Eudicotiledóneas / Monocotiledóneas

Descripción

Características relevantes entre las familias de los grupos de eudicotiledóneas y monocotiledóneas.
Luis Jimenez
Fichas por Luis Jimenez, actualizado hace más de 1 año
Luis Jimenez
Creado por Luis Jimenez hace más de 2 años
21
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
1. ¿Sabría diferenciar las familias Eudicotiledóneas de las Monocotiledóneas? En el caso de las primeras se caracterizan por tener dos cotiledones; mientras que, las Monocotiledóneas solo tienen un cotiledón. No obstante, la característica más relevante recae en el polen: en las eudicotiledóneas presenta abertura triple y en las segundas con una única abertura o inaperturado.
2. Explique la inflorescencia del mango de la familia ANACARDIACEAE. Se encuentran en forma de panículas que por lo general constan de centenares de flores, las cuales pueden ser hermafroditas o a su vez masculinas.
3. ¿Cuál es la estructura de las hojas en la familia POACEAE? Sus hojas se componen por dos estructuras básicas: la vaina y la lámina. La primera rodea a culmo que por lo general es redondo y hueco. En el caso de la lámina se disponen de manera alternas, dísticas y unidas a la vaina basal mediante aurículas.
4. ¿Qué tipo de inflorescencia tienen la familia FABACEAE y cómo es su fruto? Sus inflorescencias se presentan frecuentemente como racimos o a su vez pueden ser solitarias, su fruto característico es tipo legumbre.
5. ¿Cuántos tipos de estípulas se presentan en las SOLANACEAE? Es interesante esta familia, ya que no presentan estípulas en la base de sus hojas.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Las Hipótesis
NEIL BERNAL R.
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Judith Celma Muñoz
Introducción a los Derechos Humanos
Fernanda Tellechea
Las Hipótesis
Fernanda Rodriguez
Los tipos de conocimiento y sus características
Diego Romero Contreras
Literatura Maya
Ruth Ramos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Nelly García
ELECTROCARDIOGRAMA
danielcheguevara
FENOMENOLOGÍA
lizbeth vilca olarte
¿Eres un aprendiz permanente?
Diego Santos
Mapa conceptual sobre la administración
Juan Felipe Castillo Cutiva