DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA

Descripción

Mapa Mental sobre DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA, creado por Laura Alejandra Babativa el 12/08/2014.
Laura Alejandra Babativa
Mapa Mental por Laura Alejandra Babativa, actualizado hace más de 1 año
Laura Alejandra Babativa
Creado por Laura Alejandra Babativa hace más de 10 años
420
1

Resumen del Recurso

DEL TERCER MES AL NACIMIENTO: EL FETO Y LA PLACENTA
  1. Desarrollo del feto
    1. data del nacimiento
      1. La fecha del nacimiento se indica como 266 das
        1. o 38 semanas despues de la fecundacion
      2. Cambios mensauales
        1. Relativa desaceleracion de la cabeza en comparacion con el resto del cuerpo
          1. los rasgos sexuales son pronunciados y los testiculos deben estar en el exroto
        2. Membranas fetales en los gemelos
          1. gemelos monocigotos
            1. son el resultado de la division del
              1. cigoto en distintas etapas del dsarrollo
            2. Gemelos dicigotos
              1. Aproximadamente dos tercios de los gametos son dicigotos
                1. y su incidencia, entre un 7% y un 11%, aumenta con la edad de la madre
            3. Liquido amniotico
              1. La cavidad amniotica esta llena de un liquido acuoso que es producido en parte
                1. por las celulas amnioticas pero que sobre todo procede de la sangre materna
              2. Parto (nacimiento)
                1. se divide en tres periodos
                  1. nacimiento
                    1. Borramiento
                      1. expulsion de la placenta y de las membranas fetales
                    2. membranas fetales y placenta
                      1. Cambios en el trofoblasto
                        1. El componente fetal de la placenta deriva del
                          1. trofoblasto y del mesodermo extraembrionario
                      2. Estructura de la placenta
                        1. placenta a termino
                          1. La placenta tiene forma de discoide, mide entre 15 y 25
                            1. cm de diametro y unos 3 cm de grosor, y pesa entre 500 y 600 gr
                            2. Circulacion de la placenta
                              1. Los cotiledones reciben la sangre a traves de unas 80
                                1. y 100 arterias espirales que perforan la capa decidual
                            3. Funcion de la placenta
                              1. Intercambio de gases
                                1. Oxigeno, dioxido de carbono y monoxido de carbono
                                2. produccion de hormonas
                                  1. Al final del cuarto mes la placenta produce testosterona
                                  2. Transmision de anticuerpos maternos
                                    1. el feto fabrica todos los componentes del complemento
                                    2. Intercambio de nutrientes y electrolitros
                                      1. Como aminoacidos, acidos grasos libres, carbohidratos y vitaminas
                                  3. amnios y cordon umbilical
                                    1. La linea oval de reflexion entre el amnios y el ectodermo embrionario
                                      1. (union amnioectodermica) es el anillo umbilical primitivo
                                    2. Cambios que experimenta la placenta al final del embarazo
                                      1. un aumento del tejido fibroso del nucleo de las vellosidades;
                                        1. Un engrosamiento de las membranas basales
                                          1. Cambios de obliteracion en los pequeños capilares
                                            1. la deposicion de fibrinoide en la superficie de las vellosidades
                                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                        Similar

                                        Lecturas para Preparar el First Certificate (I)
                                        maya velasquez
                                        Listenings para el FCE
                                        Diego Santos
                                        CIUDADES II...
                                        JL Cadenas
                                        Los 10 Mandamientos de la Ciudadanía Digital
                                        Diego Santos
                                        Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de manufactura
                                        itsel_quistian14
                                        FISIOLOGÍA DEL RIÑON
                                        Patricia Ortiz
                                        Independencia de Los Estados Unidos
                                        miguele.marin21
                                        50 Things To Do Between Your Study Sessions
                                        Elaine del Valle
                                        Las ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
                                        Olga sofia Gonzalez
                                        MAPA CONCEPTUAL CAP 1 GERENCIA ESTRATEGICA
                                        DAVID ARCE
                                        APUNTES DE LATÍN
                                        Cintia González Manzanares