LAS QUEMADURAS

Descripción

Quemaduras
Gaby Rubio
Mapa Mental por Gaby Rubio, actualizado hace más de 1 año
Gaby Rubio
Creado por Gaby Rubio hace más de 10 años
202
1

Resumen del Recurso

LAS QUEMADURAS
  1. Es una deficiencia estructural del sistema tegumentario producida por exceso de calor, descarga eléctrica, compuestos químicos o radioactivos, que destruyen la superficie cutánea.
    1. CLASIFICACIÓN
      1. Según Wachtel
        1. La gravedad de las quemaduras se clasifican según la edad, el agente causal, el porcentaje comprometido.
        2. Según American Burn Association
          1. Las clasifican a las quemaduras en:
            1. Tercer Grado: Considerada como grave, las mismas que comprometen del 10% del área de la superficie corporal.
              1. Segundo Grado: Existe el compromiso de mas del 25% de la superficie corporal y todas las quemaduras de tercer grado que involucren las áreas anal y genital.
                1. Primer Grado: Compromete únicamente a la epidermis, y existe ligero dolor y coloración.
          2. División de la superficie corporal
            1. 9% si compromete la cabeza, cuello en las caras anterior y posterior.
              1. 9% si abarca la extremidad superior por las caras anterior y posterior ( 18%).
                1. 9% pecho, 9% abdomen, 9% mitad de la espalda, 9% la otra mitad hasta los glúteos.
                  1. 9% de la cara anterior de cada extremidad inferior.
                    1. 9% de la cara posterior de cada extremidad posterior.
                      1. 1% la región perineal.
            2. ULCERAS POR PRESIÓN
              1. Llamadas ulceras por decúbito, producidas por interrupciones constantes del flujo de sangre.
                1. Son zonas de revestimiento de relieves óseos donde el tejido cutáneo es menor.
                  1. Las condiciones de salud conllevan a la aparición de este tipo de ulceras.
                    1. No masajee la piel que esté cerca o sobre la úlcera, ya que esto puede causar más daño a ésta
                      1. NO use cojines en forma de anillo o de aro, ya que interfieren con la circulación hacia esa área y causan complicaciones.
              2. ULCERA DE ORIGEN VASCULAR
                1. Se generan en usuarios que presentan deficiencias vasculares periféricas crónicas.
                  1. En la insuficiencia arterial avanzada es frecuente encontrar ulceras por isquemia.
                    1. Las ulceras venosas son deficiencias estructurales del tejido cutáneo, venoso y linfático.
            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

            Similar

            ANATOMÍA DE LA PIEL
            janiroldan93
            Historia Contemporánea: Los fascismos
            María Salinas
            mapa mental de carbohidratos
            jozu
            Lenguas que influyen en el español
            dorydan01
            LOS ANIMALES VERTEBRADOS
            diazcardenasjack
            Elaboración de mapas mentales
            Reyna Elisa Delg
            Lectura afectiva básica
            Titigz
            Estructura de la Constitución Española de 1978
            Joaquín García Venegas
            OPERACIONES CON POLINOMIOS
            Leticia Pérez Nicolás
            PRESENT SIMPLE 2 MULTIPLE CHOICE
            Silvia Francisco Llorente
            THE ANIMALS
            EMERSON PAULO ZARATE