Geometría 5º Ed. Primaria

Descripción

Apuntes sobre geometría de 5º de ed. Primaria: Ángulos, Polígonos, áreas o superficies, cuerpos geométricos.
Tito Novoa
Fichas por Tito Novoa, actualizado hace más de 1 año
Tito Novoa
Creado por Tito Novoa hace casi 7 años
1286
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Tema 9: Ángulos "Dos rectas que se cortan en un punto, dividen el plano en cuatro regiones llamadas ángulos". Para medir ángulos utilizamos grados (º), minutos (’) y segundos (’’). Estas unidades forman parte del sistema sexagesimal, pues para pasar de unas a otras multiplicamos o dividimos por 60. 1 grado = 60 minutos 1 minuto = 60 segundos 1 grado = 3.600 segundos
2.- Clasificación de los ángulos: 2.1.Ángulos según su amplitud: 2.2.Ángulos según su posición:
3. Dos ángulos según su posición o suma: 3.1-Dos ángulos son complementarios si suman 90º, es decir, un ángulo recto. 3.2.- Dos ángulos son suplementarios si suman 180º, es decir, un ángulo llano.
4.-La mediatriz de un segmento es la recta que pasa por su punto medio y es perpendicular a él. La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que pasa por su vértice y lo divide en dos ángulos iguales.
5.-Simetrías, traslaciones y giros: Podemos mover figuras en el plano mediante simetrías, traslaciones y giros. Las figuras trasladadas son iguales,en la misma dirección.
Las figuras giradas son iguales, pero sus puntos han rotado el mismo ángulo y en la misma dirección. 6.-Posiciones en el plano.Movomientos Las coordenadas cartesianas nos permiten representar y localizar puntos en un plano de forma sencilla.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Cómo Preparar los Exámenes
maya velasquez
Redes e Internet
Karen Echavarría Peña
Guerra civil española
Saul Barrios Guz
NUMEROS RACIONALES - FRACCIONES
Jose Daniel Pauc
Estructura atómica. Modelos y Teorías
Jean Paul Arango
Inglés Exani II - Verbos Irregulares
Gastón Amato
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
ivon nieto
lipidos laboratorio biologia
Miguel Angel Espinosa
Teorías Antropológicas
tania veloz
Diferenciación de términos de Manejo Ambiental.
Néstor Humberto Mateus Pulido
Análisis de una Pintura
Sandra Ortega L.