Orígenes De La Educación Ambiental

Descripción

"Érase una vez, en los años '70, un planeta no tan feliz. La Tierra se quejaba de basura en sus mares y cielos grises. Posterior a eso surgió la Educación Ambiental, con conferencias y charlas que trazaron un enfoque transformador hacia un mundo más consciente y comprometido con el cuidado del planeta.
Juan Alexander Pérez Culajay
Fichas por Juan Alexander Pérez Culajay, actualizado hace más de 1 año
Juan Alexander Pérez Culajay
Creado por Juan Alexander Pérez Culajay hace más de 1 año
10
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Juan Alexander Pérez Culajay CUI: 3034722350109 Carné: 202148725 Didáctica de la educación Ambiental Código: APG-008
Introducción La Educación Ambiental surgió en la década de 1970 como una respuesta a la creciente crisis ambiental que se vivía en el mundo. Su origen está marcado por una serie de conferencias y reuniones internacionales que sentaron las bases conceptuales y prácticas.
Declaración de Estocolmo Año: 1972 Primera conferencia de la ONU sobre el medio ambiente. Sentó las bases del derecho ambiental y del desarrollo sostenible. Como también busco sensibilizar la opinión pública sobre los problemas ambientales.
Carta de Belgrado Año: 1975 Surge la Educación Ambiental como resultado del seminario internacional de Belgrado y establecer las bases conceptuales, metodológicas y estratégicas para la educación ambiental.
Conferencia de Tbilisi Año: 1977 Organizado por UNESCO y PNUMA. Busca sentar las bases de la educación ambiental a nivel internacional.
Congreso de Moscú Año: 1987 Se enfatiza la necesidad de incluir la dimensión ambiental en la formación técnica y profesional.
Cumbre de Río Año: 1992 También conocida como Cumbre de la Tierra. Organizada por la ONU para discutir problemas ambientales y desarrollo sostenible. Busca sentar las bases para cambios sociales que protejan el medio ambiente.
Conclusión La educación ambiental, nacida del llamado urgente de la década de 1970 debido a la creciente crisis ecológica de nuestro planeta, se erige como una fuerza abarcadora en todos los ámbitos educativos. ¿Su objetivo fundamental? Transformar a los individuos en ciudadanos ambientalmente conscientes en cada etapa del aprendizaje, Sin embargo, su viaje no termina ahí, Su continua evolución persiste en la búsqueda incansable de alimentar una conciencia inquebrantable sobre el medio ambiente, guiándonos hacia un camino crucial del desarrollo sostenible.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
miminoma
Las diferencias principales entre el Nuevo Modelo Educativo (2017) y la Nueva Escuela Mexicana (2021)
Karolina Sanchez Macias
Línea de Tiempo
Juan Ponce
Flashcards de los exponentes Martin Lutero y Juan Calvino
Britany Hernández
Beneficios del Auge Cacaotero en el Ecuador, desde el siglo XIX hasta el siglo XX
Doménica Peralta
Frentes Geopolíticos venezolanos
Jonathan Cordero
LA REVOLUCIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL NEOLÍTICO
IG IMPORTADORAGLOBAL
La Conquista Material y Espiritual
DIAZ NARANJO DIANA ITZEL
Grupos humanos que influyeron en la historia del mundo
isabel flores
Antiguo Régimen vs Estado Moderno
Juliana Pulido
Historia de la Música
Alicia Maqueira Atienza