libros y Registros Los contribuyentes obligados a llevar contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio, deben cumplir con las obligaciones contenidas en dicho Código, en materia de llevar libros, registros y estados financieros. Deben preparar y tener a disposición de la SAT los siguientes documentos: Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Costo de Producción, cuando se lleve contabilidad de costos; todos a la fecha de cierre de cada período de liquidación definitiva anual y debidamente auditados cuando corresponda.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Universidades de Latinoamérica
Diego Santos
Arte Barroco
juanmadj
Ingeniería Industrial
genifer.estrada
Obras y Estilos
Diego Santos
NUMEROS RACIONALES - FRACCIONES
Jose Daniel Pauc
Diapositivas
Samuel Flores
Códigos de la principales aerolíneas
Diego Santos
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
ROSA MARIA ARRIAGA
EL DIÁLOGO
Eva Sánchez
Test de Radicales 1 sencillo
MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR
Insuficiencia Renal Cronica
Angela Madroñero