Nuevos entornos digitales educativos no presenciales e híbridos.

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
• [Entornos digitales]: Ponen en contacto a los usuarios con plataformas digitales Martínez, J., & Martínez, M. (2020). Entornos Digitales: Herramientas para la Innovación Educativa. Editorial UOC. ¿Qué entendemos por entorno digital? En un sentido amplio, se entiende como entorno digital a todas aquellas plataformas y aplicaciones que nos permiten interactuar como personas y organizaciones a través de medios virtuales. Aunque existen otras redes y configuraciones, como las redes de área local a través de las cuáles podríamos interactuar, el entorno digital generalmente se refiere al mundo de Internet (https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/comunicacion/publicaciones/construyendo-ciudadania-entornos-digitales-punto-partida/construyendo-4).
• [Educación híbridos]: Combina la enseñanza en espacios físicos con la educación en línea Graham, C. R. (2020). Teaching in Hybrid and Blended Environments: An Educator's Guide. Routledge. ¿Qué es la educación híbrida? La educación híbrida es un método de enseñanza basada en tecnologías educativas ligadas a internet. En este tipo de enseñanza, tanto profesores como alumnos, se benefician de una enseñanza mixta (síncrona, asíncrona, no presencial) lo que permite llegar a cualquier persona con acceso a internet (https://unirfp.unir.net/revista/empresa/educacion-hibrida/).
• [Modalidades virtuales]: Procesos de aprendizaje que se permean en base a procesos estratégicos mediados por las nuevas tecnologías. Garrison, D. R., & Vaughan, N. D. (2013). Blended Learning in Higher Education: Framework, Principles, and Guidelines. John Wiley & Sons. Educación virtual Este modelo requiere recursos tecnológicos obligatorios, como una computadora o tableta, conexión a internet y el uso de una plataforma multimedia. Este método, a diferencia de la educación en línea, funciona de manera asincrónica, es decir, que los docentes no tienen que coincidir en horarios con los alumnos para las sesiones. Este método es parecido a la educación a distancia, pero estrictamente con recursos tecnológicos solamente. Los materiales del curso o documentos se subirán a la plataforma elegida para que los alumnos puedan revisarlos, y normalmente se discuten dudas en foros públicos para todo el grupo (https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-distancia-remota/).
• [Flexibilidad]: Permite abordar desafíos de manera eficiente, además promueve la innovación y la satisfacción del cliente. Bryson, J. M. (2018). Strategic Planning for Public and Nonprofit Organizations: A Guide to Strengthening and Sustaining Organizational Achievement. John Wiley & Sons. Entendiendo la Flexibilidad de la Educación Virtual 100% Online La educación virtual 100% online se refiere a la impartición de clases y la realización de actividades educativas de manera completamente digital, sin la necesidad de asistir físicamente a un aula. Esta modalidad ofrece una serie de ventajas significativas, como la flexibilidad de horarios, la accesibilidad mejorada y la capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, también presenta desafíos, como la falta de interacción cara a cara y la necesidad de una disciplina personal para mantenerse comprometido con el aprendizaje (https://novushs.edu.ec/la-flexibilidad-de-la-educacion-virtual-100-online/).
• [Personalización]: utilizar análisis de datos y audiencias para satisfacer las necesidades individuales de un consumidor. Reichheld, F. F. (2011). The Loyalty Effect: The Hidden Force Behind Growth, Profits, and Lasting Value. Harvard Business Review Press. Iniciamos aclarando que la personalización no es un concepto nuevo o innovador, incluso en el mundo tradicional offline ya se venía trabajando a su manera, pero lo que sí tenemos hoy es una forma de ver la personalización, no como un reto de canales, sino de experiencia unificada, lo que trae consigo el reto de integración del staff tecnológico de una marca, y olvidándose de esa visión multicanal que generaba una fragmentación de herramientas y de la misma experiencia para el usuario (https://www.pragma.co/es/blog/personalizacion-digital-conoce-que-es-y-como-impulsa-tu-marca).
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Selectividad: Horario de Estudio (1 mes)
maya velasquez
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
CAN/COULD/BE ABLE TO
mgdln10
Statistics Equations
maya velasquez
Factorización
maya velasquez
Test Ortografía
Omar Vazquez Flores
Estructura de la Constitución de 1978
Beatriz Insua
Mi PROYECTO DE VIDA
ADRIANA MAYAC
Promoción de ventas
VICTOR HUGO ORTIZ ALCALA
Teorías Antropológicas
tania veloz
Unit 1. Databases and electronic libraries for English Studies
mgr UNED