Descripción

Fichas sobre Sin título, creado por jose escalante el 26/07/2016.
jose escalante
Fichas por jose escalante, actualizado hace más de 1 año
jose escalante
Creado por jose escalante hace casi 9 años
1
0
1 2 3 4 5 (0)

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Instituto Universitario: Universidad de los Andes. Carrera cursante: Ingeniería Mecánica. Materia cursante y sección: Lengua y Comunicación 06 Profesor: MaríaAlejandra Ceballos Alumno: José Saú Escalante C.I:25.004.746
Uso de mayúsculas y minúsculas. En español se puede escribir con mayúscula inicial, completamente mayúscula o en minúscula una palabra. Algunos casos a continuación:
Uso de mayúscula. 1.La primera palabra de un texto y cualquier palabra que proceda del punto seguido o aparte. Ejemplo: Llego temprano. Aún no había anochecido. El verano estaba llegando a su fin .
Uso de mayúscula. La palabra en una interrogación o exclamación cuando conforman un solo enunciado se usa la mayúscula inicial. Ejemplo: ¡Que alegría! .
Uso de mayúscula. La primera palabra de una lista de enumeración siempre y cuando sean escritas en líneas independientes y finalice el punto. Ejemplo: Algunas ciudades son: *Caracas. *Valencia. *Mérida.
Uso de mayúscula. Cualquier nombre propio como personas, el de un lugar, entes únicos, el de animales. Ejemplo: José Escalante (persona). Guadalupe (lugar). Asociación de Academias de la Lengua Española(ente).
Uso de mayúsculas. Se escribe con mayúscula inicial los apellidos . Ejemplo: Fernández. Rosales. Escalante.
Uso de minúscula. Se escribe con minúsculas: 1. Los días de la semana, los meses y las estaciones del año. 2. Los títulos , cargos y nombres de dignidad cuando va acompañado del nombre propio. Ejemplo: el papa Juan Pablo II.
Uso de minúsculas. 3. Los rangos militares. Ejemplo: el general Guzmán, el teniente Perdomo. 4. Las abreviaturas . Ejemplo: etc., núm., pág.
Uso de minúscula. 5. Las siglas de acceso a direcciones electrónicas (http,https,www). 6. Se escribe con minúscula los antenombres. Ejemplo: doña Clara Inés. 7. Las palabras que designa la ciudadanía. Ejemplo: venezolano, colombiano,canadiense,etc.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

0 comentarios

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Hilmer Santiago
Práctica de Biología para la Prepa 2
Raúl Fox
Fichas de Inglés para la Prepa Abierta
Raúl Fox
8 Frases de Ánimo que te Motivarán en la Vuelta a Clase
maya velasquez
Jugamos con la ortografía
Nury Barrios
Filosofías que Aplicar a tu Estudio para Obtener Mejores Resultados
Diego Santos
Inglés Exani II - Verbos Irregulares
Gastón Amato
FÓRMULAS Geométricas...
Ulises Yo
SELECCIÓN DE PERSONAL
carolinadelgado1
linea del tiempo de la auditoria administrativa
Magaly B.R.