Tarjetas de la Cultura Shuar

Descripción

Saber sobre la cultura de los Shuar. Su vestimenta propia que ellos utilizan. Su idioma tradicional.
Daniela Farinango
Fichas por Daniela Farinango, actualizado hace más de 1 año
Daniela Farinango
Creado por Daniela Farinango hace más de 4 años
1102
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
CULTURA: Shuar Los shuar (llamados también jíbaros, que los shuar consideran despectivo) son el pueblo indígena amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Habitan entre las selvas de Perú y el Ecuador. Los shuar son un pueblo de tradición guerrera. Shuar se refiere a los hispanohablantes como Apach , y a los hablantes que no son españoles / no Shuar como inkis . Fuente: https://etniasdelmundo.com/c-ecuador/shuar/
Vestimenta Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y el hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados. En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Shuar
IDIOMA Shuar, en el idioma Shuar , significa «gente». En lo cual se habla el ESPAÑOL. Las personas que hablan el idioma Shuar viven en la selva tropical entre las montañas superiores de los Andes , y las selvas tropicales y sabanas de las tierras bajas amazónicas , en Ecuador . Fuente: https://pueblosoriginarios.com/
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Verbos Culinarios Inglés-Español
Diego Santos
Vocabulario Inglés (I y II) para la Selectividad
maya velasquez
Chino Mandarín Básico
Diego Santos
Japonés básico Lección 1
naichu-
Países Chino Mandarín (Pinyin) - Español
mandarinspanish
Repaso de tiempos verbales en inglés
maya velasquez
PALABRAS A-...
JL Cadenas
Origen y Esencia de la Religión
Jesús Torres
Cantares Gallegos
anxosriv
Kapitel 1: Guten Tag
Eva_95
PRONUNCIACIÓN DEL ITALIANO
Pía Estevez