Sistemas de Información Geográfica. Conceptos

Descripción

Geografía UNAD
Omaira Valencia
Mapa Mental por Omaira Valencia, actualizado hace más de 1 año
Omaira Valencia
Creado por Omaira Valencia hace más de 6 años
13
0

Resumen del Recurso

Sistemas de Información Geográfica. Conceptos
  1. El modelo vectorial es una estructura de datos y los datos vectoriales son un modelo de representación geográfica representado por líneas o arcos definidos por los puntos de comienzo y final y por puntos donde hay cruces y los llamamos nodos.
    1. El formato TIFF es un formato para imágen numérica (Tagged Image File Format) de fichero gráfico- bitmap- Raster. Permite almacenar tallas grandes sin perder calidad y puede dar colores en blanco y negro o reales. El pricipio del formato permite definir las etiquetas Las etiquetas se utilizan para almacenar información sobre las dimensiones de la imagen, la cantidad de colores utilizados y el tipo de compresión
      1. El formato KML (Keyhole Markup Language) es un formato de datos utilizado para almacenar información en u contexto geográfico. Está compuesto de texto y puntos. Pueden almacenarse en archivos KMZ
        1. El Modelo Ráster divide la zona de estudio en celdas, generalmente con información sobre una única variable. Es sistemática, no se recogen explícitamente las coordenadas de cada celda sino sus valores. La orientación es de norte a sur. Una celda es un elemento pixel de un ráster y su valor puede significar altura, color etc
          1. El formato SHP (Shape File)consiste en un fichero con elementos del dato espacial para datos SIG vectoriales
            1. SIg de Escritorio son herramientas, es una aplicación de escritorio del PC. entrada y salida de datos, visualización, edición, análisis y generación de cartografía
              1. El SIG en la nube es una tecnología que permite compartir a través de Internet la potencia de un SIG de escritorio; no requiere software, el perfil del usuario puede ser menos técnico y da información más actualizada
                1. El Formato ECW -Enhanced Compression Wavelet- son aquellos que almacenan imágenes de proyección aérea y de carta satélite, desarrollado por Earth Resource Mapping. Son imágenes georeferenciadas que contienen información sobre las coordenadas del punto de inserción, la escala, el depósito etc.
                  1. El QCIS es un software que usa la biblioteca GDAL / OGR para leer y escribir formatos de datos GIS. Se admiten más de 70 formatos vectoriales. QGIS nació para trabajar con PostGIS. ArcGIS es otro software con documentación más elaborada pero solo se puede instalar en Windows. El QGIS se puede trabajar en todos los sistemas. En QGIS no hay licencias básicas o avanzadas porque es un software libre el otro es limitado. Los dos envían los mapas a la web. SOn muchas más las diferencias; éstas son las principales
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    SISTEMA DE PRODUCCIÓN APÍCOLA 201518
                    adbuitrago2628
                    Zootecnia pte. 2
                    Mar Jim
                    Tabla Periódica de los Elementos
                    maya velasquez
                    Definiciones CARDIOLOGÍA
                    Vivi Riquero
                    LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
                    Erika Urban
                    VOCALES. Diptongo o Hiato...
                    JL Cadenas
                    Investigación
                    silvanoperazaiti
                    Campos o áreas de la psicología
                    Melina Contreras
                    Tipos de Sociedades
                    Nicolas Omana
                    DALÍ...
                    JL Cadenas
                    Historia Interna 1
                    Sebastián Agüero-SanJuan