Unidad No. 4

Descripción

Diseño basado en el receptor
David Vásquez Cerqueda
Fichas por David Vásquez Cerqueda, actualizado hace más de 1 año
David Vásquez Cerqueda
Creado por David Vásquez Cerqueda hace más de 8 años
6
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Unidad No. 4 Diseño de compuestos activos basado en el receptor Elaborado por: Vásquez Cerqueda I. David FIN
¿Qué es docking? Búsqueda del modo de unión preferido del ligando en un complejo ligando-receptor .
Posibilidades del docking Elucidar mecanismo de acción Optimización de la actividad .
Se necesita... -Estructura del ligando -Estructura de la diana biológica .
Ejemplos de bibliotecas químicas comerciales ZINC MDL CHEMSTAR .
Programas para hacer docking Glide AutoDock Dock FRED .
Consideraciones para el ligando Estado de protonación, tautomerismo y flexibilidad durante el docking .
Etapas del docking 1 Búsqueda 11 Cálculo de energía (scoring) .
Validación de protocolos de Docking Reproducir coordenadas de ligando, si es que hay (RMDS) Modo de unión reportado .
Post-procesamiento Selección automatizada -Ranking -Score .
Eliminar falsos positivos Consensus Docking Consensus scoring .
En qué no es tan bueno el Docking En el scoring .
Complicaciones del diseño de NOVO La síntesis del compuesto puede ser dificil .
Desventajas del diseño con base a fragmentos Es necesaria la caracterización estructural, más costoso La síntesis para unir fragmentos puede ser complicada
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

compuestos
Marcos Solito
Sales Oxisales Dobles
Skarleth Gonzalez
ASFIXIANTES SIMPLES Y QUIMICOS
Jessika URREA MOGOLLON
Formulación oxoácidos
Raquel San Martín
Hidrocarburos
Carlos Lesmes
Soluciones Químicas
Soluciones Quími
QUÍMICA ORGÁNICA
Gabriel Castañeda
Soluciones químicas
mayra Albarracin
Nomenclatura química inorgánica
Carolina Cervantes
Macromoleculas,polimeros y monomeros
Juan Manuel Sanc0072