Ordenación Sistemática de los contenidos del Derecho Civil.

Descripción

Mapa Mental sobre Ordenación Sistemática de los contenidos del Derecho Civil., creado por Edwin Martínez el 29/08/2014.
Edwin Martínez
Mapa Mental por Edwin Martínez , actualizado hace más de 1 año
Edwin Martínez
Creado por Edwin Martínez hace más de 10 años
815
0

Resumen del Recurso

Ordenación Sistemática de los contenidos del Derecho Civil.
  1. Primeras Organizaciones del contenido del Derecho Civil.
    1. Ley de las XII Tablas.
      1. Fue la primera compilación de nuestra tradición jurídica.
      2. Las Instituciones de Gayo (Gaii Instituta).
        1. Constituyeron el primer sistema de organización del derecho civil, conocido en la tradición jurídica romana.
        2. Codificación de las reglas de derecho existentes del emperador Justiniano.
          1. Consta de un compendio de cuatro colecciones:
            1. 1.-Código "Codex"
              1. Compilación de todas las Leyes
              2. 2.-Digesto
                1. Recopilación de las Leyes anteriores
                2. 3.-Instituciones "Institutas"
                  1. Instituciones (Obra dedicada a las personas)
                  2. 4.- Novelas
                    1. Lo último agregado (Constituciones posteriores)
                3. Codificación Napoleónica. Código Civil Francés.
                  1. Emanó del "Corpus Iuris Civilis"
                    1. Esta obra integra el derecho consuetudinario francés, los principios del Derecho Romano y del Derecho Revolucionario, y pasa a ser antecedente, ejemplo y modelo de casi todos los códigos civiles modernos, hasta el Código Civil Alemán de 1900.
                  2. Sistemas Romano Francés y Romano Germánico.
                    1. El llamado Plan romano-francés de organización del Derecho Civil.
                      1. Distribuye la materia en tres libros:
                        1. 1° Trata de las Personas y sus relaciones familiares.
                          1. 2° Trata de las Cosas, los derechos reales cómo la propiedad y sus modificaciones, los contratos y otros modos de adquirir la propiedad, como las sucesiones.
                            1. 3° Trata de las acciones, para establecer o defender los derechos controvertidos.
                        2. Plan Romano-Germánico.
                          1. Aparece en el siglo XIX con el Código Civil Alemán siguiendo el plan de Savigny.
                            1. Savigny propone el llamado orden dogmático en la sistematización de la materia tanto su legislación como para su enseñanza.
                            2. Dicho plan implica un criterio de organización jurídico-civil que atiende a la secuencia con que surgen las necesidades del hombre; así primero regula los derechos reales sobre las cosas que le sirve de satisfactores mediante otros sujetos; enseguida regula las relaciones que constituyen la organización de la familia para perpetuar la especie y, por último las relaciones que se establecen en virtud del fallecimiento del titular de los derechos anteriores.
                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                            Similar

                            5) Meats & Poultry (and others)
                            John Goalkeeper
                            Ecuaciones (Primer Grado)
                            Diego Santos
                            Redes e Internet
                            Karen Echavarría Peña
                            Welcome to GoConqr!
                            maya velasquez
                            English Test - Please choose one correct option for each sentence.
                            tania.perez
                            Present Simple
                            Billy Yañez
                            Grupos funcionales (Bioquímica)
                            Nadim Bissar
                            ÁFRICA
                            Ulises Yo
                            Comunicacion Efectiva
                            ROBERTO MACIAS
                            Mapa de navegación UNIMINUTO
                            Alejandro Dueñas