El sonido J. La grafía j

Descripción

Esquema de las cinco normas ortográficas del sonido J.
Laura Quiñonero
Mapa Mental por Laura Quiñonero, actualizado hace más de 1 año
Laura Quiñonero
Creado por Laura Quiñonero hace más de 6 años
29
0

Resumen del Recurso

El sonido J. La grafía j
  1. Sílabas iniciales
    1. Se escriben con j las palabras que empiezan por aje- y eje-
      1. Ejemplos
        1. ajeno, ejemplar
        2. Excepciones
          1. agenda, agencia
      2. Grafía j en terminaciones
        1. Se escriben con j las palabras que terminan en -aje, -eje y -ejería
          1. Ejemplos
            1. anclaje, hereje, conserjería
            2. Excepciones
              1. protege, ambages
          2. Grafía j en formas verbales
            1. Se escriben con j las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en -jar o en -jear
              1. Ejemplos
                1. cortejé, de cortejar; pintarrajeaba, de pintarrajear
              2. Se escriben con j las formas de los verbos que, sin tener g ni j en su infinitivo, llevan el sonido J
                1. Ejemplos
                  1. produjiste, de producir
              3. La grafía j en compuestos y derivados
                1. Se escriben con j los compuestos y derivados de las palabras que llevan j
                  1. Ejemplos
                    1. ejemplar, de ejemplo
                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                Similar

                Ortografía
                Lenah Sanz
                El Texto Argumentativo
                Diego Santos
                Teoría Ortografía, Acentuación
                Antonio Martín Martín
                PALABRAS. Clases...
                Ulises Yo
                REPASO DE MORFOLOGÍA
                Inés Andrés
                Adjetivo calificativo
                Curro Sánchez
                Faltas de Orotografía
                Diego Santos
                Características de la literatura del Siglo XVIII
                maya velasquez
                Tipos de Texto.
                belenogallar
                ejercicio de Comprensión Lectora
                juan david pacheco
                oración compuesta
                eduardo vazquez