Fundamentos SQL ACT 04

Descripción

Funciones básicas SQL
Alvarado Zamudio Leo
Fichas por Alvarado Zamudio Leo, actualizado hace más de 1 año
Alvarado Zamudio Leo
Creado por Alvarado Zamudio Leo hace casi 9 años
11
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Función DML Data Manipulation Language Se basa en datos almacenados dentro de la data base. Las operaciones básicas que se realizan en SQL se les denomina operaciones CRUD.
Existen varias funciones (Create, Read, Update and Delete, o sea, Crear, Leer, Actualizar y Borrar). Hay varias instrucciones, con las cuales se crean las funciones. También las funciones de SQL se ejecutan una lista arbitraria de sentencias SQL, devolviendo el resultado de la última consulta en la lista.
Función Insert, sirve para crear nuevos registros o insertarlos en una nueva tabla, para usar la función se escribe Insert Into.
Función Select se utiliza seleccionar los datos, y el resultado se almacena en un conjunto llamado "resultados"
Código "ejemplo básico" SELECT [ALL | DISTINCT] [TOP nExpr [PERCENT]] [Alias.] Una función de SQL se puede declarar para devolver un conjunto, especificando el tipo de retorno de la función como SETOF.
Update
Ejemplo de Código Update update CURSOS set ID_PROFE = 2 where ID_CURSO = 5 Delete permite eliminar regsitros de una tabla, su sintaxis es simple, puesto que solo debemos indicar que registros deseamos eliminar mediante la cláusula WHERE. Código simple delete from MACOTAS where ESTADO = 'B'
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Animales y sus Características
Diego Santos
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
Erika Urban
CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
Luis Carrillo
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
celuzcabascango
7 Claves para un Comentario de Texto de Selectividad de 10
Diego Santos
Sistema Economico
bella_colindres
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ROSA MARIA ARRIAGA
Niveles de Organización de la Materia
Clara Bayer
LA CELULA
oscar otavo
TUBERCULOSIS
Mary Coronel
u3. actividad 2, caracteristicas de el neoliberalismoy globalizacion.
Hermilo gonzalez hernandez