Valores en los estudiantes

Descripción

Para educar con valores
Karla Zapata
Fichas por Karla Zapata, actualizado hace más de 1 año
Karla Zapata
Creado por Karla Zapata hace más de 7 años
11
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
El abandono de la enseñanza de los valores morales en las escuelas está haciendo daño a nuestros estudiantes y causando problemas en la sociedad. Si una persona nunca ha aprendido los valores morales, ¿cómo ella o él puede discernir la diferencia entre el bien y el mal?
El primer y más importante maestro de virtud y carácter que pueda tener un niño, es el adulto que se ocupa de él. Se trata de que el estudiante se apropie, interiorice en su conciencia y practique por convicción propia, los principios y valores morales, como norte de sus actos, de sus estudios y de su vida.
La educación en valores requiere que el maestro emplee métodos participativos de enseñanza, que den lugar a preguntas y al diálogo esclarecedor, que favorezca la reflexión profunda sobre situaciones donde exista conflicto de valores. Requiere que el maestro sea una verdadera autoridad moral, con habilidad de mantener relaciones cordiales y respetuosas con sus alumnos, a la vez que sea capaz de llamarles la atención, exigirles y sancionarles, cuando sea justo y necesario.
Educar a los niños en valores les permitirá tomar decisiones más acertadas durante toda su vida y esto a su vez los hará personas más seguras, plenas y felices.
Los siete mejores valores: amor y amabilidad, honestidad, trabajo duro, respeto por los demás, cooperación, compasión, perdón.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Power Point
karilopezderamir9456
PUERICULTURA ARTE DE CRIAR Y CUIDAR
MARIELA LIBELLY LOZADA MEZA
Mexico: Estudiantes hacia la investigacion
Kerly Trumper Bi
La Riqueza Ética de las Profesiones
eslyojitos
Modelos de Estilos de Aprendizaje
Nati Ramírez
Un crimen llamado educación
Manuel Araya
Power Point
Harold Alvarez
Creatividad en el aula
Sylvia Sowa
PUERICULTURA
maifor2.mif