AUTONOMÍA PARA EL APRENDIZAJE

Descripción

Conceptos básicos sobre el aprendizaje
daniela martinez
Fichas por daniela martinez, actualizado hace más de 1 año
daniela martinez
Creado por daniela martinez hace más de 4 años
4
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
INFOXICACIÓN Concepto que se le da al exceso de información que consumimos diariamente.
AUTONOMÍA Viene del griego ''AUTO''= 'UNO MISMO' y 'NOMO'= 'NORMA' Capacidad de darse reglas a uno mismo o tomar decisiones sin intervención ni influencia externa.
AUTONOMÍA MORAL Capacidad de un ser humano racional de poder tomar sus decisiones aplicando en sí mismo la ley de moralidad objetiva, identifica lo bueno y lo malo.
AUTONOMÍA INTELECTUAL La capacidad del individuo para resolver problemas, se basa diferenciar lo verdadero y lo falso.
APRENDIZAJE Proceso continuo que exige capacidades cognoscitivas, lingüísticas, motoras y sociales. Es un cambio en la conducta y en las representaciones mentales.
PROCESO DE APRENDIZAJE Para llevarlo a cabo, la persona debe cumplir con los siguientes aspectos: disciplina, responsabilidad, respeto, compromiso, persistencia.
YO SÉ, YO PUEDO, YO QUIERO Saber saber Saber hacer saber ser
SISTEMA NERVIOSO Conjunto de células encargadas de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades de nuestros órganos y organismo en general. Es la base del aprendizaje..
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO La función principal es conectar el SNC con los órganos, las extremidades y la piel, lo que nos permite reaccionar a los estímulos en nuestro entorno.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Este sistema tiene la función de coordinar, integrar y controlar al organismo. La información que recibe el sistema nervioso central es procesada por unas células que reciben el nombre de neuronas.
NEURONA Un tipo altamente especializado de célula, que compone el sistema nervioso, encargado de controlar las funciones voluntarias e involuntarias del organismo.
LÓBULOS Una parte de la corteza cerebral que subdivide el cerebro según sus funciones. El cerebro se divide en 6 lóbulos funcionales principales: lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo temporal y lóbulo occipital.
MIELINIZACIÓN La corriente eléctrica que atraviesa las neuronas es el tipo de señal con la que estas células nerviosas funcionan. La mielina permite que estas señales eléctricas se propaguen con gran rapidez a través de los axones.
TECNOLOGÍA Catalizadora de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Factores que permiten al aprendiz encontrar su propio proceso de aprendizaje.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE - Nueva conducta - Profundización de conducta - Cambia la frecuencia de una conducta - Hay un cambio de una conducta a otra
ESTÍMULOS Una señal externa o interna capaz de causar una reacción en una célula u organismo los estímulos pueden ser externos o internos.
NEUROTRANSMISORES Sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales desde una neurona hasta la siguiente a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis.
SINÁPSIS Existencia de una conexión entre dos neuronas, caracterizada por la presencia de un pequeño espacio que sirve de vía para la transmisión de la información.
TÉCNICAS DE ESTUDIO - Planear el tiempo - Tener un buen lugar de trabajo - Lectura eficaz - Uso de tics - Establecer metas - Tener motivación
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
maya velasquez
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
M.Encina SF
Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
Virginia León
Signos Musicales
mariajesus camino
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
Laura Juliana4303
Clasificación de estrategias didácticas
Karolaim Gutiérr
Mapa Conceptual
Javierr
¿Sabes más que un niño de 6º de primaria? (11-12 años)
Diego Santos
EXAMENES UNAM
ROSA MARIA ARRIAGA
FÓRMULAS Geométricas...
Ulises Yo
English Vocabulary: Money
Diego Santos